Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
Cargando, por favor espere...
La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, sufrió este jueves un intento de asesinato cuando un hombre armado trató de dispararle, pero fue interceptado por la custodia y luego detenido por la Policía.
El hecho ocurrió cerca de las 9:00 PM (hora local), cuando la exmandataria llegaba a su domicilio en el barrio de Recoleta, Buenos Aires.
Allí, el individuo se mezcló entre una multitud que aguardaba la llegada de Cristina Fernández para saludarla. Cuando estaba a centímetros, intentó gatillar una pistola a la altura de la cabeza, pero no llegó a disparar.
Tras una intervención de los custodios, el sospechoso quedó detenido y fue trasladado en un móvil de la Policía Federal hacia una dependencia de la fuerza.
Luego del episodio, una de las militantes que presenciaron el momento contó lo ocurrido al diario La Nación: "Estábamos con la algarabía de ver a nuestra líder cuando de golpe hubo un tumulto. Estábamos haciendo un cordón, agarrada con los compañeros, y de repente, sin mediar palabra, el hombre gatilló. Él le puso el revolver en frente. Cristina se agachó y varios, entre militantes y custodia, lo redujeron", relató.
En estos momentos, se analiza el arma que portaba el sujeto, que fue hallada a metros de lugar.
Según confirmó el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, el detenido es una persona de nacionalidad brasileña, radicada en Argentina y con antecedentes penales por portación de armas no convencionales, que datan del 17 de marzo de 2021.
Su nombre es Fernando Andrés Sabag Montiel, de 35 años de edad.
El intento de ataque quedó registrado en las imágenes tomadas por los canales de televisión en las inmediaciones de la vivienda de la expresidenta de Argentina (2007-2015).
La primera reacción oficial al intento de atentado llegó de parte del ministro de Economía Sergio Massa, quien se pronunció a través de su cuenta de Twitter para condenar el ataque.
"Cuando el odio y la violencia se imponen sobre el debate de ideas, destruyen a las sociedades y se generan situaciones como la de hoy: un intento de magnicidio", escribió el expresidente de la Cámara de Diputados.
También envió su "solidaridad" a Cristina Fernández y su familia y pidió por un pronto esclarecimiento de lo ocurrido.
También se pronunció sobre el hecho el abogado de la exmandataria, Gregorio Dalbón, quien advirtió que ya habían denunciado amenazas contra Cristina Fernández pero la Justicia no actuó como debería, ya que el juez se declaró incompetente y derivó la causa a otro juzgado.
"Esto quiere decir que se toman en joda [broma] todas las cosas que le dicen a Cristina, todas las amenazas, 'meter bala'. Evidentemente este es el resultado de los odiadores. Vamos a ir al fondo de la cuestión porque se trata de la vicepresidente", cuestionó en una entrevista con Radio 10.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Presupuesto 2026 avanza sin cambios
Escrito por Redacción