Cargando, por favor espere...
El titular del juzgado segundo de distrito de Colima, Francisco Javier García Contreras, multó este lunes a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), incluida la Presidenta de ese órgano, Guadalupe Taddei, con más de 54 mil pesos debido a que incumplieron con la suspensión provisional que emitió dentro de un juicio de amparo para detener el proceso electoral extraordinario en lo que los tribunales analizan la reforma judicial.
El juez estableció un acuerdo en el que destaca que: “el INE asegura que no será cumplida dicha medida cautelar (la suspensión provisional) por las consideraciones que han emitido diversas autoridades del Poder Judicial de la Federación en distintos procedimientos que son ajenos a este incidente de suspensión. Por consiguiente, se hace efectivo el apercibimiento al Consejo General del INE, por lo que se le impone a cada uno de sus integrantes una multa de 54 mil 285 pesos".
Yes que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) autorizó al INE continuar con la elección extraordinaria de jueces, ministros y magistrados, a pesar de la existencia de diversos amparos y suspensiones en contra de la implementación de la reforma judicial.
Asimismo, el INE aseguró que la propia Suprema Corte negó la suspensión que se solicitó en las acciones de inconstitucionalidad presentadas por partidos políticos en contra de la reforma judicial y que serán analizadas mañana martes.
Destacó en su acuerdo que "de las razones proporcionadas por el INE, se evidencia el incumplimiento a la suspensión provisional concedida el 24 de septiembre".
Por ello, García Contreras volvió a solicitar al órgano que electoral acate la suspensión provisional y se abstenga de emitir acuerdos para la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del proceso electoral extraordinario del próximo año.
Afirmó que, de continuar en el desacato, se impondrá la multa nuevamente y se dará vista al Ministerio Público por la posible comisión de un delito.
Además, ordenó que el Senado no emita la convocatoria para integrar las listas de candidatos que participarán en la elección y no realicen las modificaciones necesarias a las leyes secundarias para adecuarlas a la reforma judicial.
El juez pidió al Consejo de la Judicatura Federal que no implemente un plan de trabajo para transferir sus recursos y facultades al próximo Tribunal de Disciplina Judicial y a los congresos estatales que no realicen las adecuaciones legales necesarias para implementar la reforma judicial a nivel local.
Hoy el tablero geoestratégico global cambia hacia un mundo donde el nuevo juego está propiciado por China y Rusia. La primera con su capacidad tecnológico-industrial; la segunda, con su reposicionamiento global a partir de su poder energético.
La renovación de dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) será organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE)
Desde hace más 30 años, la termoeléctrica de Villa de Reyes, en el estado de San Luis Potosí ha aprovechado el agua de la región
El rector de la BUAP Alfonso Esparza Ortiz comentó que “más allá de las diferencias que tenemos, nuestra prioridad es la seguridad”.
Si se busca en verdad resolver los problemas sociales, es necesario modificar las condiciones materiales que los determinan. Mientras ello no se haga, leyes o buenos deseos de felicidad serán absolutamente inocuos.
Hay grietas en en el discurso de los megaproyectos, que hay que observar. Estamos a favor del progreso, pero la “vía” de desarrollo de la 4T es alarmante. A la larga condenaría a los trabajadores y nos llevaría al subdesarrollo.
El 15 de junio de 2020 se publicó en la Gaceta UNAM el acuerdo por el que se suspendieron las actividades antes referidas.
Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes a la primera persona de su Gabinete ampliad.
Taboada Cortina consideró que con el apoyo de los militantes priistas, panistas y perredistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, “a esta Ciudad la vamos a ganar y a construir entre todos”.
En Pekín conocí al periodista sudanés, redactor jefe del diario "Brownland", Mohamed Saad. Su carta para explicarnos qué pasaba en su país es verdaderamente conmovedora; transcribo aquí unas partes.
La Jucopo aprobó, sin la presencia del PAN, PRI, MC y PRD, un acuerdo en el que llama a sesionar a la Comisión Permanente para que convoque al pleno de ese órgano a un periodo extraordinario el lunes 8 de enero.
El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.
Samuel García ha resultado el gobernador “más mentiroso, tramposo y falso” en la historia de Nuevo León, sentenció el presidente del Comité Directivo del PRI en la entidad, José Luis Garza Ochoa.
El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.
Salomón Chertorivski, precandidato a la jefatura de gobierno CDMX por MC, reconoció diferencias políticas internas, derivado de la llegada de Sandra Cuevas y Alejandra Barrales.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera