Cargando, por favor espere...

Contradicciones, Gobernador de Jalisco niega hallazgos de FGR
La FGR reportó el hallazgo de restos humanos con distintos grados de incineración.
Cargando...

Mientras la Fiscalía General de la República (FGR) reconoció que los restos encontrados en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán son humanos y presentan huellas de incineración, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, contradijo dicha versión y aseguró que no hay un centro crematorio ni hornos en el lugar.

En respuesta, miembros del colectivo Guerreros Buscadores criticaron la postura de la Fiscalía estatal y señalaron que, aunque no existen estructuras formales de hornos, estos eran improvisados y construidos con tierra.

Por su parte, la FGR reportó el hallazgo de restos humanos con distintos grados de incineración; sin embargo, aclaró que los indicios encontrados por esta dependencia sugieren que el sitio pudo haber sido utilizado como centro de adiestramiento forzado.

Agregó que solicitará apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para realizar el análisis de los materiales recabados, con el objetivo de determinar la antigüedad de los restos hallados.

Cabe destacar que las autoridades estatales y federales coinciden únicamente en que no existía un sitio específicamente destinado al exterminio o eliminación sistemática de cadáveres.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El informe recomendó implementar un sistema de alerta temprana multiamenaza, a fin de reducir el impacto económico en un 30 por ciento.

Seis de cada 10 litros que emplean automovilistas en el país son importados.

La Papelera de Chihuahua asumió la responsabilidad de producir las 2 mil 200 toneladas de papel con marca de agua que utilizarán para las boletas de la elección federal.

En 2008, los ingresos petroleros representaban el 44.3 por ciento de las finanzas públicas de México. Para 2020, su contribución había caído al 11.4 por ciento.

Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.

Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.

El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.

Se registraron ataques armados y la quema de vehículos en el municipio de Zinapécuaro, en el estado de Michoacán.

Los propietarios de las 91.5 hectáreas expropiadas para la construcción del AIFA, denunciaron ante la FGR a Román Guillermo Meyer y las funcionarias, Dulce María Rodríguez y Edna Elena Vega.

El Congreso de Puebla aprobó, en lo general, una reforma al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla la despenalización el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación.

Ocurrió un asalto masivo a la altura del kilómetro 13 en la vía Atlixcáyotl, con dirección a Atlixco, en el estado de Puebla, poco después de las 00:00 horas.

Tras varios meses de constantes problemas de salud, el reconocido actor nacionalizado mexicano, Andrés García, falleció este martes a los 81 años.

Cerca de un millón de estudiantes se quedaron sin clases por las manifestaciones de docentes de la CNTE.

El embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, señaló que Querétaro tiene un importante crecimiento en materia del sector aeronáutico.

La Copa del Mundo concentra a 120 atletas de 23 países.