Cargando, por favor espere...
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso de la Ciudad de México acusó de “prácticas dilatorias” a legisladores de la oposición, quienes, aseguró, han retrasado la discusión para prohibir las corridas de toros en la capital del país.
El organismo político aseguró que existen “fuerzas empresariales” a favor de esa actividad lúdica. En concreto Jesús Sesma, coordinador del grupo parlamentario del PVEM, señaló a la diputada del PAN, Daniela Álvarez, de retrasar la dictaminación de la iniciativa a través de consultas a organizaciones de pueblos y barrios originarios.
“No hay fundamento legal, no podría llevarse a cabo esta consulta que quieren hacer por prácticas dilatorias. Pedimos desde el Partido Verde a la diputada Daniela que no se preste a este juego”, comentó en conferencia de prensa llevada a cabo en el recinto de Donceles y Allende.
El diputado dejó entrever que existen “fuerzas empresariales” a favor de la corrida de toros, mismas que ejercen presión en el Congreso local. Sin embargo, reiteró que su partido respalda a la iniciativa ciudadana para prohibir espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales.
“Nadie, absolutamente nadie en su sano juicio, puede decir que no existe maltrato y crueldad en la tauromaquia, es evidente… ustedes saben las fuerzas empresariales que existen y están detrás, o a favor de esta actividad”, declaró.
“En el tema de la corrida de toros y pelea de gallos, el problema es que no se atreven los diputados a definir su votación”, entre ello, señaló a la diputada presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local, Daniela Álvarez.
Por lo pronto, el PVEM y Movimiento Ciudadano (MC) son las dos bancadas dentro del Congreso local que se han pronunciadas a favor de la iniciativa para prohibir espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales, entre ellas, las corridas de toros, novilladas, becerradas, rejones, tientas y peleas de gallos.
La Secretaría del Bienestar fue vandalizada por varios individuos, quienes arrojaron artefactos explosivos.
La actual Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad CDMX no contempla como derecho el que reciban una educación.
Saldaña afirmó que deja un Azcapotzalco limpio y ordenado, con un índice de seguridad positivo.
Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.
A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.
Reportaron tiempos de espera de hasta 10 minutos, retrasos y aglomeraciones dentro de las instalaciones.
La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.
La medida busca proteger tanto a conductores como a usuarios ante delitos y acusaciones falsas.
El frente de la unidad de Metrobús quedó destrozado.
Mauricio Tabe criticó que los diputados locales de Morena y sus aliados hayan aprobado el uso de suelo sin considerar el impacto negativo.
El huachicoleo, las grandes obras de construcción y las fugas de agua en la ciudad constituyen los principales problemas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México.
Fue localizada en la terminal de Autobuses del Norte en CDMX.
La alcaldesa señaló que ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.
La Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México ha causado un significativo retroceso en el combate a la contaminación.
Murió José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay
Acusan a Conagua de ocultar permisos irregulares y bloquear vigilancia ciudadana
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Cierran carretera el Hidalgo por socavón
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera