Cargando, por favor espere...
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León dio a conocer que su sistema informático sufrió un hackeo, lo cual resultó en la extracción de 960 carpetas de investigación, lo cual representa una sustracción de documentos sensibles, lo que podría comprometer el desarrollo de algunos procesos judiciales en curso.
Además, la Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución, quien habría contratado a los hackers por temor a ser despedido y para obtener "armas" contra sus superiores.
Asimismo, la Fiscalía reconoció que, tras detectar actividad inusual en sus servidores a lo largo del 2024, abrió una carpeta de investigación el pasado mes de marzo para esclarecer los hechos. Tras los avances de las indagatorias, según las autoridades, ya existen pruebas como videos, documentos y diligencias que permiten identificar a los responsables. También se han solicitado órdenes de aprehensión para llevar a los presuntos culpables ante un juez.
A pesar de la gravedad de la filtración, la Fiscalía afirmó que la información sustraída no compromete las investigaciones ni pone en riesgo los procesos judiciales en curso.
Ocurrió un asalto masivo a la altura del kilómetro 13 en la vía Atlixcáyotl, con dirección a Atlixco, en el estado de Puebla, poco después de las 00:00 horas.
El total de homicidios contabilizados el domingo 29 de junio ascendió a 27.
Hoy día, Azucena Cordero cursa el séptimo semestre de la carrera de ingeniería en Gestión Empresarial. Su disciplina, tenacidad y voluntad la llevaron a colocar muy en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Tecomatlán.
Morena, congruente con su ideario político, lo que pretendía y logró fue: mantener la pobreza subsidiándola. No hubo ninguna sola reforma que atentara contra la desigualdad, todas estaban encaminadas a sostenerla.
Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.
En la Zona Metropolitana del Valle de México se movilizaron 168.7 millones de personas, lo que representó un aumento del 8.8 por ciento con respecto al mes anterior.
“Muchas mujeres con cáncer de mama mueren por la falta de acceso a una atención integral gratuita”, sostuvo Rosa María a buzos, que constató, el cáncer mata a diario un promedio a 22 personas en México, casi todas mujeres.
“Basta de accidentes; la pavimentación del acceso es urgente” y “estudiantes afectados por pésimas condiciones del camino de acceso a nuestra colonia” son las consignas con que colonos protestaron esta mañana.
A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.
El estudio incluyó diversos pesticidas.
El diputado federal Héctor Saúl Téllez confirmó que en el transcurso de esta noche o mañana se darán a conocer las listas de la Coalición Va por la CDMX rumbo a las elecciones de 2024.
La violencia física contra niños y adolescentes por bullying, asesinatos y feminicidios, se ha incrementado en Veracruz. Apenas en enero un niño de 11 años asesinó de un balazo a "su amigo" Samuel, de 10 años, en las maquinitas.
Registros telefónicos sostienen la acusación en contra del exdirector jurídico de la Fiscalía General de Chiapas, Gustavo Ruiz Laparra.
Las industrias del vestido, cuero, papel y transporte sufren los mayores retrocesos laborales.
Al menos 17 en Tepic, Nayarit, luego de que un autobús de pasajeros volcara en el Libramiento Norte de Tepic en un barranco de 40 metros de profundidad.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.