Cargando, por favor espere...

Nacional
Caso Segalmex, la Estafa Maestra de la 4T
A través de Liconsa y Diconsa, Segalmex hizo fraudes por “11 mil millones de pesos" durante el actual gobierno, según una investigación realizada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).


A través de Liconsa y Diconsa, Segalmex hizo fraudes por “11 mil millones de pesos" durante el actual gobierno, según una investigación realizada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

En la conferencia de prensa virtual “Corrupción en la Segalmex”, la presidenta de MCCI, María Amparo Casar, afirmó que el problema es mayor al de “La Estafa Maestra”, pese a la retórica del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, quien ha asegurado que “ya no existe corrupción ni impunidad en México” y que “primero los pobres”.

Segalmex es la paraestatal que debiera encargarse de garantizar que lleguen con precios subsidiados alimentos de primera necesidad a la mayor cantidad de familias mexicanas posibles. Pero, en lugar de eso, reduce las posibilidades de una mejor alimentación para los hogares más humildes. Además, hoy en día, la población en extrema pobreza es mayor a la registrada en sexenios anteriores, recalcó Amparo Casar.

 

 

En este mismo sentido, el periodista detrás de la investigación, Iván Alamillo, denunció que ha sido muy difícil encontrar el paradero de los recursos, pues los organismos se niegan a brindar la información necesaria al tiempo que las Auditorias, dedicadas a hacer transparente el uso de los recursos públicos, no están haciendo su trabajo simplemente porque no quieren hacerlo.

Por su parte, María Amparo dijo que de acuerdo con Segalmex se perdieron los estados financieros de cinco meses, algo que los expertos califican de absurdo; recalcó que ningún presidente es ajeno a los casos de corrupción de tal magnitud originados en su gobierno, lo cual pone en duda la integridad del Jefe del Ejecutivo, quien quizás solapa e incluso promueve este fraude nacional.

Los especialistas sostienen que no se ha querido detener a Ignacio Ovalle, quien está detrás del caso Segalmex, debió a su estrecha relación con López Obrador. De acuerdo con el director de la Unidad de periodismo de investigación, Raúl Olmos, Ovalle estuvo en el ojo público por corrupción en la Conasupo, en el gobierno de Raúl Salinas de Gortari.

 

 

Aun así, cuando a Obrador se le pregunta al respecto, responde que no se le ha comprobado nada y por lo tanto nada procede en contra del principal responsable.

La investigación asegura que siete de cada 10 contratos que realizó Segalmex fueron por adjudicación directa aun cuando en el Plan Nacional de Desarrollo está prohibida esta práctica.

El también periodista, Iván Alamillo, dio el ejemplo de cuatro empresas con las que se desviaron recursos, la primera es una empresa de turismo relacionada con la paraestatal, que está desarrollando inmobiliarios de lujo en Mérida y Telchac, Yucatán, la segunda es una empresa a la que otorgó 25 millones de pesos, pero ninguno de sus empleados está registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Además, es una empresa sin experiencia encargada de revisar la calidad del grano de maíz.

El tercer caso fue el descrito por Raúl Olmos quien expuso que Bernardo Fernández, socio del grupo Cosmos, ya había sido acusado de corrupción por enviar comida a Venezuela a sobreprecio, no obstante, Segalmex tiene un convenio actual con dicha empresa. Por último, hablaron sobre los convenios que tiene con una empresa por 4 mil millones de pesos, según para el procesamiento de leche, pero ésta no se dedica a los lácteos, sino que es una empresa constructora.

Es decir, una empresa sin experiencia era al mismo tiempo la encargada de revisar la calidad del grano de maíz.

Otro caso fue el descrito por Raúl Olmos quien expuso que Bernardo Fernández, socio del grupo Cosmos, ya había sido acusado de corrupción por enviar comida a Venezuela a sobreprecio, no obstante, Segalmex tiene un convenio actual con dicha empresa.

Por último, hablaron sobre los convenios que tiene con una empresa por 4 mil millones de pesos, según para el procesamiento de leche, ya que ésta no se dedica a los lácteos, sino es una empresa constructora.

Al año, se destinan 11 mil mdp a Segalmex, es decir, el fraude representa “un año sin comida para México”, coincidieron los expertos, quienes llamaron al presidente López Obrador a redimirse y accionar en pro de la democracia, capturando a Ovalle y dejar de construir “pantallas donde quitan a alguien de su puesto y lo envían a otra dependencia”.

“México no está condenado a la corrupción” concluyó la presidenta de MCCI.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.

Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.