Cargando, por favor espere...

Prevalece minería clandestina en Querétaro
Están involucradas entre 400 y 600 personas.
Cargando...

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete, dio a conocer que en el estado de Querétaro prevalece la minería clandestina, actividad en la que están involucradas entre 400 y 600 personas, quienes extraen elementos en más de 200 minas que están en desuso, principalmente en las localidades de Peñamiller y San Joaquín.

Del Prete indicó que la prioridad no es sólo monitorear las minas, sino enfocarse en los mineros; por lo que el estado está trabajando en estrategias para ofrecer alternativas de desarrollo que permitan a estas personas abandonar la actividad minera clandestina.

Asimismo, para abordar esta problemática, se colabora con un fondo global ambiental avalado por la Organización de las Naciones Unidas para identificar oportunidades de desarrollo en actividades no relacionadas con la minería.

Del Prete explicó que la minería de mercurio, que se lleva a cabo de manera artesanal en Querétaro y otras regiones de México, presenta serios riesgos para la salud de los mineros. La falta de regulación y la operación clandestina de estas minas agravan la situación, ya que la extracción del mercurio, que a menudo involucra el uso de anafres o comales, puede contaminar los alimentos preparados en estos utensilios, poniendo en riesgo la salud de la comunidad.

"Queremos apoyar a los mineros para que encuentren opciones de trabajo que les permitan mejorar su calidad de vida sin los riesgos asociados con el mercurio. El proceso de minería, desde la excavación hasta la extracción, se realiza en condiciones deplorables y peligrosas", concluyó Del Prete.

 

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

"Si hay aranceles altos, habrá graves implicaciones en nuestro negocio", Makoto Uchida, CEO de Nissan.

Se han registrado al año 17 mil robos, lo que significa 46 robos diarios sólo en el transporte de carga, por lo que el robo a camiones de transporte de carga lejos de reducirse está aumentando.

Casi cuatro millones de niñas y niños entre 13 y 17 años de edad no asisten a la escuela.

De manera simultánea, hoy en todo el país se hacen ruedas de prensa, donde los comités en cada estado darán seguimiento de su pliego petitorio en las dependencias correspondientes y así reforzar la lucha por mejores condiciones educativas.

La paralización económica, resultado del tercer "Culiacanazo", que ha durado 15 días.

El sujeto usaba las redes sociales para publicar contenido inapropiado relacionado con menores de edad.

Fue Guanajuato el estado que encabezó el listado de violencia con un total de 40 ejecuciones.

Manuel Huerta, coordinador de los Programas de Desarrollo, entregará 43 mil toneladas de fertilizantes, pero sólo a ciertos agricultores y dejando sin apoyos a la mayor parte de los campesinos.

En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.

La erosión por la tala de los bosques, el aire que acarrea tierra y lo azolva, la contaminación por lirio acuático y aguas negras de los municipios y comunidades de la cuenca, entre otras, deterioran cada vez más el lago.

La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.

El 54.9 por ciento del territorio nacional sufre de sequía.

De acuerdo con las autoridades de Guanajuato, quienes dieron a conocer la información de madrugada, existen pruebas determinantes que permitieron la captura de “El Verdus”, quien, aseguraron, ya había participado en otros hechos delictivos.

Sujetos armados han ingresado al plantel para preguntar por datos del personal.

Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.