Cargando, por favor espere...

Inaugura Casa de Cultura de Azcapotzalco exposición “Los Caprichos"
Este viernes 6 de octubre, la alcaldía Azcapotzalco inaugurará parte de la obra de Francisco De Goya, uno de los artistas españoles más destacados de los siglos XVIII y XIX, con la exposición “Los Caprichos”.
Cargando...

Este viernes 6 de octubre, la alcaldía Azcapotzalco inaugurará parte de la obra de Francisco De Goya, uno de los artistas españoles más destacados de los siglos XVIII y XIX, con la exposición “Los Caprichos”.

“Nos sentimos honrados de recibir parte de la obra de Francisco De Goya, también considerado para especialistas y estudiosos el ‘Padre del Arte Contemporáneo’”, indicó Margarita Saldaña Hernández, alcaldesa de Azcapotzalco.

En conferencia de prensa, la funcionaria resaltó que la exposición tiene una especial importancia dentro de las expuestas en la Ciudad de México debido a la trascendencia de la obra del autor.

La Casa de la Cultura está abierta a diversas propuestas artísticas, donde más de la mitad de los expositores nacieron, viven o desarrollan parte de su obra, en la demarcación.

El coleccionista Darío Ortiz, por su parte, reflexionó sobre la importancia del artista nacido en Fuente Dé todos, España, en 1746, quien en sus pinturas se reflejan las influencias de la ilustración francesa, sobre todo en “Los Caprichos”.

“Esta es una serie de 80 ilustraciones realizadas con técnicas de aguafuerte, punta seca y aguatinta sobre láminas de cobre e impresos sobre papel que se podían adquirir en la tienda de perfumes debajo de su apartamento en Madrid en 1799, de las cuales se reimprimieron 14 ediciones hasta 1970”, reseñó el coleccionista.

“El significado de ‘Los Caprichos’ ha sido motivo de interpretaciones muy diversas, debido a la complejidad de algunas de las imágenes a cuya confusión Goya, años más tarde agregó unas notas imprecisas conservadas en el Museo del Prado en Madrid, aumentando un hermetismo que perdura hasta hoy” indicó Ortiz.

La obra que se expondrá en Azcapotzalco forma parte de la una reimpresión especial para el histórico Pabellón Español de la Exposición Internacional de Arte y Técnica en París de 1937, junto al “Segador” de Joan Miró y la “Guernica” de Pablo Picasso, con el fin de apoyar a la República Española en contra del dictador Francisco Franco.

Margarita Saldaña reiteró la invitación a los vecinos de Azcapotzalco, como personas de otra parte de la Ciudad a disfrutar la exposición que durará hasta el 9 de noviembre los martes a domingos en un horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Salvador Novo. Nació en la Ciudad de México el 30 de julio de 1904. Traductor de poesía, crítico, maestro de literatura y periodista extraordinario.

La estrecha amistad e identidad política-ideológica de Zorrilla y Maximiliano de Habsburgo generó confidencias que en este texto están reproducidas y contribuyen a definir mejor la personalidad del fallido titular del Segundo Imperio Mexicano.

Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.

Los legisladores llevaron a cabo dos rondas de votación, pero en ambos casos no se reunieron las dos terceras partes que establece la ley para los nombramientos, debido a que prevalecieron los votos nulos.

El rasgo más característico de su producción fue un feminismo combativo en la línea que se observa en el poema Tú me quieres blanca, motivado por las relaciones problemáticas con el hombre, decisivas en la vida de la poetisa.

Las quejas por chinches han persistido en las últimas semanas; y es obligación de la Secretaría de Salud implementar acciones sanitarias urgentes, dijo el diputado Ricardo Rubio.

Negros y blancos en color, del realizador galo Jean Jaques Annaud, es una cinta que en 1979 ganó el Oscar

Para demostrar que las ecuaciones polinómicas de grado mayor o igual a 5 son irresolubles por radicales, fue necesaria una revolución algebraica, la cual inició un joven de apenas 20 años que ni siquiera pudo ingresar a la universidad.

De origen humilde, fue un poeta, pintor, novelista y ensayista conocido como el poeta del exilio. Su libro "El profeta", con el tiempo sería su obra cumbre.

Fue una poetisa, escritora y activista española por los derechos de las mujeres; crítica de arte, profesora y traductora​ guatemalteca que vivió exiliada en México, donde escribió gran parte de su obra poética.

Según el diputado local Jorge Gaviño Ambriz, el cierre de 11 páginas de Facebook se debe a que éstas supuestamente fueron financiadas para ir contra la 4T y su candidata Claudia Sheinbaum.

La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..

Poeta turco nacido el 26 de agosto de 1914 en Estambul. Uno de los poetas más prolíficos de la Turquía republicana, con más de 60 colecciones de poemas publicados.

Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.

La Academia Tamaulipeca D&C ganaron 2 primeros y un segundo lugar, por lo que lograron el pase al nacional a llevarse a cabo en la Ciudad de México