Cargando, por favor espere...
Hace muy pocas semanas (edición número 1000), buzos se refirió al creciente número de agresiones contra periodistas en México y a los asesinatos contra quienes ejercen esta profesión. Antes de que 2021 llegara a su término, el número de atentados alcanzó un promedio de dos agresiones diarias. Durante los primeros tres años del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) se rebasó la cifra de un periodista asesinado por mes.
A fines de 2021, México se había colocado en los primeros lugares del mundo por ser uno de los países más peligrosos para el periodismo, entendido como un ejercicio objetivo, apegado a la verdad, crítico frente a los abusos del poder, de la falta de una política general de protección social y comprometido con los intereses de las clases mayoritarias; es decir, un periodismo independiente de los intereses del Estado y de los grupos privilegiados.
La violencia contra los periodistas, como parte de la violencia y la inseguridad general, ha llevado a México a los primeros lugares en el mundo, pero por el número de agresiones y asesinatos contra los miembros de este gremio. Este semanario dio voz a quienes denunciaban las campañas de odio desde los más altos puestos del poder, señalando directamente las descalificaciones y los ataques reiterados que el Presidente realiza a diario desde sus conferencias matutinas y que sirven de ejemplo para que los grupos de poder perciban impunidad para sus atentados.
Esta persecución desde dos frentes –el crimen organizado y el gobierno–, que había rendido ya, a fines de 2021, lamentables frutos, ha crecido en intensidad al comienzo de 2022, perfilándose este año, y todo el resto del sexenio, como un periodo mortal para los profesionales del periodismo. En el primer trienio de la 4T han aumentado a 49 las víctimas mortales en el seno de la prensa y la impunidad es más alarmante. Por ello resulta indignante que, en medio de esta guerra declarada contra la libertad de expresión y el derecho a informar, en días recientes el gobernador poblano se atreviera a amenazar directamente a quienes investigan y publican hechos desfavorables a su administración.
Especialistas en medios, asociaciones de comunicadores y reporteros del país se han manifestado en varias ciudades para rechazar la persecución a la prensa y exigir un cambio de política al respecto, así como protección para el gremio. buzos se une a las voces que claman justicia y respeto a la vida de los periodistas en México.
La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.
El plan de López Obrador, al que llama "pobreza franciscana" únicamente busca tranquilizar a los trabajadores que temen más despidos, rebajas a sus salarios y prestaciones, y para dar lustre a su plan de ataque a los “neoliberales”.
El extinto Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) reveló que, de 2018 a 2024, recibieron mil 348 denuncias por tomas clandestinas de agua en las 16 alcaldías.
Con 32 votos en contra y sin debate de por medio, Morena y aliados en el Congreso CDMX negaron la licencia temporal que solicitó la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón.
Diputados del PAN exigieron a sus homólogos de Morena asistir a las reuniones de la Comisión de Gestión Integral del Agua en el Congreso capitalino y avanzar en las iniciativas rezagadas que contribuyan a salir de la crisis del agua.
De ganar la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez afirmó que los programas sociales tendrán más beneficios, seguirán y apoyarán a un número amplio de mexicanos.
La Fiscalía ha pedido condenar a la cantante Shakira a ocho años y dos meses de prisión por presuntamente defraudar 14.5 millones de euros a Hacienda de 2012 a 2014.
En México sigue pendiente una reorganización de la estructura agraria que posibilite unidades de producción en escalas mayores, alcanzables no solo mediante el mercado de tierras, sino también mediante la asociación de pequeños productores.
Pobreza e ignorancia, y más concretamente la explotación del hombre, son los grandes enemigos de la auténtica libertad, y solo eliminándolos será posible abrir paso a un mundo realmente libre.
Cambiar la realidad no es sencillo, exige atravesar momentos de retroceso como en el que ahora estamos inmersos; aun así estos momentos son solo partes de un proceso que continúa y continuará una vez que la realidad barra con los nigromantes y filisteos.
En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?
Por las graves condiciones en que nos encontramos, AMLO debe parar su discurso de odio y la cacería contra aquéllos en contra de su gobierno; que cambie su política de seguridad y aplique todo el peso de la ley a los delincuentes.
Según el destacado profesor John Mearsheimer, en el campo de batalla se desarrolla una “guerra de desgaste” que están ganando los rusos por tienen superioridad en los tres pilares de una conflagración de ese tipo...
Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.
El candidato López Obrador supo venderse como la opción antisistema y como la solución providencial a todos los problemas del país y de las masas trabajadoras.
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Redacción