Cargando, por favor espere...

Prevalece minería clandestina en Querétaro
Están involucradas entre 400 y 600 personas.
Cargando...

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete, dio a conocer que en el estado de Querétaro prevalece la minería clandestina, actividad en la que están involucradas entre 400 y 600 personas, quienes extraen elementos en más de 200 minas que están en desuso, principalmente en las localidades de Peñamiller y San Joaquín.

Del Prete indicó que la prioridad no es sólo monitorear las minas, sino enfocarse en los mineros; por lo que el estado está trabajando en estrategias para ofrecer alternativas de desarrollo que permitan a estas personas abandonar la actividad minera clandestina.

Asimismo, para abordar esta problemática, se colabora con un fondo global ambiental avalado por la Organización de las Naciones Unidas para identificar oportunidades de desarrollo en actividades no relacionadas con la minería.

Del Prete explicó que la minería de mercurio, que se lleva a cabo de manera artesanal en Querétaro y otras regiones de México, presenta serios riesgos para la salud de los mineros. La falta de regulación y la operación clandestina de estas minas agravan la situación, ya que la extracción del mercurio, que a menudo involucra el uso de anafres o comales, puede contaminar los alimentos preparados en estos utensilios, poniendo en riesgo la salud de la comunidad.

"Queremos apoyar a los mineros para que encuentren opciones de trabajo que les permitan mejorar su calidad de vida sin los riesgos asociados con el mercurio. El proceso de minería, desde la excavación hasta la extracción, se realiza en condiciones deplorables y peligrosas", concluyó Del Prete.

 

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El aumento en los precios del petróleo fue el mayor registrado en un solo día desde 2022, cuando inició la operación militar de Rusia y Ucrania.

Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.

Cientos de personas se unen a la marcha anti elección judicial, exigiendo freno a la votación.

Tras el asesinato, el alto funcionario estadounidense planteó la necesidad de que su país participe de manera “más activa” en los asuntos de seguridad del territorio mexicano.

Contrario a lo prometido, el gobierno de la 4T no ha hecho más que empeorar las condiciones de las mayorías al desviar los recursos de servicios públicos, hacia la entrega de dinero a través de sus “programas sociales”.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.

Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.

Sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.

Una vez más la explanada del Primer Cuadro de la Ciudad volverá a vestirse de morado y escuchar el grito del dolor, pero también el clamor de las víctimas, de las madres, de las jóvenes que siguen pidiendo justicia.

"Congreso Calificado" publicó su más reciente ranking de evaluación de los 27 legisladores del Congreso de San Luis Potosí.

Aun con el incremento salarial que alcanzará en 2024 el 110 por ciento en México, la realidad es que éste resulta insuficiente ante el encarecimiento de la canasta alimentaria y servicios básicos.

La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.

El alcalde Mauricio Tabe exigió al gobierno de la CDMX, aclarar el caso de Monserrat Juárez, ya que son contradictorias las versiones que dan ambas dependencias sobre la muerte de la joven.

Lo que comenzó como un conflicto entre familiares de la empresa de lácteos Sello Rojo en 2018, hoy se ha convertido en un problema político.

El Tren Maya presenta desafíos financieros y dudas sobre su viabilidad a largo plazo.