Cargando, por favor espere...

CDMX
Comerciantes inician megamarcha, se dirigen al Zócalo capitalino
Viaducto Tlalpan, Circuito Interior, Eje 2 Poniente, Eje 3 Sur y Avenida Constituyentes, son sólo algunas de las vialidades alternas.


Alrededor de las 9:00 horas, el Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México inició una movilización para protestar por la imposición de trámites digitales, exigen un programa homologado de regularización de puestos dentro de los mercados antes de iniciar el proceso de digitalización.

Con la movilización, los locatarios buscan revertir los lineamientos publicados el 9 de enero en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, los cuales regulan las actividades de los mercados públicos y dejan sin validez su cédula de empadronamiento actual.

La marcha partirá desde distintos puntos de la ciudad, como la estación Viaducto, el Hemiciclo a Juárez, la avenida Fray Servando Teresa de Mier en la colonia El Parque (alcaldía Venustiano Carranza), la avenida 20 de Noviembre y República de Uruguay en la colonia Centro Histórico (alcaldía Cuauhtémoc), y el Mercado de la Merced; tiene como destino la Secretaría de Gobierno en el Centro Histórico, donde harán la entrega de su pliego petitorio.

De acuerdo con información del Gobierno capitalino, las vialidades más afectadas por la movilización serán: Paseo de la Reforma, Eje Central Lázaro Cárdenas, Fray Servando Teresa de Mier, Calzada de Tlalpan, Avenida de los Insurgentes y Congreso de la Unión. También se afectarán las avenidas Xola, Cuauhtémoc y Observatorio.

Debido a los bloqueos y el riesgo de congestionamientos, las autoridades capitalinas sugirieron las siguientes alternativas: Viaducto Tlalpan, Circuito Interior, Eje 2 Poniente, Eje 3 Sur y Avenida Constituyentes.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.