Cargando, por favor espere...

Hombre intentó asesinar a vicepresidenta de Argentina
La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, sufrió este jueves un intento de asesinato cuando un hombre armado trató de dispararle.
Cargando...

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, sufrió este jueves un intento de asesinato cuando un hombre armado trató de dispararle, pero fue interceptado por la custodia y luego detenido por la Policía.

El hecho ocurrió cerca de las 9:00 PM (hora local), cuando la exmandataria llegaba a su domicilio en el barrio de Recoleta, Buenos Aires. 

Allí, el individuo se mezcló entre una multitud que aguardaba la llegada de Cristina Fernández para saludarla. Cuando estaba a centímetros, intentó gatillar una pistola a la altura de la cabeza, pero no llegó a disparar. 

Tras una intervención de los custodios, el sospechoso quedó detenido y fue trasladado en un móvil de la Policía Federal hacia una dependencia de la fuerza.

Luego del episodio, una de las militantes que presenciaron el momento contó lo ocurrido al diario La Nación: "Estábamos con la algarabía de ver a nuestra líder cuando de golpe hubo un tumulto. Estábamos haciendo un cordón, agarrada con los compañeros, y de repente, sin mediar palabra, el hombre gatilló. Él le puso el revolver en frente. Cristina se agachó y varios, entre militantes y custodia, lo redujeron", relató.  

En estos momentos, se analiza el arma que portaba el sujeto, que fue hallada a metros de lugar.

Según confirmó el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, el detenido es una persona de nacionalidad brasileña, radicada en Argentina y con antecedentes penales por portación de armas no convencionales, que datan del 17 de marzo de 2021. 

Su nombre es Fernando Andrés Sabag Montiel, de 35 años de edad. 

El intento de ataque quedó registrado en las imágenes tomadas por los canales de televisión en las inmediaciones de la vivienda de la expresidenta de Argentina (2007-2015).

La primera reacción oficial al intento de atentado llegó de parte del ministro de Economía Sergio Massa, quien se pronunció a través de su cuenta de Twitter para condenar el ataque. 

"Cuando el odio y la violencia se imponen sobre el debate de ideas, destruyen a las sociedades y se generan situaciones como la de hoy: un intento de magnicidio", escribió el expresidente de la Cámara de Diputados.

También envió su "solidaridad" a Cristina Fernández y su familia y pidió por un pronto esclarecimiento de lo ocurrido. 

También se pronunció sobre el hecho el abogado de la exmandataria, Gregorio Dalbón, quien advirtió que ya habían denunciado amenazas contra Cristina Fernández pero la Justicia no actuó como debería, ya que el juez se declaró incompetente y derivó la causa a otro juzgado. 

"Esto quiere decir que se toman en joda [broma] todas las cosas que le dicen a Cristina, todas las amenazas, 'meter bala'. Evidentemente este es el resultado de los odiadores. Vamos a ir al fondo de la cuestión porque se trata de la vicepresidente", cuestionó en una entrevista con Radio 10.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con el "Operativo Diamante" se han dedicado a extorsionar a los comerciantes cuando éstos son despojados de sus pérgolas, sumado a que sus malos resultados la han llevado a construir una demarcación violenta.

A medida que la Vieja Europa se desliza hacia una grave recesión económica y aumentan las protestas, la UE puede tener poca o ninguna influencia en el resultado final.

Camelia Isidoro, líder de Antorcha en Ecatepec, solicitó al Gobierno Federal declarar a Ecatepec como zona de desastre, pues 150 mil habitantes de más de 100 colonias sufren inundaciones de hasta un metro de alto.

La pobreza debería ser más motivo de indignación que de vergüenza. Porque es fruto de la injusticia. A mayor desigualdad mayor pobreza relativa y si la desigualdad es extrema, entonces, también traerá más pobreza absoluta.

Puebla cuenta con 38 casos positivos confirmados de coronavirus en todo el estado, de los cuales 28 son importados.

En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

En 2014, se aprobó la reforma, por lo que a partir de esa fecha se han convocado 194 procesos electorales locales

Al lado de los antorchistas han sumado fuerzas para que el gobernador Quirino Ordaz Coppel, les dé una solución a la violencia

La postulación de candidatos provenientes del mundo del espectáculo y el deporte tiene, como objetivo común, aprovechar su popularidad para garantizar el triunfo electoral en junio.

Afectados por Martín Rebolledo, presunto invasor de predios y acusado de robo, amenazas de muerte, acoso sexual y narcomenudeo, aprehendido hoy, exigen a Ernestina Godoy que no lo proteja.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, figura en la lista de personas que se han reunido con el Papa Francisco.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.

Los 16 alcaldes de la Ciudad de México comenzaron funciones el 1 de octubre y concluirán su gestión el 30 de septiembre de 2027.

Los legisladores llevaron a cabo dos rondas de votación, pero en ambos casos no se reunieron las dos terceras partes que establece la ley para los nombramientos, debido a que prevalecieron los votos nulos.

El paro de labores que el pasado 19 de agosto iniciaron 55 mil trabajadores generales y mil 200 jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF).