Cargando, por favor espere...

Reprueban a legisladores de San Luis Potosí
"Congreso Calificado" publicó su más reciente ranking de evaluación de los 27 legisladores del Congreso de San Luis Potosí.
Cargando...

El miembro del Partido Acción Nacional (PAN), Uriel Juárez Ortega, el del Partido del Trabajo, Miguel Ángel López Salas y de Consciencia Popular, María Elena Ramírez Ramírez, son sólo algunos de los legisladores peor evaluados en el ranking de desempeño del Congreso de San Luis Potosí.

La herramienta de la sociedad civil "Congreso Calificado" publicó su más reciente ranking de evaluación de los 27 legisladores del Congreso de San Luis Potosí, a través del cual quedó de manifiesto las diferencias en el desempeño de los diputados.

De acuerdo con la evaluación, el panista Uriel Juárez Ortega obtuvo la peor calificación con un puntaje de 0.25, mientras que el legislador petista, Miguel Ángel López Salas, obtuvo 1.4 puntos y María Elena Ramírez Ramírez apenas si alcanzó el 0.45.

En caso contrario se encontraron los legisladores blanquiazules Rubén Guajardo Barrera, quien fue el mejor evaluado con una puntuación de 8.8; seguido por María Aranzazú Puente Bustindui con 7.69 puntos y de Movimiento Ciudadano Emma Idalia Saldaña Guerrero con 7.24.

Cabe destacar que el ranking de evaluación se efectuó al cierre del periodo ordinario de sesiones, destacó que, de manera general, el Congreso del Estado alcanzó un 69.6 por ciento de eficiencia. Durante este periodo, se aprobaron 465 iniciativas y se promulgaron 10 nuevas leyes.

La herramienta de la sociedad civil "Congreso Calificado" utiliza una metodología basada en un promedio trimestral que pondera varios aspectos del desempeño de cada legislador, incluyendo: eficacia legislativa y política; alto Impacto Legislativo; vinculación con la ciudadanía, transparencia y congruencia en su labor, por mencionar sólo algunos aspectos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En el gobierno de AMLO, hasta junio de 2023 se abrieron 41 mil 873 carpetas de investigación por el delito de extorsión, cifra que incrementó un 48% con respecto al mismo periodo del sexenio anterior.

Octubre cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del SESNSP.

Senadores del PRI, PAN y PRD demandaron al Gobierno Federal una explicación de la salida de Irma Eréndira Sandoval, de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.

Una vez despojado México de la mitad de su territorio, la embestida norteamericana siguió su camino hacia el sur.

Xóchitl Gálvez aseguró que con la designación de la nueva magistrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca apoderarse del Poder Judicial.

Los cárteles en México que se disputan los territorios causando violencia recurren a las escuelas para reclutar a niños y jóvenes, advirtió un informe de la ONU a través de la iniciativa Tejiendo Redes Infancia.

Dejó escrito Cervantes: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida”.

La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.

Las cosas se deben decir como son: en México, la desigualdad ha llegado a niveles insoportables. Los mexicanos debemos entender que no vivimos dignamente porque los ricos explotan al máximo nuestro trabajo.

El sueño imperialista de dominar por completo en Medio Oriente, apoderarse de sus riquezas naturales, saquearlas y sojuzgar a su población originó un largo proceso que aún no concluye

Si en algo abunda este gobierno es en frases como “primero los pobres”; “no mentir, no robar...", pero ante la falta de resultados, los mexicanos debiéramos preguntarnos si es necesario que a cada momento pregone que es honesto y trabajador.

El calentamiento global tiene responsables concretos. No es “la humanidad”, así en abstracto, como muchos comentaristas afirman, sino de gobiernos cuyos funcionarios representan a las grandes empresas que contaminan al mundo.

El Colectivo #24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange afirmó que es un atentado contra la libertad y el derecho a saber.

La empresa gastará más de 83 mil 828 millones de pesos en este rubro, lo cual representa un aumento del 13 por ciento respecto al presupuesto de este año.