Cargando, por favor espere...

Multan con 54 mil pesos a consejeros del INE
Juez les impuso una multa por incumplir con la suspensión contra la elección judicial.
Cargando...

El titular del juzgado segundo de distrito de Colima, Francisco Javier García Contreras, multó este lunes a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), incluida la Presidenta de ese órgano, Guadalupe Taddei, con más de 54 mil pesos debido a que incumplieron con la suspensión provisional que emitió dentro de un juicio de amparo para detener el proceso electoral extraordinario en lo que los tribunales analizan la reforma judicial.

El juez estableció un acuerdo en el que destaca que: “el INE asegura que no será cumplida dicha medida cautelar (la suspensión provisional) por las consideraciones que han emitido diversas autoridades del Poder Judicial de la Federación en distintos procedimientos que son ajenos a este incidente de suspensión. Por consiguiente, se hace efectivo el apercibimiento al Consejo General del INE, por lo que se le impone a cada uno de sus integrantes una multa de 54 mil 285 pesos".

Yes que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) autorizó al INE continuar con la elección extraordinaria de jueces, ministros y magistrados, a pesar de la existencia de diversos amparos y suspensiones en contra de la implementación de la reforma judicial.

Asimismo, el INE aseguró que la propia Suprema Corte negó la suspensión que se solicitó en las acciones de inconstitucionalidad presentadas por partidos políticos en contra de la reforma judicial y que serán analizadas mañana martes.

Destacó en su acuerdo que "de las razones proporcionadas por el INE, se evidencia el incumplimiento a la suspensión provisional concedida el 24 de septiembre".

Por ello, García Contreras volvió a solicitar al órgano que electoral acate la suspensión provisional y se abstenga de emitir acuerdos para la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del proceso electoral extraordinario del próximo año.

Afirmó que, de continuar en el desacato, se impondrá la multa nuevamente y se dará vista al Ministerio Público por la posible comisión de un delito.

Además, ordenó que el Senado no emita la convocatoria para integrar las listas de candidatos que participarán en la elección y no realicen las modificaciones necesarias a las leyes secundarias para adecuarlas a la reforma judicial.

El juez pidió al Consejo de la Judicatura Federal que no implemente un plan de trabajo para transferir sus recursos y facultades al próximo Tribunal de Disciplina Judicial y a los congresos estatales que no realicen las adecuaciones legales necesarias para implementar la reforma judicial a nivel local.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Primera Sala de la SCJN invalidó la orden de aprehensión contra Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, emitida por la FGR.

El decreto contraviene los derechos humanos, ya que prisión preventiva oficiosa, “lejos de expandirse y endurecerse, debería eliminarse”.

“No hay una decisión de cancelar la sesión, dejemos como plazo límite el domingo, el 20 de octubre para aprobar la ley de ingresos".

El presidente de la consultora Mitofsky, Roy Campos, afirmó que en dos años han pasado muchos terribles acontecimientos: pandemia, inseguridad, caída económica; aun así, López Obrador ha recuperado sus niveles de popularidad.

Otros de los países que también brindaron honor al natalicio del Comandante en jefe, Corea del Norte, Vietnam, entre otros.

Los gobiernos estatal y federal tienen en el olvido a miles familias, víctimas del huracán Ágatha, ya que no se cuenta con un plan de ayuda eficiente, esto ante la desaparición del FONDEN que cumplía eficientemente con estas funciones.

El Tercer Informe presidencial ya debería contener los logros en la atención de la problemática socioeconómica del país, ¿al fin se tendrá ese tipo de informe? Todo apunta a que nada que evidencie la pésima administración de AMLO, se tocará.

“Donde hay diálogo, hay libertad y democracia, donde hay monólogo, hay engaño y autoritarismo”

El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.

La cultura del “pueblo bueno” son las verbenas y los chamanes; la cultura de la “minoría rapaz” son las sinfonías y los teatros elegantes.

La dirigente del Movimiento Antorchista en el estado de Hidalgo, Guadalupe  Orona Urías denunció en la Cámara de Diputados al gobernador Omar Fayad Meneses.

Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.

En cada uno de los edificios cerrados se exhiben mantas en rechazo a las modificaciones constitucionales de la Reforma Judicial.

En el drama de 2019 es muy fácil identificar al villano: se trata de Donald J. Trump, personaje que se halla detrás de todas las escenas, sucesos políticos, intrigas palaciegas y acusaciones recíprocas entre grupos gobernantes

El gobierno de Quirino Ordaz Coppel ha faltado su palabra con habitantes de los municipios de Culiacán, Ahome, Guasave, El Fuerte, entre otros.