Cargando, por favor espere...

Acusan contradicciones de SSC y FGJ en versiones sobre muerte de Monserrat
El alcalde Mauricio Tabe exigió al gobierno de la CDMX, aclarar el caso de Monserrat Juárez, ya que son contradictorias las versiones que dan ambas dependencias sobre la muerte de la joven.
Cargando...

El alcalde Mauricio Tabe exigió al gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General capitalina de Justicia (FGJ), aclarar el caso de Monserrat Juárez, ya que son contradictorias las versiones que dan ambas dependencias sobre la muerte de la joven.

En su conferencia semanal, Tabe Echartea explicó que en el Gabinete de Seguridad de esta mañana fue informado por la SSC que el Ministerio Público determinó que el cuerpo de la víctima no presentaba signos de violencia y que se permitiera a la familia llevar a cabo los servicios funerarios, sin realizar una autopsia.

Sin embargo, en la misma reunión, la Fiscalía de Miguel Hidalgo sostuvo que nunca fueron notificados del deceso sino hasta el día siguiente. "Resulta muy sospechoso el manejo que se ha dado y me parece que es… una forma de ‘aventarse la bolita’ entre autoridades del Gobierno de la Ciudad. Van a tener que responder públicamente el manejo de una situación muy delicada, que pudo haber sido una muerte natural o pudo haber sido un feminicidio”, sostuvo.

Por ello exigió información clara "y que den la cara la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía y se pongan de acuerdo en qué versión van a manejar, sobre todo que nos deje satisfechos que se está haciendo justicia y de que no se está encubriendo un delito, que es muy delicado”, enfatizó.

También aseguró que la alcaldía Miguel Hidalgo no registró ningún reporte relacionado con este caso.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las familias damnificadas afirman que la distribución de ayuda ha sido desigual.

"Si hay aranceles altos, habrá graves implicaciones en nuestro negocio", Makoto Uchida, CEO de Nissan.

Los contribuyentes deberán presentar un informe anual a más tardar el 30 de junio, a solicitud del Gobierno capitalino.

El estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos para auxiliar a los peregrinos.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ratificó su postura de que para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) sea de acuerdo a una decisión eminentemente técnica

La industria nacional del calzado enfrenta un “incremento inusual” del 959 % en las importaciones de zapatos, afectando más del 20 % del mercado nacional.

Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.

A pesar de que las familias están acostumbradas a vivir de la minería, trabajando casi como esclavos, aun no comprenden porqué sus familiares sufren estos accidentes y por qué las autoridades no han hecho nada para que éstos se eviten.

La presencia de los grupos del crimen organizado enrarece la producción del cítrico, generando pérdidas para los productores.

Este 14 de octubre ocurrirá un eclipse anular de sol, mismo que no se veía desde 1984. Para apreciarlo mejor, el IPN regalará más de 2 mil 500 lentes certificados en dos lugares. Te decimos dónde.

Se trata de tres basamentos piramidales ubicadas en 20 hectáreas del municipio de Comonfort.

Vivimos en sociedad bajo un orden político específico.

La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, afirmó que durante la administración estatal 2018-2024, se ha integrado a las comunidades mayas en el desarrollo turístico de la región.

Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.

"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.