Cargando, por favor espere...

Anuncia IDSDM proceso de admisión a su licenciatura
La escuela se ubica en Xalapa, Veracruz y oferta la carrera en Educación Física y Metodología Deportiva, la cual tiene una duración de 8 semestres en sistema escolarizado.
Cargando...

La mañana de este martes, Romel Flores Chan, director del Instituto Deportivo Salvador Díaz Mirón (IDSDM), dio a conocer el inicio de su periodo de admisión e invitó a los jóvenes interesados en profesionalizarse en el ámbito del deporte y la educación física, a conocer sus instalaciones y los beneficios de la institución.

Esta escuela se encuentra en el fraccionamiento Las Fuentes, Av. Yanga s/n en la ciudad de Xalapa, a 100 metros del IPAX y oferta la carrera en Educación Física y Metodología Deportiva, la cual tiene una duración de 8 semestres en sistema escolarizado.

El egresado del IDSDM podrá desempeñarse como entrenador y metodólogo deportivo, preparador físico de deportes en conjunto e individuales, investigador deportivo, docente, administrador de espacios deportivos, analista deportivo, gestor de proyectos de innovación deportiva, comunicación y difusión deportiva y como director técnico deportivo.

“Este proyecto ha estado pensado desde hace 47 años, pero fue hasta hace 6 años que abrió sus puertas para que hijos de campesinos y obreros tengan acceso a él. Es un proyecto que busca reivindicar el deporte a nivel nacional, porque nuestro objetivo fundamental es la masificación del deporte, y que llegue a todos los rincones del país.

Nosotros estamos plenamente conscientes de que muchos niños en edad de hacer deporte y muchos adultos no tienen acceso a él, porque no tienen el dinero para poder pagarlo, por eso queremos formar profesionales del deporte más humanistas, que busquen desarrollar el deporte en el país”.

Además de las actividades académicas, el IDSDM ofrece talleres deportivos en distintas disciplinas: fútbol, voleibol, básquetbol, atletismo, gimnasia, muay thai, entre otras. “Durante todo el año participamos en competencias locales, estatales y nacionales, dentro de ellas, la Universiada Nacional del CONDDE y la Espartaqueada Deportiva Nacional, donde nuestros resultados son siempre positivos, nos colocamos dentro de los tres primeros lugares”.

Por último, el director de esta institución deportiva, Romel Flores Chan, invitó a los jóvenes atraídos por el deporte a profesionalizarse en esta área, conocer el proyecto deportivo del Movimiento Antorchista, “masificar el deporte en México”, y a formar parte de la familia “Leopardos” del IDSDM.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.

De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.

El Gobierno federal dio a conocer que esta dependencia estará invirtiendo 25 millones de pesos en este proyecto.

El comunicador recibió varios impactos de bala, y que provocaron que perdiera el control de su vehículo hasta estrellarse contra un árbol.

La organización calificó las expresiones de Armenta como una forma de estigmatización que compromete el ejercicio de la libertad de expresión.

Enterprise Apps Today informó que cada 39 segundos se produce una infracción en algún lugar del mundo.

Las cifras oficiales no reflejan la realidad completa del fenómeno debido a la "cifra negra".

El apodado “fiscal eterno” se retiró cuatro años antes de concluir su gestión en 2028.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco afirmó que la investigación debía alcanzar a funcionarios más allá de la Fiscalía del Estado.

Magistrados, jueces y trabajadores del PJF se manifestaron frente al Palacio de Justicia Federal en rechazo a la reforma judicial.

La ciencia como actividad fundamental de los seres humanos ha buscado profundizar en el conocimiento de la realidad que rodea al hombre.

La Línea 8 opera en dos tramos: de Garibaldi a Chabacano y de Constitución de 1917 a Apatlaco.

Durante el año 2024, en México, un total de dos mil 243 menores de edad fueron víctimas de homicidio.

Las autoridades informan que las filas de vehículos superan los 40 kilómetros.

El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.