Cargando, por favor espere...
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó, este lunes 14 de abril, revisar una petición de Grupo Carso que buscaba evitar el aumento en el pago a los afectados por el derrumbe de la Línea 12 del Metro.
Carso Infraestructura y Construcción presentó un amparo contra la resolución emitida por una sala civil de la Ciudad de México; dicha sentencia consideró injusto el acuerdo reparatorio firmado con las víctimas del desplome de un tramo elevado de esa línea, entre las estaciones Los Olivos y San Lorenzo Tezonco, ocurrido el 3 de mayo de 2021.
Por su parte, un grupo de afectados promovió una demanda civil en 2023 al considerar insuficiente el acuerdo firmado en enero de 2022 ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, alegaron que el convenio no cubrió los daños físicos, las secuelas emocionales, los tratamientos médicos ni la pérdida de ingresos laborales.
Después de la sentencia condenatoria, dictada en abril de 2024, la empresa Carso presentó un amparo directo, argumentó que las autoridades admitieron pruebas de forma indebida, que el gobierno capitalino debía haber comparecido por su responsabilidad en el mantenimiento de la Línea 12 y que el asunto ya se resolvió en sede penal mediante el acuerdo reparatorio.
Un Tribunal Colegiado federal confirmó la sentencia de la sala civil el pasado 14 de febrero, consideró sin fundamento las objeciones de la empresa y ratificó la orden de aumentar el monto de la compensación a los afectados por el derrumbe de la Línea Dorada.
Finalmente, la Corte publicó este lunes el acuerdo que declara improcedente la impugnación de Carso Infraestructura y Construcción. En su resolución, explicó que el caso no reúne condiciones de "interés excepcional" en materia de derechos humanos o derecho constitucional.
Los inconvenientes se originaron por una falla masiva en sus instalaciones, lo que afectó a miles de usuarios.
A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.
Por ahorrarse unos pesos, López Obrador ha puesto en peligro a estudiantes, maestros, conserjes y todo el personal de las instituciones educativas vinculadas al programa federal “La Escuela Es Nuestra”.
Entre mayo de 2019 y mayo de 2023 nacieron 1.7 millones de establecimientos, sin embargo, murieron 1.4 millones, es decir, apenas lograron sobrevivir 300 mil, informó el INEGI.
Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.
Banxico indicó que seredujeron sus expectativas de crecimiento de la economía del país para este 2024.
Este 2023 será un año de mucho trabajo en términos económicos, con estimaciones de crecimiento de apenas 1%, y con posibles recesiones y desaceleración en la producción nacional, advirtió la Coparmex CDMX.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ratificó su postura de que para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) sea de acuerdo a una decisión eminentemente técnica
Los análisis mostraron que la deforestación ha alejado los manglares un promedio de 300 metros de las viviendas desde 1980.
Se busca también a los exsecretarios de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes y Juan Corona, además al exdirector del Comité de Adquisiciones, Guillermo Loaiza.
La precandidata a la presidencia del FAM, Xóchitl Gálvez, llamó al Presidente a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.
Lo que comenzó como un conflicto entre familiares de la empresa de lácteos Sello Rojo en 2018, hoy se ha convertido en un problema político.
Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.
Las autoridades informan que las filas de vehículos superan los 40 kilómetros.
También existe preocupación por la falta de iluminación.
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Alerta en Michoacán por posible nacimiento de volcán
Van contra nepotismo y reelección también en CDMX
Reportan nuevo accidente en un espectáculo público
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera