Cargando, por favor espere...

Aplican Ley Seca durante Semana Santa en CDMX
Gobierno busca evitar desorden y riesgos en eventos con alta concentración de personas.
Cargando...

El gobierno de la Ciudad de México informó que se implementa Ley Seca durante la Semana Santa en las alcaldías Magdalena Contreras, Tláhuac, Iztapalapa, Milpa Alta y Xochimilco, medida que responde a la necesidad de mantener el orden y proteger la seguridad pública en zonas con eventos masivos.

En Magdalena Contreras, la prohibición de venta de bebidas alcohólicas iniciará a las 00:00 horas del jueves 17 de abril y concluirá a las 23:59 horas del sábado 19. La restricción se aplica en todos los establecimientos que cuenten con permiso para vender alcohol, incluidos vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados, departamentales y servicios a domicilio.

En Iztapalapa, el Pueblo San Lorenzo Tezonco comenzó la aplicación de esta medida desde el domingo 13 de abril con motivo de las celebraciones del Carnaval, el Domingo de Ramos y el inicio de la representación de la Pasión de Cristo. La restricción continuará hasta el domingo 20 de abril.

En la alcaldía de Xochimilco se estableció la Ley Seca en el Pueblo de Santiago Tulyehualco del 12 al 21 de abril, como parte de las actividades por la Feria de la Nieve. Mientras que, en Milpa Alta, las comunidades de San Pablo Oztotepec y Santa Ana Tlacotenco suspendieron la venta de alcohol el domingo 13 de abril.

Tláhuac también activó la medida en el marco de las fiestas patronales en honor a “Nuestro Santo Patrono El Señor de Mazatapec”; la restricción comenzó el jueves 10 y concluyó el domingo 13 de abril.

Las autoridades reiteraron que estas acciones buscan preservar la tranquilidad y prevenir incidentes durante los días de mayor afluencia en actos religiosos y festividades locales.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además se denunció la pérdida de expedientes de obras y licencias debido al abandono de instalaciones, las cuales presentan humedad y polillas.

Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.

La solicitud de licencia de la morenista Clara Marina Brugada Molina para separarse definitivamente de su cargo como alcaldesa de Iztapalapa fue aprobada por el Congreso de la Ciudad de México.

También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor-.

Ninguna persona agresora o ausente con sus responsabilidades alimentarias es idónea para ejercer cargos públicos, señalan las reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Constitución capitalina.

El MC fue el partido que más creció en la elección del 2 de junio.

Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.

Hay prácticas dilatorias para no prohibir la fiesta brava en el Congreso local; acusó el PVEM

Bomberos y policías de la capital del país, tuvieron que laborar varias horas.

Además de la famosa cantina, otros tres locales cercanos quedaron seriamente afectados.

La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.

Mediante un foro, legisladores buscan abordar temas cruciales como la implementación de tecnologías limpias, la reducción de emisiones y la justicia energética.

El presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde, pidió al gobierno de la Ciudad de México invertir en el Sistema de Aguas, dado que la sequía “no se soluciona con discursos ni promesas”.

El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.

El retiro de objetos de las vías requiere un corte de energía, generando demoras que pueden afectar hasta a mil 500 usuarios simultáneamente.