Cargando, por favor espere...

Asegura Xóchitl que programas sociales tendrán más beneficios
De ganar la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez afirmó que los programas sociales tendrán más beneficios, seguirán y apoyarán a un número amplio de mexicanos.
Cargando...

La abanderada del bloque opositor a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, anunció este martes que renombrará el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, mismo que ha implementado el gobierno de Morena desde inicios de su administración.

Al acudir a Ecatepec, uno de los municipios más poblados e inseguros del estado de México, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, reiteró su programa de seguridad ante los simpatizantes y militantes del PAN, PRI y PRD. 

Más tarde, se reunió con usuarios y líderes del transporte, sectores que han sufrido debido a la inseguridad en la entidad. “Vamos a hacer de la Guardia Nacional una verdadera policía civil con presencia permanente en los caminos más inseguros. Es momento de que automovilistas y transportistas puedan salir a carretera sin miedo”, señaló en sus redes sociales.

 

 

Por otro lado, respecto a los programas sociales, insistió en que de ganar la presidencia de la República, no los desaparecerá, por el contrario, seguirán y apoyarán a un número amplio de beneficiarios. 

"Seguramente se va a llamar 'Sisi, sí estudio y sí trabajo', o algo por el estilo, porque sí les vamos a dar los 3 mil 600 pesos y ellos (los beneficiarios) van a aprender un idioma, van a hacer deporte, van a tener clases", dijo la aspirante presidencial de la oposición. 

También explicó que el apoyo debería estar dirigido a jóvenes de 12 a 18 años, quienes además se verán beneficiados con actividades deportivas, culturales, y podrán prepararse para la vida laboral, por medio de lo que ha llamado 'aldeas del saber'.

"Queremos que esos jóvenes se reintegren a la educación o al mercado laboral", dado que en el actual programa no se les capacita para ello.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En 1862 el 65 por ciento de la población hablaba una lengua indígena, a la fecha, únicamente el 6.5 por ciento de mexicanos son hablantes.

La inversión extranjera en territorio nacional no ha generado grandes avances en el desarrollo industrial de la economía. Así, que este tipo de inversión se incremente no garantiza el impulso del crecimiento económico.

Esta forma de pensar el mundo fue elaborada como alternativa al que podríamos llamar enfoque genético-autoconstructivo de la realidad, según el cual todos los fenómenos surgen de la evolución

El sol azteca apenas logró reunir el 1.9 por ciento de los votos para la presidencia de México.

El capitalismo mundial está mostrando signos de crisis profunda y descomposición peligrosa. Efectivamente, la pandemia lo puso a prueba y no ha superado ésta como se esperaba.

En público y en privado era crítico con la burocracia y con muchos aspectos del socialismo cubano que no le gustaban.

Este evento es de los más atractivos de la mixteca poblana, pero también del país entero. Este año, la Feria de Tecomatlán evidenció que el Movimiento Antorchista está vivo y muy fuerte pese a los más de 100 ataques lanzados en su contra desde el púlpito

El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas

Javier Lazcano Vargas, Coordinador General de la Coplade le quiere poner bastantes piedritas al camino de un buen gobierno estatal.

El alcalde reiteró que al asistir, es necesario el uso de cubre bocas, gel antibacterial y mantener la sana distancia como medidas para disminuir los contagios por Covid-19.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó que no se debe anular la elección electoral en Puebla

El Metro de la Ciudad de México presentó retrasos en las líneas B, A, 8 y 12.

La Coordinación General de C5 de la Ciudad de México atendió dos mil 260 reportes de violencia en el noviazgo.

La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.

Los objetivos de la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización son homologar los trámites, los requisitos, el tiempo de resolución y los procesos de atención.