Cargando, por favor espere...
Tecomatlán, Puebla. Este domingo dio inicio la “Feria de la unidad entre los pueblos”, en Tecomatlán, Puebla, donde asistieron más de 10 mil personas. El evento durará hasta el domingo 18 de febrero.
Ante las miles de almas reunidas en la monumental Plaza de Toros “La Antorcha”, el Ingeniero Aquiles Córdova Morán, afirmó que la Feria refleja fielmente el objetivo que tiene el antorchismo de unir al pueblo, “nosotros queremos esa unidad entre los pueblos, para que juntos podamos hacer un México mejor”.
Con un colorido desfile de al menos 8 mil artistas de grupos culturales, bandas de guerra y musicalizadas, batucadas, carros alegóricos, calendas, charrería, etc., arrancó la edición 2024 de la “Feria Tecomatlán 2024”, en el municipio poblano que, como cada año, garantiza ocho días de espectáculos de primer nivel de manera totalmente gratuita y con la seguridad y hospitalidad característica de los tecomatecos.
En ese sentido, Córdova Morán aseguró que esta unidad es aún más necesaria debido a los tiempos que vive nuestro país, donde “hay asesinatos a montones, la educación está peor que nunca, no hay programas para mejorar la vivienda popular. ¿Quién lo va a resolver? Sólo lo puede hacer el pueblo organizado y unido, por eso nos interesa que nos una como hermanos y como guerreros de la paz y del progreso”.
A través del trabajo abnegado que se realiza año con año, los tecomatecos buscan que la feria sea un evento inolvidable que deje satisfacción en los visitantes y con ganas de volver a este lugar conocido también como La Atenas de la Mixteca.
Por su parte, Araceli García Carrión, presidenta municipal de Tecomatlán, dijo que la feria es la prueba fehaciente de que Antorcha está más viva y fuerte que nunca y que crece cada día; ahí están los edificios y la infraestructura como el auditorio municipal, el hospital regional, la unidad deportiva, escuelas, calles y parques recreativos bien cuidados que garantizan bienestar y recreación de nuestros ciudadanos.
“Es la feria familiar y pacífica de más impacto y trascendencia de todo el estado”, porque durante los días que dura tiene una asistencia de más de 150 mil asistentes. Es una feria gratuita y muy espectacular que garantiza diversión y que los pueblos se aculturen y vayan despertando para unirse con los demás del estado; incluso, dijo Araceli García, “es momento de que veamos en Antorcha la solución a las problemáticas sociales”, dijo.
Al término del discurso de bienvenida, arrancó el tradicional jaripeo ranchero, a cargo del “Rancho Farías” de Jalisco, acompañada de la banda “Descendencia de Chilacachapa” y para cerrar el acto inaugural y primer día de feria con broche de oro, llegó la tan esperada participación de El Fantasma que puso a cantar a una plaza de toros abarrotada que se dio cita para disfrutar de sus grandes éxitos.
Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.
Para conmemorar este aniversario, el colectivo organiza una jornada de apoyo a los hospitales General de México y de Xoco.
Las instalaciones de Pemex en Cadereyta fueron clausuradas por la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León, debido a que la empresa nacional se negó a ser inspeccionada por las autoridades.
Más de 3 mil becas se financiarán para brindar a jóvenes la oportunidad de continuar con sus estudios de nivel medio superior y superior.
Desde Rusia, el diputado federal Brasil Acosta se pronunció a favor de un mundo multipolar y una mejor relación de cooperación entre estas dos partes del mundo históricamente vilipendiadas por el imperialismo norteamericano.
Es el segundo atentado contra la campaña de Rosendo Morales. Barbosa será el responsable por un crimen contra la vida de un antorchista.
Las muertes violentas de mujeres en la CDMX aumentaron en los últimos cinco años (2019-2024), de acuerdo con una investigación, lo que demuestra que la política de seguridad del gobierno capitalino y que encabeza Morena, “ha fracasado”.
El 25 de mayo de 2024, la Ciudad de México alcanzó un récord histórico de calor con 34.7 grados.
Los habitantes de estas colonias convocan a la movilización para exigir que el Gobierno del Estado de México cumpla con su compromiso de atender las solicitudes de los habitantes de esas comunidades.
FGR dio a conocer que ya fueron identificados los restos de uno de los mineros que perecieron en la mina Pasta de Conchos.
El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.
Vivimos en sociedad bajo un orden político específico.
El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.
Con sólo el cinco por ciento de los pasajeros previstos, los resultados operativos del tren Maya están por debajo de la expectativa gubernamental.
La voz de los comerciantes suena y sonará más fuerte pese a las calumnias y las amenazas de cárcel que este aprendiz de gobernante a echado a andar.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Esquivan aranceles influencers chinos
Escrito por Redacción