Cargando, por favor espere...

Refuerzan seguridad en Sinaloa tras aumento de violencia
La violencia en Sinaloa ha cobrado la vida a 30 civiles y dos militares en 13 ataques perpetrados por grupos criminaleS.
Cargando...

Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que reforzarán la presencia de las fuerzas federales en Culiacán y el sur del estado con un mayor despliegue de efectivos y el envío de más aeronaves para respaldar las operaciones de inteligencia.

Asimismo, confirmó que la violencia en Sinaloa ha cobrado la vida a 30 civiles y dos militares en 13 ataques perpetrados por grupos criminales desde el 9 de septiembre.

El secretario Sandoval mencionó que, tras la detención de Ismael "El Mayo" Zambada en Estados Unidos, las fuerzas federales han mantenido un seguimiento constante de los movimientos de los grupos delictivos para prevenir confrontaciones que perjudiquen a la ciudadanía.

Aunque las primeras cinco semanas tras la detención no mostraron indicios de violencia, la situación se deterioró en la sexta semana, lo que llevó a un refuerzo con dos mil 200 agentes en la región. “El objetivo principal consiste en garantizar la seguridad de la ciudadanía y actuar contra los grupos delictivos para evitar confrontaciones”, explicó.

El Gobierno Federal no ha definido la duración de los enfrentamientos entre facciones criminales, pero reafirmó que las fuerzas federales permanecerán en la región el tiempo que sea necesario.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Respecto al crimen organizado, la secretaria se limitó a señalar que no le corresponde brindar esa información.

Casi tres cuartas partes del territorio nacional (67%) padece falta de lluvias. A pesar de ello, la Conagua no puede hacer mucho ya que carece de presupuesto necesario para atender la emergencia

La promesa de autosuficiencia energética tropieza con cifras que muestran caídas en la producción y reestructuras en la distribución privada.

Siempre oímos loas a la libertad (como la que ofrece EE. UU. al mundo),pero, ¿libertad para quién? Aclaremos primero que no hablamos aquí de algo imaginario, sino real; conque, para ser libres no basta con “decirnos o creernos libres”.

Del total de homicidios, Sinaloa se destacó como el estado más violento, con 23 casos.

La identidad de 24 instituciones financieras fue suplantada.

Se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura.

La reducción en la producción fue atribuida a procesos de mantenimientos y paros operativos para la instalación de dos coquizadoras.

Con el modelo de “Leche para el Bienestar” se busca alcanzar a 10 millones de beneficiarios; pero, hasta 2030.

El Conacyt reveló que Chiapas lidera la lista de consumo de bebidas azucaradas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.

En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.

Luego de las nuevas directrices de EE. UU sobre aviación tras el accidente de Alaska Airline, Aeroméxico, la principal aerolínea del país, anunció que reincorpora sus aviones del modelo Boing 737MAX-9.

La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.

Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.

Hasta abril de 2025, el estado de Sinaloa acumula 472 reportes de desaparición.