Cargando, por favor espere...

Viaje de Noroña a Roma, Italia, no tiene carácter laboral
A sólo unos días de que se defina si se convoca a un periodo extraordinario de sesiones, el senador de Morena fue captado en el Aeropuerto de CDMX.
Cargando...

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, emprendió un viaje personal a Roma, Italia. A sólo unos días de que se defina si se convoca a un periodo extraordinario de sesiones, el senador del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) fue captado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde también realizó una de sus videocharlas desde un salón VIP.

Por lo anterior, usuarios de redes sociales le recordaron al senador que el Consejo Nacional de Morena había establecido lineamientos de austeridad para sus militantes, que incluyen restricciones como evitar el uso de ropa de lujo, la realización de fiestas ostentosas y los viajes en primera clase.

El viaje se da en un momento clave para el Congreso. A pesar de las críticas, Noroña dejó claro a través de sus redes sociales que el viaje no guarda relación con sus funciones en el Senado. El morenista también informó que no llevará a cabo sus videocharlas esta semana, incluyendo las programadas para el jueves y viernes, día en que se llevará a cabo la sesión de la Comisión Permanente.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El acceso a electricidad pasó de 92 % en 2021 a 89.6 % en 2023, y los sanitarios independientes disminuyeron del 97 al 89 % en 2018 y 2023 respectivamente.

Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.

El 82% de territorio michoacano se halla en algún grado de sequía, 28% más que el año pasado y similar al de 2011, cuando los incendios forestales causaron enormes daños, dijo el director de la Cofom, Rosendo Caro Gómez.

El objetivo de la reforma es proteger legalmente la soberanía nacional y endurecer las sanciones contra quienes faciliten el tráfico de armas hacia México.

El próximo 19 de noviembre la Comisión anunciará los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.

Entre mayo de 2019 y mayo de 2023 nacieron 1.7 millones de establecimientos, sin embargo, murieron 1.4 millones, es decir, apenas lograron sobrevivir 300 mil, informó el INEGI.

1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud

Cada habitante en el país destina entre 500 y cinco mil pesos para celebrar esta fecha, según la Concanaco.

Los manifestantes no reanudarán labores hasta recibir atención directa por parte de autoridades federales.

Fue Guanajuato el estado que encabezó el listado de violencia con un total de 40 ejecuciones.

El pasado tres de abril, miles de personas de las principales ciudades del país y regiones agrarias salieron a las calles y carreteras a protestar con cubetas vacías para simbolizar la falta de agua en sus hogares.

La Alianza Mexicana contra el Fracking (AMF) advierte que, además de la escasez de agua potable, este método de extracción ha contaminado los mantos acuíferos subterráneos de Totonacapan y la Huasteca veracruzana con metales pesados y compuestos químicos demasiado tóxicos.

No hay manera de darle gusto a ese señor. Lo dicho: el tonto haciendo gala de su tontería para ganarse el favor de los poderosos.

Los manifestantes exigen seguridad en la zona.