Cargando, por favor espere...
A nombre de esa fuerza política en la Cámara Alta, el coordinador de la bancada, Manuel Añorve, presentó un punto de acuerdo, en el que recordó que México se ubica en la penúltima posición en matemáticas, lectura y ciencias, entre los países de la OCDE, de acuerdo con el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA).
En el pleno de ese órgano, Añorve destacó que es necesario atender el rezago expuesto en los resultados de la prueba PISA, por lo que sugirió que se brinde mayor relevancia a las matemáticas en el nuevo plan de estudios.
Asimismo, resaltó que se debe incrementar la distribución de los recursos educativos, con el propósito de que estén focalizados en disminuir la desigualdad educativa e incrementar el rendimiento de los alumnos.
Se deben también promover evaluaciones nacionales estandarizadas recurrentes para entender el contexto nacional; además de emprender estrategias de recuperación de aprendizaje y jornadas ampliadas en escuelas, así como el uso de la Inteligencia Artificial y una campaña de formación y revalorización del trabajo docente.
Por último, dijo, es preciso reconocer que la emergencia sanitaria por Covid-19 afectó los procesos de enseñanza-aprendizaje en todo el mundo: “pero en nuestro país el retroceso fue aún mayor, por lo que se deben emprender medidas para recuperar el ritmo que se tenía".
De 53 casos de Covid-19 reportados por la Secretaría de Salud este domingo, creció a 82 el número de portadores confirmados a este lunes.
Ahora centenares de familias en varios municipios de Michoacán se están desplazando.
En México la gasolina está 38.77 por ciento más cara que en EE.UU.
La desigualdad salarial afecta directamente a los 32.5 millones de personas que trabajan en la informalidad en México.
De 2018 a 2023, los apagones y tiempos de suministro se han incrementado en todo el país, según la propia CFE.
La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, víctima de una agresión con ácido, expresó su indignación en redes sociales.
El 93% de las víctimas de violencia sexual menores de 18 años de edad conocen a su agresor.
Niños, mujeres y adultos, nadie escapó a las agresiones cometidas por la autoridad local.
Más de 5.2 millones de niños y jóvenes desertaron del mismo, por razones relacionadas por la pandemia.
Múltiples ciberataques que recientemente han comprometido la seguridad de instalaciones nucleares y nucleoeléctricas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y del Poder Judicial de la Ciudad de México (CDMX).
En el gobierno de AMLO, hasta junio de 2023 se abrieron 41 mil 873 carpetas de investigación por el delito de extorsión, cifra que incrementó un 48% con respecto al mismo periodo del sexenio anterior.
En Lo Marginal en el Centro, especialistas se enfocan en el tema del uso de transgénicos y glifosato-herbicida de amplio espectro, dada su prohibición por el gobierno de la autollamada 4T.
“Mantarraya” es un vehículo que tiene como objetivo el rescate de personas.
El Estado tendrá pleno derecho de suspender y eliminar cuentas que no sean de su conveniencia.
Ávila Castrejón ha sido investigada previamente por presuntos nexos con grupos del crimen organizado.
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
Doble golpe para el sector energético: Pemex no despega y Shell se retira
INE investiga presunta injerencia de Morena y MC en elección judicial
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera