Cargando, por favor espere...

Anuncian cierre parcial de autopista México-Cuernavaca
Se producirán cierres parciales en los carriles de media y baja velocidad.
Cargando...

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) informó que se llevarán a cabo cierres parciales en la autopista México-Cuernavaca entre el 26 de febrero y el 12 de marzo debido a trabajos de bacheo.

El organismo detalló que las labores se realizarán entre el kilómetro 71 y el 73, con dirección a la Ciudad de México (CDMX), en un horario de 9:00 a 19:00 horas. Durante este tiempo, se producirán cierres parciales en los carriles de media y baja velocidad.

Ante esta situación, recomendó a los conductores manejar con precaución y respetar los señalamientos en todo momento.

Además, CAPUFE puso a disposición el número de atención 074 y su cuenta en X, @CAPUFE, para cualquier reporte o consulta.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Manuel Huerta, coordinador de los Programas de Desarrollo, entregará 43 mil toneladas de fertilizantes, pero sólo a ciertos agricultores y dejando sin apoyos a la mayor parte de los campesinos.

Los manifestantes aseguraron que durante casi 5 años no tienen obras públicas de primera necesidad. Además, denunciaron que los recursos públicos se desvían hacia las campañas de las “corcholatas” de AMLO.

Dicha situación afecta la disponibilidad de medicamentos esenciales para el sector salud.

Los migrantes relatan que durante los secuestros son encerrados en bodegas, donde posteriormente son marcados con señales particulares que los identifican como parte de las redes de tráfico humano.

La FGR reportó el hallazgo de restos humanos con distintos grados de incineración.

El mapa de la CNPC incluye también a los municipios de Coacalco, Valle de Chalco, Ecatepec y Chalco, en el territorio mexiquense.

Las medidas del Gobierno Federal para prevenir robos han reducido el número de asaltos a tractocamiones, sin embargo, estos incidentes ahora presentan un mayor nivel de violencia.

Busca la prohibicón del maíz transgénico.

Las organizaciones Unión Nacional de Padres de Familia, Suma por la Educación, Sexo Seguro y Red Familia, advirtieron que los nuevos Libros de texto magnificarán el rezago educativo.

A un año de que concluya su periodo, el ministro Arturo Zaldívar solicitó al Presidente la renuncia a su cargo en la SCJN.

En diciembre de 2023, aproximadamente 315 mil personas habían sido desplazadas.

Cientos de organizaciones de la sociedad civil están preocupadas, exigen al Congreso no aprobar la iniciativa, que afectaría a los derechos humanos y la igualdad de género en México.

Durante el gobierno estatal del morenista Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz se convirtió en una de las entidades con más recomendaciones y observaciones por violaciones a los derechos humanos.

Elementos del Ejército Mexicano se desplegaron en la zona y tomaron posiciones en los accesos más cercanos al cerco magisterial.

Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.