Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Cargando, por favor espere...
Este lunes, más de tres mil integrantes del Movimiento Antorchista provenientes de diferentes municipios del estado de Veracruz, protestaron en la ciudad de Xalapa para exigir obras y servicios básicos al gobierno encabezado por el morenista Cuitláhuac García Jiménez.
Los manifestantes aseguraron que desde el inicio de esta administración, hace casi 5 años, no se han realizado obras públicas de primera necesidad en colonias populares y pueblos campesinos, además, denunciaron que los recursos públicos se han estado desviando para las campañas de las “corcholatas” de AMLO.
La marcha inició en el Teatro del estado y continuó por las principales calles de la capital, para después arribar a la Plaza Lerdo, en donde realizaron un mitin político cultural, encabezado por el líder de la organización en la entidad, Samuel Aguirre Ochoa, y acompañado por demás miembros del Comité estatal.

Aguirre Ochoa afirmó que los miles de trabajadores, estudiantes, maestros y campesinos se manifestaron por tres razones: 1) por la falta de respuesta, durante cinco años, a sus peticiones de obras y servicios en colonias populares, pueblos y escuelas. 2) para denunciar la campaña de represión que el gobierno de Cuitláhuac García mantiene contra su organización. 3) Exigen un alto a la ola de violencia que se vive en la entidad y se invierta en educación y salud.
“Estamos viendo cómo el dinero de nuestros impuestos se está desviando para pagar las campañas anticipadas de las “corcholatas” del Presidente. Esto es ilegal e inmoral; son miles de millones de pesos los que se están gastando en propaganda, ese dinero sale de lo que se tendría que estar invirtiendo en las obras. Todavía no inicia el proceso electoral y ya se han gastado miles de millones y seguramente el despilfarro se pondrá peor cuando inicie formalmente el proceso”, denunció el líder social.
Horas de estar esperando alguna respuesta del Palacio de Gobierno, las puertas permanecieron cerradas, lo cual no desanimó a los presentes, ya que, a decir de Samuel Aguirre, la actitud del gobierno veracruzano demuestra que la política gubernamental no es “primero los pobres”.

“Las puertas del Palacio no se abrieron, pero estoy seguro que nos están escuchando, Cuitláhuac se está enterando, y si cree que con esta actitud nos va a desanimar, quiero decirle que se equivoca, está dando una lección de educación política a la gente, les está demostrando que tenemos a un gobernador insensible, que se esconde y no escucha”, sentenció.
Asimismo, destacó que la actitud de puertas cerradas representa a todos los gobernantes de Morena, quienes creen que con una tarjeta resolverán los problemas de México. También advirtió que su organización es la vanguardia de las mayorías, ya que saben lo que debe hacerse para construir un país mejor.

“Tenemos que enseñarle a la gente que aún está confundida por los cantos de sirena de Morena, que tenemos que construir una patria en donde todos tengamos lo indispensable para una vida digna. Antorcha es la organización que se convertirá en el partido de la clase trabajadora, que tienen que llevar al pueblo al poder político de México”, concluyó Aguirre Ochoa.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
Transportistas reiteran megabloqueo y advierten que “no habrá paso a nadie”
Incendian camión en Conalep 51 tras retiro de Becas del Bienestar en Tabasco
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
Ordenan captura de Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú
Maíz cuesta 75 pesos en León, presiona el precio de tortillas
Escrito por Redacción