Cargando, por favor espere...

“El amor con amor se paga”
En 2018, el pueblo votó con la esperanza de que habría un cambio, toda vez que estaba harto de las promesas de los políticos corruptos que se han enriquecido a costa del erario. Pero esa esperanza ha saltado a la decepción.
Cargando...

 A Andrés Manuel López Obrador (AMLO) le gusta decir a los cuatro vientos que es el Presidente más querido de la historia de México; no pierde ocasión para aconsejar a sus adversarios políticos que se den baños de pueblo y aun se atreve a afirmar, embelesado, como si estuviera actuando en una telenovela, que el suyo es un amor correspondido porque “el amor con amor se paga”. Por ello, agrega, no necesita guardia de seguridad en los eventos públicos, ya que es el pueblo quien lo protege y afirma que cuando lo llama a la principal tribuna del país, el Zócalo de la Ciudad de México, acude presto e incondicional para apoyar su batalla contra los “corruptos y conservadores”. ¿Es cierto que el pueblo bueno y sabio siente un amor real por el Presidente? ¿Cuántos acudirían si no fueran obligados a asistir mediante amenazas de retirarles los apoyos de dinero en efectivo de los programas federales? Si se siente tan seguro de que el pueblo lo escuda, ¿por qué, entonces, usa escolta personal y en Palacio Nacional hay tantas vallas?

En las elecciones de 2018, el pueblo fue engañado, pero ninguna artimaña dura para siempre; y así como la oscuridad se disipa con la luz, la verdad tarde o temprano se hará visible para la mayoría de los mexicanos. La situación del Presidente es parecida a la del cuento tradicional mexicano en el que un campesino libera a una culebra que está aplastada por un tronco que, una vez libre, le avisa a aquél que se lo va a comer porque es sabido que “el bien que se hace con el mal se paga”; pero el campesino le replica con el aforismo de que “el bien que se hace con el bien se paga”. Para dirimir quién se halla en lo cierto, deciden preguntar su opinión a un burro, una gallina y un coyote. Los dos primeros advierten que la culebra tiene razón porque ellos solo han recibido malos tratos por el bien que han prestado; y el astuto coyote, que ve la oportunidad de sacar provecho, finge no entender y pide que le muestren cómo era la situación en que se hallaba la culebra. El campesino entonces pone el tronco sobre la culebra, ésta queda nuevamente aplastada y el coyote da por terminado el problema. A cambio del favor le pide al campesino que le obsequie dos de sus mejores borregos y éste acepta gustoso. El hombre le cuenta el hecho a su mujer, le narra que el coyote le ha salvado la vida y que se encargue del regalo; pero cuando éste lo entrega y el coyote abre el costal aparecen feroces dos perros que lo persiguen denodadamente mientras el campesino –a quien sin duda su esposa tomó por loco– se pone a gritar: “¡La culebra tenía razón: el bien que se hace con el mal se paga!”.

En 2018, el pueblo votó con la esperanza de que habría un cambio, toda vez que estaba harto de las promesas de los políticos corruptos que se han enriquecido a costa del erario. Pero esa esperanza ha saltado a la decepción. El Presidente y los consortes de la llamada “Cuarta Transformación” (4T) han defraudado como nunca al pueblo mexicano. Veamos algunos de sus resultados: los pocos avances que había en las instituciones de salud y seguridad social han desaparecido y éstas se hallan en situación crítica. A los pobres, como en el cuento del campesino y la culebra, se les ha pagado con el mal. Porque ahora la pobreza se ha acentuado, las condiciones de trabajo han empeorado, el desempleo incrementó y muchas personas se han visto obligadas a emigrar hacia Estados Unidos en busca de la oportunidad que aquí se les niega. Por ello es contradictorio que el Presidente mande a dar palos a los migrantes latinoamericanos y los trate como criminales, cuando en México no cantamos mal las rancheras. Pero, además, la inseguridad permea en todos lados, el crimen organizado se ceba en los más humildes y gobierna buena parte del territorio mexicano. Los más pobres no tienen acceso al sistema de salud pública ni a medicamentos, muchos de ellos fallecieron durante la pandemia de Covid-19 y la 4T puede presumir que ha reducido la esperanza de vida de los mexicanos. Con respecto a la corrupción, ésta no ha terminado; supura en los funcionarios actuales a tal grado que el mal manejo de los recursos les explota por todos lados y van de escándalo en escándalo.

Sí, es cierto, el amor con amor se paga, pero el Presidente solo ha pagado al pueblo de México con desprecio y prepotencia. Eso sí, el día menos pensado, ante los tribunales, el Presidente pagará por todo el mal que ha hecho. Al tiempo. 


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

Los cuerpos de 42 personas fueron encontrados al interior de un camión-tráiler en San Antonio, Texas.

En sólo cuatro el gobierno de AMLO ha suprimido varios programas que ayudaban a cientos de miles de mexicanas; además, los feminicidios y la violencia en contra de ellas aumenta y no parece que le preocupe "al gobierno más incluyente".

Al plantear la Comunidad de Futuro Compartido, China se presenta como un Estado que busca un nuevo orden internacional multipolar, sin hegemonismos y donde todos los Estados tengan el mismo peso en la toma de decisiones.

El luchador social Daniel Osorio García pidió protección y seguridad al Gobernador del estado, Carlos Joaquín González y al Fiscal General Óscar Montes de Oca, para los amenazados de muerte.

Algunas de las acciones fueron clasificadas como: fuerza de trabajo federal; migración y fronteras; iniciativas de género y diversidad.

Sirva el relato de Wilde para que los pobres de la tierra se decidan a luchar por un mundo mejor porque en estos turbulentos tiempos, los poderosos buscan con más ahínco explotar al hombre y degradarlo a mercancía.

Mientras los poderosos banqueros incrementan en cifras increíbles sus ganancias y se enriquecen todavía más, las familias pobres se hunden en la pobreza, trabajando para los empresarios.

El plazo para publicar los resultados vence este jueves 11 de julio a las 18:45 horas.

La desaparición del Conacyt solo ha confirmado que el actual gobierno está acabando, de una vez por todas, con todo vestigio de libertad de pensamiento y cátedra.

Cambiar la realidad no es sencillo, exige atravesar momentos de retroceso como en el que ahora estamos inmersos; aun así estos momentos son solo partes de un proceso que continúa y continuará una vez que la realidad barra con los nigromantes y filisteos.

Las empresas se aprovechan también del actual contexto de insatisfacción de las masas que, con sus bajos ingresos, no pueden comprar; ante ello, la oferta de créditos resulta una buena carnada para inducirlas a endeudarse.

Los proyectos de infraestructura en Gorgona impulsados por el Ministerio de Defensa Nacional y financiados por la Embajada de EE. UU. han estado envueltos en controversia sobre todo por su daño ambiental.

Alejandro Leal y Aureliano Gama parecen no servir ya al gobierno de San Luis Potosí; los oídos sordos ante el justo reclamo social han hecho que líderes sociales.

La “irresponsabilidad” de Estado Unidos (EE.UU.) complicó el pacto nuclear firmado con Irán en 2015.

Se trata de la encuesta Invamer, difundida por El Espectador, detalló que el 61 por ciento de los consultados desaprueba la labor de Duque, y solo un 31 por ciento de los entrevistados lo calificaron como bueno su trabajo.