Cargando, por favor espere...

Oposición exige a Batres "ponerse a trabajar"
“No le pago con mis impuestos a usted para que opine sobre los candidatos de la oposición, su papel no es ese, su papel es gobernarnos a todos", señaló el diputado Federico Döring.
Cargando...

El coordinador del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Federico Döring Casar, exigió este viernes al jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama, “sacar las manos de la elección” y que se ponga a gobernar para todos, no para opinar de los candidatos que compiten en el proceso electoral.

Martí Batres Guadarrama criticó las acciones que en materia de seguridad implementó Santiago Taboada en la alcaldía Benito Juárez, mismas que la han colocado como la de menor índice delictivo a nivel nacional.

Por esa razón, el diputado de Acción Nacional le exigió que se abstenga de hacer ese tipo de señalamientos y que “no haga trampa” con los “informes falsos” que da en sus conferencias de prensa.

 

 

“No le pago con mis impuestos a usted para que opine sobre los candidatos de la oposición, su papel no es ese, su papel es gobernarnos a todos y no siga haciendo trampa desde la matutina del Palacio del Ayuntamiento… A usted no le pagamos para que opine de los candidatos, eso déjeselo a los partidos” sentenció del líder de los legisladores del blanquiazul.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?

El Instituto Nacional Electoral (INE) se vio obligado a suspender 89 casillas electorales en más de 20 pueblos originarios de Michoacán.

En este artículo intentaré demostrar que este régimen no es diferente a los anteriores; incluso, ha resultado peor en varios aspectos, como en corrupción, aunque no es el único.

Estamos a 500 años de la caída de Tenochtitlan y a 200 de la proclamación de la independencia, sin embargo, la 4T afirma que México se fundó en 1321, lo cual es falso y evidencia el uso político que este gobierno hace de la historia.

La Comisión de Elecciones de Morena determinó la noche de este viernes los nombres de los finalistas para encuestar en el proceso interno de las coordinaciones de Defensa de la 4T.

El respeto a los derechos humanos de los migrantes, anunciado por AMLO durante su campaña, dio un giro de 180 grados una vez que asumió el poder; ahora la estrategia consiste en contenerlos, reprimirlos y deportarlos a sus países de origen.

“Es un panorama negro, una verdadera situación de emergencia que no está en el futuro; ya lo estamos viviendo. No había visto algo igual desde 1995, cuando fue por sequía, por la naturaleza, no por el hombre".

Los estatutos del PRI se realizaron mientras el proceso electoral aún estaba en curso.

La diputada del PRI, Silvia Sánchez, afirmó que no dará su brazo a torcer, no votará a favor de que Ernestina Godoy siga al frente de la FGJCDMX.

El exsecretario de hacienda será asesor económico internacional.

En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.

En México no se garantiza la seguridad para los estudiantes, quienes sufren la constante influencia de violencia e inseguridad, lo que impide “un desarrollo adecuado de la niñez y la juventud”, sostuvo la FNERRR.

“No existe un semillero, un plan para los maestros de educación física y deporte, ni un plan maestro para el deporte nacional” dijo Pacheco.

Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.

Cinco de cada 10 pesos que tienen y gastan los partidos políticos en México provienen del financiamiento público, lo cual equivale al 53 por ciento.