Cargando, por favor espere...
Un grupo de aproximadamente 200 migrantes venezolanos protestó, este lunes 14 de abril, frente a la Estación Siglo 21 del Instituto Nacional de Migración (INM), en Tapachula, Chiapas, exigen a las autoridades migratorias transporte aéreo para volver a su país.
Con pancartas y consignas, los migrantes expresaron su decisión de no permanecer en México ni continuar hacia Estados Unidos. Solicitaron que los vuelos humanitarios, ya disponibles desde la Ciudad de México, también partan desde Tapachula y Tuxtla Gutiérrez.
De acuerdo con datos proporcionados por el INM, Chiapas alberga a tres mil 700 venezolanos: dos mil en Tapachula y mil 700 en Tuxtla Gutiérrez.
Los manifestantes afirmaron, ante medios locales, que enfrentan condiciones difíciles en México, debido a que se enfrentan a la inseguridad, el alto costo de vida, la escasez de empleo, la incertidumbre general y los largos plazos en los trámites migratorios como principales motivos para buscar el retorno a Venezuela.
Francisco López Díaz, abogado y representante de una organización de apoyo a migrantes, declaró que han intentado establecer comunicación con las autoridades sin éxito. Advirtió que, de mantenerse esta situación, podrían recurrir a acciones legales.
En una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.
Por falta de supervisión y mantenimiento preventivo, los accidentes en plataformas de Pemex han costado la vida de 15 personas y otras 311 más han resultado heridas en el sexenio de AMLO.
Hasta hoy las presas continúan llenas, el ciclo agrícola 2023 asegurado, pero cuatro agricultores todavía enfrentan juicios plagados de irregularidades, uno de ellos con un brazalete electrónico en el tobillo.
Entre el 7 y 9 de febrero, Guanajuato se destacó como el estado más afectado.
El caso del magistrado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo se encuentra sin avanzar.
El asesinato del subdirector de Global México ocurrió la noche del viernes pasado, cuando se encontraba en la parroquia de San Antonio cuando hombres armados lo atacaron.
Vecinos de la comunidad bloquearon el ingreso a las inmediaciones del AIFA debido a que no les han pagado 800 hectárea de terreno.
La aeronave transportaba a 172 pasajeros y seis tripulantes.
En el operativo resultaron heridos más de 30 efectivos policiales, incluidas 18 mujeres, algunas de ellas sufrieron traumatismo cráneo-encefálico y daño psicológico al ser agredidas sexualmente por los presidiarios.
La activista Saskia Niño de Rivera, fundadora de Reinserta, aseguró que Rosario Piedra no ve por el pueblo, sino está alineada con el gobierno de López Obrador.
Los cuerpos fueron encontrados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Frontera Comalapa
La Premium continuará sin el apoyo fiscal, cada litro se pagará en 5.21 pesos de impuestos.
A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.
BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.
El Gobierno federal dio a conocer que esta dependencia estará invirtiendo 25 millones de pesos en este proyecto.
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Por nacionalización de planta de sal, Mitsubishi se lleva clientes
Con IA, 40% de los puestos de trabajo corren peligro
Esquivan aranceles influencers chinos
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.