Cargando, por favor espere...

Anuncian Megabloqueo carretero en Hidalgo
El 15 de agosto, realizarán un megabloqueo carretero a partir de las 8:00 horas.
Cargando...

Ejidatarios de Pachuca, Hidalgo, anunciaron que el día de mañana, 15 de agosto, realizarán un megabloqueo carretero a partir de las 8:00 horas, principalmente, en las autopistas que conectan la capital del estado con municipios y entidades circunvecinos.

Entre las vías que serán afectadas se encuentran la carretera México-Laredo y la de Pachuca-Actopan. Además, se prevé la instalación de bloqueos en otras salidas de la capital.

Los manifestantes exigen que las autoridades y el personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) respondan a sus solicitudes de información sobre la construcción del ducto Tula-Tuxpan, ya que denuncian la invasión de parcelas por parte de la paraestatal y la Guardia Nacional.

En su comunicado, los ejidatarios se disculparon por las molestias que causará esta manifestación y pidieron a los automovilistas tomar las medidas necesarias para evitar inconvenientes.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El sexto informe de gobierno de la Ciudad de México indicó que, durante los primeros siete meses de 2024, los casos de depresión aumentaron en un 16.3 por ciento.

En Chihuahua casi nadie sabe que en 1903 se asentó un pequeño grupo de guerreros bóers sudafricanos en esa región, que en la última década del S. XIX resistieron a la colonización de sus naciones.

El grupo de pepenadores aseguró estar dispuesto a hacer lo necesario para defender su sustento, ya que obtienen de ahí los ingresos para mantener a sus familias.

No son una novedad, los sobrevuelos se establecieron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador o antes.

Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.

La CEPC informó que mantiene la alerta debido a vientos fuertes.

Nuestro país es fuerte económicamente, pero uno de los más pobres del mundo. La causa de esto es el modelo económico y un Estado políticamente débil. 

Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la CFE y el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que debido a los altos niveles de la contaminación, este viernes se mantiene la suspensión de labores en las escuelas públicas y particulares.

De las 210 presas, 66 están a menos del 50 por ciento de su capacidad de llenado.

El caso del magistrado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo se encuentra sin avanzar.

Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.

Se han registrado 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.

Esta celebración sigue siendo una de las de mayor impacto comercial, destacó la Concanaco.

La estadía de la presidenta mexicana en Honduras será sólo de dos horas.