Cargando, por favor espere...

Especialistas de la UNAM y UAM prevén nacimiento de un volcán en CDMX
El volcán podría emerger en una zona entre las alcaldías de Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan.
Cargando...

Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) señalaron que el nacimiento de un volcán podría ser el causante de los sismos recurrentes que registra la Ciudad de México.

En la investigación “Método para pronosticar la localización de un nuevo volcán al sur de la Ciudad de México”, los especialistas de ambas instituciones aseguraron que sería al sur de la Ciudad de México en donde se registre un nuevo evento eruptivo debido a que es una zona considerada como un campo volcánico activo.

De acuerdo con la investigación, el volcán podría emerger en una zona entre las alcaldías de Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan. Específicamente el nuevo volcán nacería en cerca de la Sierra Chichinautzin, donde también se encuentran conos volcánicos como el Xitle. Sin embargo, este fenómeno se daría hasta dentro de 800 y 1 mil 200 años.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La conflagración arrasó con tres niveles asentados en 6 mil metros cuadrados, sin que se registraran personas lesionadas, sólo cinco bomberos intoxicados por inhalación de humo.

Los cateos se realizaron con base en órdenes judiciales y se efectuaron en los municipios de Ecatepec y San Francisco Tlatilco, en la entidad mexiquense.

Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, lamentó que desde el Ejecutivo se hayan iniciado “campañas adelantadas”, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.

Consultados por buzos, diputados del PAN y PRI confirmaron que la noche del sábado sus dirigencias registraron el convenio, por lo que participarán en coalición en las 16 alcaldías, “es una decisión firme y contundente”, señalaron.

La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.

Desde varios kilómetros se puede ver el humo negro que despide el incendio registrado en la Plaza Oasis en el Centro de la CDMX y que se ha propagado por varias horas.

Repartidores de aplicaciones engañan a usuarios para asaltar sus domicilios.

El depósito representa una amenaza para la salud pública y el entorno natural, debido al aumento de fauna nociva.

El SMN reportó que las lluvias y las bajas temperaturas continuarán en la CDMX y en el resto del país; incluso prevé la caída de nieve o agua nieve en las sierras de Coahuila y Nuevo León.

La alcaldesa de Azcapotzalco denunció amenazas a vecinos para que no acepten lonas de la oposición, y la destrucción de la propaganda del PAN, PRI y PRD.

“La renovación de la Línea 1 es un claro reflejo de lo que ha sido Morena gobernando. Vienen a aparentar que todo está bien, pero realmente está todo peor que antes”, criticó un usuario de X.

Se plantea establecer apoyos económicos e incentivos fiscales para garantizar el derecho a cuidar y recibir cuidados.

Los diputados emecistas consideraron también necesario aprobar una nueva propuesta de los integrantes del Consejo Ciudadano para la conformación del Instituto de Planeación, que hoy se encuentra “vacío y acéfalo”.

Al rendir su Segundo Informe de Labores ante unas mil 500 personas, Silvia Sánchez sostuvo que la gente necesita ser escuchada con seriedad.