Cargando, por favor espere...

Tras la temporada de huracanes, Sistema Cutzamala no alcanzó el nivel suficiente
El Sistema Cutzamala dispone de 522.86 millones de metros cúbicos de agua.
Cargando...

Cerca del final de la temporada de huracanes 2024, que concluye oficialmente el 30 de noviembre, el Sistema Cutzamala reporta un almacenamiento del 66.8 por ciento, con una tendencia a la baja para la próxima semana, después de una recuperación iniciada el 19 de junio.

Según información oficial, el Sistema Cutzamala dispone de 522.86 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa un déficit del 16 por ciento respecto al registro histórico.

De acuerdo con datos del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los niveles actuales de las principales presas del sistema son los siguientes: la Presa El Bosque está al 78.6 por ciento de su capacidad, la Presa Valle de Bravo al 66 por ciento y la Presa Villa Victoria al 55.7 por ciento.

Asimismo, la Conagua informó que durante esta temporada de huracanes el sistema ganó 251.92 millones de metros cúbicos de agua; sin embargo, esta cantidad no resulta suficiente para alcanzar los niveles máximos del sistema.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Exigen a las autoridades de los tres niveles de Gobierno mayores garantías de seguridad.

El grave estado de deterioro de estas ruinas, que en otros países serían consideradas un tesoro nacional, pide a gritos que alguien se ocupe de ellas.

En lo que va del gobierno de AMLO no se ven resultados en reducción de la violencia, corrupción e impunidad. Tampoco se ve una mejora en la seguridad de los mexicanos, revela estudio del ONC.

Se encontraron desvíos de recursos por diversas dependencias, entre ellas la secretarías de Desarrollo Agropecuario.

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

Los agricultores también reportan pérdidas en cultivos y dificultades para mantener la producción.

La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.

En México el 60% de los pacientes con diagnóstico morirán en los siguientes cinco años, no porque la enfermedad sea mortal, sino porque cuando se descubre ya no es posible tomar acciones curativas.

Seis de cada diez tomates consumidos en EE.UU. tienen origen mexicano.

La empresa Muelles del Caribe carece de autorización para ejecutar el proyecto; pero cuenta con una concesión y un resolutivo favorable, ambos obtenidos durante la administración de AMLO.

El Eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 28 segundos

Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.

La escuela se ubica en Xalapa, Veracruz y oferta la carrera en Educación Física y Metodología Deportiva, la cual tiene una duración de 8 semestres en sistema escolarizado.

La organización calificó los casos como “una tragedia irreparable”.

Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.