Cargando, por favor espere...
A pesar de las medidas antiinmigrantes implementadas desde el pasado 20 de enero por el presidente Donald Trump, entre el 97 y 98 por ciento de las personas que llegan a la Casa del Migrante San Juan Diego, en Huehuetoca, Estado de México, se mantiene firme en su decisión de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos en busca del "sueño americano", afirmó el obispo de la diócesis de Cuautitlán, Efraín Mendoza Cruz.
Agregó que sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.
El jerarca católico precisó que la Casa del Migrante San Juan Diego tiene la capacidad de recibir y brindar un lugar para descansar, alimentos, ropa, atención médica y espiritual; asimismo, brindar apoyo en trámites legales a un máximo de 400 personas, por periodos de tres a cinco días.
Agregó que los migrantes sólo buscan alejarse de la violencia y falta de oportunidades que prevalecen en sus países de origen; por lo que hizo un llamado de diálogo y paz para enfrentar las adversidades a las que se enfrenta este sector de la población, asimismo, promover en casa valores humanos como la unidad familiar y convivencia social.
Finalmente, reconoció que la Casa del Migrante San Juan Diego, cercana a las vías del tren conocido como "la bestia", sigue siendo un refugio clave para los migrantes que pasan por esta región.
El trazo invade territorios indígenas tzotziles y tzeltales, además, cruzaría selvas, cuerpos de agua y zonas de recarga hídrica, lo que provocaría deforestación, fragmentación de hábitats.
Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad revela que el empresario Humberto Armenta, asesor de AMLO, obtuvo un contrato multimillonario a través de una empresa recién creada.
La audiencia inicial quedó programada para el próximo 19 de marzo.
Normalistas sostienen que el Jefe del Ejecutivo continúa mintiendo sobre lo sucedido en Iguala hace casi 10 años.
Los hongos ostra, la lechuga romana y el cacao en polvo son los alimentos con mayor concentración de cadmio.
Desplazados por la competencia oligopólica de las empresas dedicadas a comercializar carne y huevo los habitantes de San Isidro sobreviven con el autoconsumo de estos productos y con la siembra de temporada.
La nave transportaba aproximadamente tres mil vehículos, de los cuales, por lo menos 800 correspondían a unidades eléctricas.
50 centros de cuidado que formaban parte del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras de Sedesol, ahora Secretaría del Bienestar, sufrieron una baja de 21 por ciento.
De los 33 mil millones de litros subterráneos que extraen particulares, 29 mil millones son extraídos por empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que explota más de ocho mil millones de litros de agua al año.
El frente frío traerá consigo una nueva Masa de Aire Polar, la cual afectará al país desplazándose hacia el sureste.
Durante noviembre pasado, se reportaron 14 secuestros grupales de migrantes, con 84 víctimas.
La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.
Pese a que horas más tarde anunciaron la reanudación de las labores, la institución decidió no atender casos de personas baleadas.
Elementos del Ejército Mexicano se desplegaron en la zona y tomaron posiciones en los accesos más cercanos al cerco magisterial.
Las zonas más afectadas son: Malecón, Paseo del Pescador, Tlacopanocha, Manzanillo y Condesa.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.