Cargando, por favor espere...

CDMX
Comerciantes inician megamarcha, se dirigen al Zócalo capitalino
Viaducto Tlalpan, Circuito Interior, Eje 2 Poniente, Eje 3 Sur y Avenida Constituyentes, son sólo algunas de las vialidades alternas.


Alrededor de las 9:00 horas, el Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México inició una movilización para protestar por la imposición de trámites digitales, exigen un programa homologado de regularización de puestos dentro de los mercados antes de iniciar el proceso de digitalización.

Con la movilización, los locatarios buscan revertir los lineamientos publicados el 9 de enero en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, los cuales regulan las actividades de los mercados públicos y dejan sin validez su cédula de empadronamiento actual.

La marcha partirá desde distintos puntos de la ciudad, como la estación Viaducto, el Hemiciclo a Juárez, la avenida Fray Servando Teresa de Mier en la colonia El Parque (alcaldía Venustiano Carranza), la avenida 20 de Noviembre y República de Uruguay en la colonia Centro Histórico (alcaldía Cuauhtémoc), y el Mercado de la Merced; tiene como destino la Secretaría de Gobierno en el Centro Histórico, donde harán la entrega de su pliego petitorio.

De acuerdo con información del Gobierno capitalino, las vialidades más afectadas por la movilización serán: Paseo de la Reforma, Eje Central Lázaro Cárdenas, Fray Servando Teresa de Mier, Calzada de Tlalpan, Avenida de los Insurgentes y Congreso de la Unión. También se afectarán las avenidas Xola, Cuauhtémoc y Observatorio.

Debido a los bloqueos y el riesgo de congestionamientos, las autoridades capitalinas sugirieron las siguientes alternativas: Viaducto Tlalpan, Circuito Interior, Eje 2 Poniente, Eje 3 Sur y Avenida Constituyentes.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.

El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.

Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.

En la capital del país se reportaron seis casos.

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.

Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.