Cargando, por favor espere...

Comunicadores exigen justicia por la muerte de periodistas en Parque Bicentenario
Las autoridades investigan a los responsables del evento y de la supervisión de la seguridad, incluido el Director Responsable de Obra y el Oficial de Protección Civil.
Cargando...

Familiares, jóvenes y periodistas se manifestaron en el Parque Bicentenario tras la muerte de Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Hernández en el festival AXE Ceremonia; exigieron a las autoridades investigar y deslindar responsabilidades por el accidente ocurrido el pasado 5 de abril, cuando una grúa de tijera decorativa colapsó debido a los fuertes vientos, matando a ambos comunicadores.

Durante la protesta, organizada el domingo 6, se montó un altar en el lugar del accidente, y los asistentes reclamaron la negligencia de los organizadores del evento y de las autoridades locales; además, denunciaron la falta de medidas de seguridad y el silencio de los artistas ante la tragedia.

Periodistas y compañeros propusieron crear un frente común entre medios independientes, fotógrafos y freelance para exigir mejores condiciones laborales, protocolos de seguridad y el respeto a los derechos de los trabajadores en eventos como estos.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que la causa de muerte de los fotoperiodistas fue un conjunto de traumatismos severos derivados del impacto de la estructura metálica que cayó sobre ellos.

La necropsia realizada en el Instituto de Servicios Periciales de Ciencias Forenses (INCIFO) reveló que ambos sufrieron múltiples golpes en diferentes partes de sus cuerpos, mismos que fueron entregados a sus familiares el 6 de abril.

Las autoridades investigan a los responsables del evento y de la supervisión de la seguridad, incluido el Director Responsable de Obra y el Oficial de Protección Civil, contratados por los organizadores. La FGJCDMX mantiene el Parque Bicentenario bajo resguardo mientras continúan las diligencias.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Mónica Fernández César, diputada local y vicecoordinadora del PRI en el Congreso capitalino será expulsada de ese instituto político, luego de que votara a favor de la ratificación de Ernestina Godoy.

A pesar de los múltiples retos que ha enfrentado, el IECM ha cumplido con sus funciones para garantizar el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de los capitalinos, afirmó Patricia Avendaño, presidenta de ese órgano.

Para poner fin a la guerra, la Iglesia católica en México se sumó al llamado del Patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, quien pidió hacer ayuno, abstinencia y oración este 17 de octubre.

En Ixtayopan, Tláhuac, desde este lunes se realizan diversas acciones de patrullaje, vigilancia y monitoreo, por parte de elementos pertenecientes al escuadrón Zorros de la SSC, la Policía Auxiliar y GN.

Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.

La iniciativa de ley en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad busca dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.

Se busca organice y establezca proyectos prioritarios, financie e impulse energía sustentable

En 2023, las autoridades capitalinas registraron 31 mil 690 casos de violencia.

La revista mexicana exhorta a la UNESCO a modificar su informe sobre Crímenes Contra Periodistas y tomar en cuenta la represión sistemática contra comunicadores rusos.

Encapuchados comenzó con pintas en los muros de los comercios a lo largo de Paseo de la Reforma.

Este miércoles la bancada del PAN pedirá al director del Metro, Guillermo Calderón, acercarse con los familiares de los fallecidos en la L12, para instalar ahí un memorial en un espacio digno y visible en alguna de las estaciones reabiertas.

Marcela Villegas considera que la alcaldesa con licencia temporal, Sandra Cuevas, además de no identificarse, incumplió con el reglamento de la CEDA y afectó la actividad comercial.

El crematorio fue denunciado hace unos días por un Grupo de Madres Buscadoras

Los legisladores exhortaron a la Secretaría del Medio Ambiente local y a la alcaldía Xochimilco a continuar con las acciones preventivas que garanticen la conservación de estos espacios agrícolas.

“En el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía, son tiempos de definiciones y todos debemos estar a la altura de los retos que enfrenta México”, escribió "Alito".