Cargando, por favor espere...

Nacional
Migrantes venezolanos exigen avión para regresar a su país
Según el Instituto Nacional de Migración, hay tres mil 700 venezolanos en Chiapas.


Un grupo de aproximadamente 200 migrantes venezolanos protestó, este lunes 14 de abril, frente a la Estación Siglo 21 del Instituto Nacional de Migración (INM), en Tapachula, Chiapas, exigen a las autoridades migratorias transporte aéreo para volver a su país.

Con pancartas y consignas, los migrantes expresaron su decisión de no permanecer en México ni continuar hacia Estados Unidos. Solicitaron que los vuelos humanitarios, ya disponibles desde la Ciudad de México, también partan desde Tapachula y Tuxtla Gutiérrez.

De acuerdo con datos proporcionados por el INM, Chiapas alberga a tres mil 700 venezolanos: dos mil en Tapachula y mil 700 en Tuxtla Gutiérrez.

Los manifestantes afirmaron, ante medios locales, que enfrentan condiciones difíciles en México, debido a que se enfrentan a la inseguridad, el alto costo de vida, la escasez de empleo, la incertidumbre general y los largos plazos en los trámites migratorios como principales motivos para buscar el retorno a Venezuela.

Francisco López Díaz, abogado y representante de una organización de apoyo a migrantes, declaró que han intentado establecer comunicación con las autoridades sin éxito. Advirtió que, de mantenerse esta situación, podrían recurrir a acciones legales.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Diputados aprueban desaparición del Coneval; sus funciones pasan al Inegi

Algunas de las nuevas funciones del Inegi son: analizar la política de desarrollo social y definir criterios técnicos para las metodologías de evaluación.

Persiste restricción en la libertad de prensa en México: SIP

Pese a que los asesinatos de periodistas en el país disminuyeron, la violencia y el acoso judicial persisten.

INE investiga presunta injerencia de Morena y MC en elección judicial

Hay dos denuncias contra funcionarios del Gobierno de Nuevo León y MC, así como contra funcionarios de la CDMX y Morena.

Precio de gasolina al alza: se vende en 24.49 pesos por litro

Los consumidores ahora pagan 1.50 pesos adicionales por litro debido a impuestos y costos de refinación.

INE cancelará 17 candidaturas judiciales

Las listas de candidaturas canceladas o de las renuncias se publicarán en la página web del INE.

foto.jpg

Al grito de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!", la movilización avanza por Paseo de la Reforma con rumbo a la plancha del Zócalo capitalino.

Organismos autónomos, la primera víctima de la aplanadora morenista

AMLO aseguró que se proponía “eliminar todas las dependencias y organismos onerosos” porque, durante muchos años, en ellos “se fue creando una burocracia dorada”.

Caen presuntos extorsionadores tras operativo en Edomex

El operativo se realizó en Valle de Bravo, Texcaltitlán, Ixtapan de la Sal y Donato Guerra.

Cuarto día de protestas y trabajadores del PJF anuncian amparos colectivos

El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.

Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento

Durante 2024, se abrieron más de 12 mil carpetas de investigación por robo a transporte de mercancías, en 81 por ciento de los casos hubo violencia.

La guerra del fuego (II - II)

Sigamos con la historia del trío que estaba tratando de llevar el fuego a su tribu.

Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados

El 35.8 por ciento del país no registró lluvias debido a una circulación anticiclónica.

am.jpg

Los resultados electorales recientes revelan las debilidades del partido oficial, que debe resarcirse con acciones proselitistas adelantadas para desviar la atención de la crisis en todos los ámbitos.

Reportan enfrentamientos armados en Cherán, Michoacán

“Nos defendimos con lo que tenemos, no vamos a permitir que entren como si esto fuera tierra sin ley”, declaró un integrante del Consejo Comunal.

Estas son las 16 playas más contaminadas del país

Cofepris señaló que los factores que afectan la calidad del agua son: drenajes pluviales, descargas de aguas residuales tratadas y asentamientos irregulares.