Cargando, por favor espere...

Prevén que Gilma evolucione a huracán categoría 1
La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.
Cargando...

En el Océano Pacífico se formó la tormenta tropical Gilma, a 475 kilómetros al suroeste de Isla Socorro, en el estado de Colima, de acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). 

La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país, aunque aseguró que no representa peligro para el territorio nacional y se espera que pueda evolucionar a Huracán categoría 1. 

Agregó que la tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, con rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora, así como se encuentra desplazándose hacia el oeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora. 

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que Gilma evolucionará a huracán categoría 1 para el jueves 22 de agosto, frente a la localidad de Punta Eugenia en el municipio de Mulegé en el estado de Baja California Sur. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Este miércoles 4 mil estudiantes protestarán en la Cámara de Diputados para denunciar el poco incremento en materia educativa planteado en el PEF 2024.

Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.

La NOAA y el SMN publicaron sus previsiones climáticas para la próxima temporada invernal y la temporada de huracanes.

Daruwalla, fue un eminente profesor que impartió clases en el Government College de Lahore.

Los ciberdelincuentes están explotando una falla en los sistemas de autenticación de correos.

De 2018 a 2023, los apagones y tiempos de suministro se han incrementado en todo el país, según la propia CFE.

García Cabeza de Vaca enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La medida tiene como objetivo asegurar el cumplimiento de la pensión alimenticia establecida por la ley.

La inflación, que a finales de 2022 alcanzó el 7.77%, ya se comió el aumento al salario mínimo que entró en vigor este primero de enero, denunciaron comerciantes de varios mercados públicos de la CDMX, a quienes también afecta dicho flagelo.

Al menos 315 de ellos, pertenecientes al Servicio de Libre Designación, seguirán en el limbo.

La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.

La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.

El Presidente designó de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.

Más de 3 mil ciudadanos adheridos a Antorcha protestaron en las afueras de Palacio municipal para exigir al presidente municipal, Eduardo Rivera, interferir de manera efectiva en el mercado Amalucan, tras ignorar acuerdos.

Durante la misma operación, también fue localizada la hija de la detenida, quien según su padre había sido reportada como desaparecida.