Cargando, por favor espere...

Colapsan Metro y Metrobús de la CDMX
El Metro de la Ciudad de México presentó retrasos en las líneas B, A, 8 y 12.
Cargando...

La mañana de este martes 22 de octubre, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) comunicó a través de redes sociales que el Metro de la Ciudad de México presentó retrasos en las líneas B, A, 8 y 12.

La Línea B registró avance lento, y los trenes se detuvieron en varias estaciones, siendo Ciudad Azteca la más afectada. En la Línea A, la estación La Paz reportó colapso; además, aunque presenta buen avance, existe alta afluencia de usuarios.

Respecto a la Línea 8, el STC reportó retrasos debido a la retirada de un tren para revisión, mientras que la estación Constitución sufrió saturación.

También, la Línea 12 informó sobre la saturación de las estaciones Tláhuac y Periférico Oriente.

Por su parte, el Metrobús indicó lento avance y alta afluencia de usuarios en las líneas 1, 2 y 7, así como el colapso de varias estaciones donde no se permite el ingreso a los autobuses. 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Pese a las protestas de víctimas, mala integración de expedientes y falsas referencias a su favor, el jefe de Gobierno, Martí Batres propuso que Ernestina Godoy sea ratificada al frente de la FGJCDMX.

El trabajo remoto contribuye a hacer más eficiente el trabajo legislativo, y que es importante mejorar y armonizar los ordenamientos legales internos del Congreso local.

Más de cinco mil transportistas denuncian al gobierno de la CDMX de quitarles su patrimonio a través de la Semovi, sobre todo en las partes sur y oriente de la capital, el cual han tenido desde hace más de 50 años.

El puerto prehispánico aparece documentado en el Mapa de Uppsala, elaborado en 1550.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que la MH no recibe ni el 3% de lo que aporta al año; por lo que acusó al gobierno de Sheinbaum y Martí Batres de lucrar hasta con lo indispensable: el agua.

Sólo nueve de los manifestantes están adscritos a la demarcación. “El resto son trabajadores de la alcaldía Coyoacán”, identificó el alcalde.

Ricardo Rubio exigió a Batres hablar con la verdad y no engañar a la gente que convive aún con esta agua contaminada del gobierno.

Este suceso se suma al del pasado mes de marzo, cuando una mujer cayó a las vías del Metro de la estación Taxqueña

Bancada del PAN capitalino solicitará la comparecencia en el Congreso del titular de la Secretaría de Obras en la Ciudad de México.

Lía Limón impugnó ante el TEPJF la negativa del Congreso CDMX de concederle licencia para separarse del cargo de alcaldesa de Álvaro Obregón.

Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.

La propuesta busca asegurar exámenes de vista y lentes graduados gratuitos para ese sector de la población, de manera que todos puedan acceder a atención visual básica sin costos.

La nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, heredó graves rezagos en los servicios básicos de seguridad pública, agua potable, movilidad, contaminación, salud y educación de sus antecesores más inmediatos (Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama).

El Congreso CDMX llevará a cabo el Primer Parlamento de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes y Comunidades Afromexicanas tras aprobar cambios en su denominación y calendario dentro.

El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.