Cargando, por favor espere...

El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.
Cargando...

A pesar de las medidas antiinmigrantes implementadas desde el pasado 20 de enero por el presidente Donald Trump, entre el 97 y 98 por ciento de las personas que llegan a la Casa del Migrante San Juan Diego, en Huehuetoca, Estado de México, se mantiene firme en su decisión de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos en busca del "sueño americano", afirmó el obispo de la diócesis de Cuautitlán, Efraín Mendoza Cruz.

Agregó que sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.

El jerarca católico precisó que la Casa del Migrante San Juan Diego tiene la capacidad de recibir y brindar un lugar para descansar, alimentos, ropa, atención médica y espiritual; asimismo, brindar apoyo en trámites legales a un máximo de 400 personas, por periodos de tres a cinco días.

Agregó que los migrantes sólo buscan alejarse de la violencia y falta de oportunidades que prevalecen en sus países de origen; por lo que hizo un llamado de diálogo y paz para enfrentar las adversidades a las que se enfrenta este sector de la población, asimismo, promover en casa valores humanos como la unidad familiar y convivencia social.

Finalmente, reconoció que la Casa del Migrante San Juan Diego, cercana a las vías del tren conocido como "la bestia", sigue siendo un refugio clave para los migrantes que pasan por esta región.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La industria nacional del calzado enfrenta un “incremento inusual” del 959 % en las importaciones de zapatos, afectando más del 20 % del mercado nacional.

La inflación, que a finales de 2022 alcanzó el 7.77%, ya se comió el aumento al salario mínimo que entró en vigor este primero de enero, denunciaron comerciantes de varios mercados públicos de la CDMX, a quienes también afecta dicho flagelo.

El bloqueo se realizó para exigir que se libere a tres transportistas, quienes presuntamente fueron detenidos de manera arbitraria por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Desde el accidente de 2006, que provocó la muerte de 65 mineros en la Mina 8 de Pasta de Conchos, se han registrado 130 fallecidos en incidentes similares, lo que exhibe la irresponsabilidad en que operan las empresas extractivas.

La FGR presentó evidencia suficiente que acredita la culpabilidad de los dos exfuncionarios federales y del apoderado de una empresa privada.

“Justo” y “productivo”, así calificaron los presidentes Sheinbaum y Trump, respectivamente, la entrega del agua de México a Estados Unidos.

Bacalao, camarón seco y pulpa de camarón encabezan la lista de alimentos más caros, con precios de hasta 340 y 280 pesos por kilo.

Ángela Elena alumna del Conalep destacó entre más de 11 mil aspirantes de 176 países y ha avanzado al top 10 finalista del "Premio Nobel de Estudiantes".

Este viernes arrancarán las campañas a nivel nacional, incluida la CDMX. En el caso del candidato de "Va por la Ciudad de México" a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, iniciará en el Ángel de la Independencia.

Elementos del cuerpo de Marines de EE. UU. fueron enviados a la frontera con México, como parte de las acciones para frenar la migración.

A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.

La liberación de Assange significa la derrota del imperialismo estadounidense en esta batalla de la sociedad global organizada.

Más de 40 mil palestinos han muerto a causa de los ataques israelíes perpetrados desde octubre pasado.

El mundialmente conocido Coro Turetsky llega al Oriente mexiquense para brindar un concierto gratuito a miles de mexicanos, el cual se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de julio a las 19 horas.

La guerra en Ucrania pertenece a las estrategias que la clase dirigente estadounidense ha diseñado para perpetrar la colonización del mundo.