Cargando, por favor espere...

Especialistas de la UNAM y UAM prevén nacimiento de un volcán en CDMX
El volcán podría emerger en una zona entre las alcaldías de Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan.
Cargando...

Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) señalaron que el nacimiento de un volcán podría ser el causante de los sismos recurrentes que registra la Ciudad de México.

En la investigación “Método para pronosticar la localización de un nuevo volcán al sur de la Ciudad de México”, los especialistas de ambas instituciones aseguraron que sería al sur de la Ciudad de México en donde se registre un nuevo evento eruptivo debido a que es una zona considerada como un campo volcánico activo.

De acuerdo con la investigación, el volcán podría emerger en una zona entre las alcaldías de Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan. Específicamente el nuevo volcán nacería en cerca de la Sierra Chichinautzin, donde también se encuentran conos volcánicos como el Xitle. Sin embargo, este fenómeno se daría hasta dentro de 800 y 1 mil 200 años.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Las otras dos personas permanecen hospitalizadas una en el Hospital General “Dr. Rubén Leñero” y la otra en el Hospital Magdalena de las Salinas.

Las fiscalías especializadas enfrentan el desafío de contar con un liderazgo que conozca el Sistema de Justicia Penal: el presidente del CJC.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.

los manifestantes denunciaron también la falta de agua en por lo menos 240 colonias de la Ciudad de México.

Normalistas de Ayotzinapa llegaron este miércoles a la puerta 1 de Palacio Nacional para pedir audiencia con López Obrador. Sin embargo, el jefe del Ejecutivo rechazó verlos, afirmó que buscan “provocación”.

La movilización busca manifestar el rechazo al cobro de piso, exigir justicia por el homicidio de un conductor y frenar la creciente inseguridad que afecta al sector.

La Sala Cristina Payán del Museo de Culturas Populares exhibe la exposición "Dolores Porras. Taller”, de dicha artista y artesana originaria del estado de Oaxaca.

La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, denunció que personal de la oficina del jefe de gobierno Martí Batres le llamó para pedirle que autorice el uso de la explanada de esa demarcación para llevar a cabo una “asamblea informativa” con la militancia morenista.

La Ciudad de México es la más contaminada de todo el país debido a la industria del comercio electrónico, afirmó el diputado de la Alianza Verde, Javier Ramos Franco.

Tras denunciar ante la FGR a Arturo Zaldívar, la diputada federal María Elena Pérez-Jaén aseveró que Arturo Zaldívar pasará a la historia como el peor presidente de la SCJN, tras actuar de manera indebida y presuntamente ilegal.

Al rendir su Segundo Informe de Labores ante unas mil 500 personas, Silvia Sánchez sostuvo que la gente necesita ser escuchada con seriedad.

Este operativo, que comenzó el 26 de diciembre de 2024, estará vigente hasta el 7 de enero de 2025.

El PAN impugnó el recuento el sábado por la noche y en 15 horas la Sala Regional de la Ciudad de México resolvió el asunto.

Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.

Con 8 votos a favor, el CJN aprobó la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJ-CDMX, por otros cuatro años más.