Cargando, por favor espere...

Morena institucionaliza robo y opacidad: Julen Rementería 
Ante los más de 64 mil millones de pesos en irregularidades detectadas por la ASF, Morena institucionaliza el robo y la opacidad, señaló Julen Rementería, coordinador de los senadores del PAN.
Cargando...

Ante los más de 64 mil millones de pesos en irregularidades señaladas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Morena, el partido en el poder, institucionaliza el robo y la opacidad, señaló el coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería del Puerto.

“Morena llegó para servirse con la cuchara grande de los recursos de los ciudadanos, la muestra más contundente son las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación, institucionalizando el robo con nuestras contribuciones”, precisó.

En conferencia de prensa acompañado por legisladoras del PAN, Rementería del Puerto indicó que es mentira la austeridad que pregona Morena, y sólo la utiliza como discurso.

“Es mentira esa austeridad que tienen, esa transparencia, esa claridad en el manejo de los recursos es simplemente un discurso, no hay sustento, no hay materia que pueda acreditarlo, y la muestra más contundente son las irregularidades detectadas en el 2021; y los 25 mil millones de pesos detectados desde que llegaron al gobierno en 2018, una barbaridad, un verdadero escándalo”, agregó.

El legislador veracruzano criticó que este gobierno había repetido que iba acabar con la corrupción, algo que al final fue pura ficción.

“Son puras mentiras, otra vez palabrería. Hay un barrido, sí, claro que lo hay, pero de los recursos de los ciudadanos de este país, miren las irregularidades señaladas por la ASF, en el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas”, indicó.

“En el Tren Maya mil 414 millones de pesos bailando; sólo para este informe, el 2021, de esos mil 86 millones fueron señalados como pagos superiores a lo presupuestado. Estamos hablando de sobreprecios. Hay 33 conceptos de pagos extraordinarios indebidos, no en uno ni en dos, en 33 conceptos. En Dos Bocas, a cargo de la secretaria de Energía, la zacatecana Rocío Nahle, donde la Auditoría Superior de la Federación encontró irregularidades por dos mil 420 millones de pesos. Además hay 384 millones de pesos por varias inconsistencias en ejecución de trabajos”, señaló.

Julen Rementería añadió que se habla de mucha opacidad que hoy tiene al país en pésimas condiciones financieras, debido a lo que están haciendo los gobiernos de Morena con los recursos de los ciudadanos.

“La Auditoría Superior de la Federación debe llegar hasta las últimas consecuencias, sin que le tiemble la mano para desenmascarar lo que está pasando con el actual gobierno. Y exigimos que cada peso, cada centavo se aclare y se esclarezca su destino final. Los funcionarios de Morena son muy opacos y corruptos, de uñas largas, de lengua larga, cola muy larga, que paguen con la cárcel si es necesario y devuelvan lo que se embolsaron”, concluyó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Juzgado Primero de Procesos Penales Federales, en Matamoros, Tamaulipas, absolvió al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por el delito de secuestro en contra de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.

Román Meyer Flacón dio a conocer que la obra de la sede del AGA cuenta con un 83 por ciento de avance.

La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.

Sin uniforme ni teléfono para registrar y trasmitir datos, así es como recorren el país capacitadores electorales debido a que las empresas a las que se adjudicaron los contratos como proveedores de dichos insumos le incumplieron al INE.

La devastación causada por Otis provocó una pérdida del 20 por ciento en la matrícula escolar.

Hasta hoy las presas continúan llenas, el ciclo agrícola 2023 asegurado, pero cuatro agricultores todavía enfrentan juicios plagados de irregularidades, uno de ellos con un brazalete electrónico en el tobillo.

El INAI dio a conocer que ya solicitó una investigación contra el excomisionado Óscar Guerra Ford, por las denuncias en su contra.

A un mes de los asesinatos de dos líderes sociales y su hijo, Antorcha en Guerrero manifestó su preocupación por el nulo avance en las investigaciones de dicha masacre. Anunció movilizaciones en todo el país, a partir de este lunes.

El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.

Los recursos provenientes del Fonsabi para enfermedades de alto costo se desplomaron por decisiones arbitrarias del Gobierno Federal.

Redim dio a conocer que durante el primer semestre de 2024 se han incrementado un 15 por ciento los casos de homicidios contra niños, niñas y adolescentes.

Este viernes miles de mujeres de todo México exigirán justicia y un alto a los feminicidios, a la violencia de género; e igualdad de oportunidades, entre otros pendientes del gobierno de AMLO.

Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.

Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.