Cargando, por favor espere...
Ante las diversas movilizaciones y marchas que se esperan se lleven a cabo este miércoles con motivo del Día Internacional del Trabajo este 1 de mayo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) anunció que desplegará un operativo de vialidad y vigilancia, no solo en el primer cuadro de la Ciudad de México sino en todas las vías por donde se desplazarán las diversas organizaciones obreras.
El gobierno de la ciudad registró 19 convocatorias de organizaciones de trabajadores que tendrán como puntos de concentración diferentes sitios como el Monumento a la Revolución, Eje Central Lázaro Cárdenas, Hemiciclo a Juárez, Bucareli y Reforma, el Ángel de la Independencia y el Palacio de Bellas Artes.
“El operativo tendrá 217 policías de tránsito 32 patrullas 10 moto patrullas y una grúa, todos estos vehículos pertenecientes a la subsecretaría de control de tránsito", informó la SSC.
En conferencia de prensa, Pablo Vázquez Camacho titular de la SSC agregó que también habrá 22 paramédicos ERUM, tres ambulancias y tres motos ambulancias, para brindar atención prehospitalaria que se pudiera requerir durante la concentración.
El secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, explicó que una de las principales organizaciones es la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) que agrupa a diversos sindicatos, a la que se garantizó el acceso al Zócalo capitalino.
Plantearon que vendrían al Zócalo de la ciudad que se establecería pues todo el operativo y el dispositivo para que ellos lleven a cabo su evento estuvimos viendo que el Zócalo de la ciudad estuviera disponible para ellos de manera plena", mencionó.
“De tal manera que puedan manifestarse abierta y libremente nos han comentado que en esta ocasión habrá una movilización unitaria muy importante de los diferentes sindicatos, organizaciones, federaciones y confederaciones de diferentes ramos del trabajo”, puntualizó.
Aunque se prevé que la circulación vehicular descienda por la fecha, la SSC sugirió avenidas alternas para evitar las rutas que seguirán las organizaciones rumbo al Zócalo capitalino como Congreso de la Unión, Circunvalación, Fray Servando Teresa de Mier, avenida Monterrey y a Medellín, Viaducto Miguel Alemán, Circuito Interior y Anillo Periférico, entre otras.
Con vallas en pasillos y escalinatas, los manifestantes portaron pancartas donde se leía: “silencio por la justicia” y “somos tres poderes, el Judicial es el que protege”.
Por falta de insumos, medicamentos y personal; así como irregularidades en la transición de la Sedesa al IMSS Bienestar, este día personal del sector salud marchará al Zócalo de la CDMX.
“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.
La nueva fiscal fue designada a partir de una terna en el Congreso de la Ciudad de México, donde se aprobó su nombramiento con un total de 51 votos a favor y 15 en contra.
El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, anunció que interpondrá una denuncia colectiva, junto a presuntas víctimas de espionaje, en la FGR.
El 45 por ciento de los encuestados rechaza la administración del Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.).
Con el "Operativo Diamante" se han dedicado a extorsionar a los comerciantes cuando éstos son despojados de sus pérgolas, sumado a que sus malos resultados la han llevado a construir una demarcación violenta.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.
Las olas de calor durarán hasta siete días consecutivos.
La oposición en la CDMX no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de SSC, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció en el Congreso capitalino.
El alcalde Mauricio Tabe activó un operativo de seguridad para que los visitantes y aficionados del Gran Premio de México disfruten el evento.
La Sala Cristina Payán del Museo de Culturas Populares exhibe la exposición "Dolores Porras. Taller”, de dicha artista y artesana originaria del estado de Oaxaca.
Este programa, además de otorgar apoyo económico mensual, busca proporcionar atención médica, nutricional y de desarrollo temprano.
Diputados del PAN exigieron la renuncia del titular de Sobse CDMX, Jesús Esteva, por negligencia y falta de colaboración con las autoridades para investigar accidentes mortales como el más reciente en el Tren Interurbano.
Este suceso se suma al del pasado mes de marzo, cuando una mujer cayó a las vías del Metro de la estación Taxqueña
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera