Cargando, por favor espere...
Al iniciar la operación un tramo de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro este domingo, tras año y medio cerrado, el diputado local Aníbal Cañez Morales denunció que a unas horas de haberse puesto en marcha se viralizó un video en redes en el que se observa fuego en las vías de la estación Moctezuma, de la referida línea.
"Es inconcebible que hayan tenido la desfachatez de decirle a los capitalinos que el retraso en la apertura de la Línea 1 era por hacer pruebas para que el funcionamiento fuera óptimo, pero seguimos viendo que no hacen obras de calidad".
El diputado se pronunció sobre el incidente de fuego que aconteció en la estación Moctezuma, a tan sólo unas horas de haber reiniciado operaciones después de un retraso de casi 8 meses en la entrega de la primera etapa de renovación.
Cañez Morales señaló que es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo.
"En ocho ocasiones los diputados de la oposición le hemos solicitado una reunión al director del Metro, Guillermo Calderón, para que transparente el gasto y aplicación de recursos en la obra de la Línea 1 del Metro.
“Solicitamos también que convocara a las empresas que participan en esta obra y poder conocer las características de las acciones que se llevan a cabo. Pero las autoridades de la Ciudad de México y del Metro siguen sin responder”.
El panista sostuvo que el Gobierno capitalino elude los protocolos de calidad necesarios para las obras y es omiso en cuanto a sus obligaciones de transparencia sobre el destino de los millones de pesos que recaudan los habitantes de la CDMX.
"Este gobierno que inició Claudia Sheinbaum y que ahora es responsabilidad de Martí Batres, por negligencia ha puesto la vida de millones de personas en peligro, no solo a los usuarios del Metro, sino también a los vecinos de las líneas del Sistema de Transporte Colectivo”.
Con el cierre de la Línea 1, para terminar la segunda etapa; y el cierre parcial de la Línea 9, para la reparación del tramo entre las estaciones Ciudad Deportiva y Pantitlán, se deben conocer los proyectos y planes de movilidad alternativa, los plazos de entrega y el destino real de los recursos que se van a erogar en estas obras por parte del gobierno.
En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.
ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.
Jaime Bonilla, fue votado para que sea gobernador por un periodo de dos años, y no cinco.
“La Cámara de Diputados no hizo una sola mención en el presupuesto sobre este proceso de participación ciudadana".
Se instalará una mesa permanente con las representaciones de los municipios de México
Alrededor de la una de la mañana las Webcams de México registraron el paso de un meteorito, el cual fue visto en varias entidades del país, como la CDMX y el Estado de México.
Los legisladores capitalinos destacaron que los cambios constitucionales indican avances significativos para garantizar el acceso al agua.
Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”
Los legisladores exhortaron a la Secretaría del Medio Ambiente local y a la alcaldía Xochimilco a continuar con las acciones preventivas que garanticen la conservación de estos espacios agrícolas.
A fines de septiembre fueron aprobadas todas las reformas enviadas por AMLO al Congreso de la Unión.
La jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó al gabinete que la acompañará durante su administración.
La propuesta refiere que se mantiene y extiende la figura del arraigo para todos los delitos y no solo para delincuencia organizada.
En AL, en México y muchas otras naciones del mundo, los multimillonarios jamás han tenido que preocuparse por la comida o un posible desalojo habitacional.
La Cámara de Diputados acogió tres iniciativa legales que en los próximos años marcarán el gobierno del Presidente de la República
No será necesario un registro previo, solo tendrán que acudir con una identificación oficial que permita comprobar su edad.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
Espartaqueada Cultural 2025 recibirá a más de 20 mil artistas
Suman 7 equipos clasificados al Mundial de Fútbol de 2026
Identifican entidades con alto riesgo de criminalidad en elecciones judiciales
Rusia acusa a Ucrania de atacar infraestructura energética
Prohíben comida chatarra en 258 mil escuelas de México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera