Cargando, por favor espere...
Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses en los límites de ambos municipios del Estado de México gobernados por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Después de que la estructura colapsara, el Ayuntamiento de Nezahualcóyotl dio a conocer que etiquetó en su presupuesto recursos para la edificación de un puente, sin embargo, no especificó hasta cuándo lo levantaría.
Por su parte, el gobierno morenista de Chimalhuacán, encabezado por la alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez, optó por clausurar los puentes Los Olivos y el que se encuentra a la altura de la calle Neftalí, que atraviesan el Río de La Compañía y conectan los municipios. A pesar de estas medidas, los habitantes continúan utilizándolos, de lo contrario se verían obligados a transitar por las vías donde circulan vehículos privados y de transporte público.
Quienes cada día ponen en riesgo su vida porque podrían sufrir algún accidente son, principalmente, adultos mayores y personas con alguna discapacidad, quienes, al no poder brincar los puentes clausurados, utilizan el paso vehicular que se encuentra a un lado de la estructura colapsada.
Cabe recordar que fue el pasado 2 de noviembre cuando el puente peatonal Los Rosales colapsó, dejando un saldo de 11 personas heridas; la estructura fue retirada y se estableció un espacio sobre el puente vehicular, para que los transeúntes viajen de Chimalhuacán a Ciudad Nezahualcóyotl y a la inversa.
Contrario a las “encuestas patito” que ha difundido el oficialismo, el PRI tiene actualmente el 19% de la intención del voto, aseguró Alejandro Moreno.
El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.
Temen por la seguridad de sus hijos ante los problemas estructurales del plantel.
Aun cuando AMLO asegura que con su política no se ha formado ni un solo cártel nuevo, un informe revela que México es el cuarto país en el mundo con mayor presencia de grupos delictivos organizados.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, lamentó el crimen e instó a la FGE a dar con los responsables.
Los manifestantes exigen la atención de la edil Circe Camacho Bastida
Urge sustituir a la clase política actual; crear un partido de auténtica raigambre popular, surgido de la entraña del pueblo, conformado por la vanguardia del mismo, dispuesto a transformar la terrible realidad que nos aqueja.
Están involucradas entre 400 y 600 personas.
La CDMX se concentra el mayor número de jóvenes estudiantes, en comparación con otros estados de la República
Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.
Las fugas representan una de las principales causas de desperdicio de agua en la Ciudad de México (CDMX), aseguran especialistas de la UNAM.
El hecho ocurrió el pasado 3 de septiembre, alrededor de las 16:55 horas.
Normalistas sostienen que el Jefe del Ejecutivo continúa mintiendo sobre lo sucedido en Iguala hace casi 10 años.
Se encontraron desvíos de recursos por diversas dependencias, entre ellas la secretarías de Desarrollo Agropecuario.
Buscan reformar Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
México crece menos de lo previsto: economía avanza 0.2% en junio
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.