Cargando, por favor espere...

Colapsan Metro y Metrobús de la CDMX
El Metro de la Ciudad de México presentó retrasos en las líneas B, A, 8 y 12.
Cargando...

La mañana de este martes 22 de octubre, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) comunicó a través de redes sociales que el Metro de la Ciudad de México presentó retrasos en las líneas B, A, 8 y 12.

La Línea B registró avance lento, y los trenes se detuvieron en varias estaciones, siendo Ciudad Azteca la más afectada. En la Línea A, la estación La Paz reportó colapso; además, aunque presenta buen avance, existe alta afluencia de usuarios.

Respecto a la Línea 8, el STC reportó retrasos debido a la retirada de un tren para revisión, mientras que la estación Constitución sufrió saturación.

También, la Línea 12 informó sobre la saturación de las estaciones Tláhuac y Periférico Oriente.

Por su parte, el Metrobús indicó lento avance y alta afluencia de usuarios en las líneas 1, 2 y 7, así como el colapso de varias estaciones donde no se permite el ingreso a los autobuses. 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Vecinos de diferentes alcaldías de Ciudad de México reportaron el incremento en la tarifa de sus recibos por el consumo de luz.

Un sujeto disfrazado de zombi espantaba a quienes transitaban por la zona, lo que provocó su desalojo.

Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.

El gobierno capitalino rechazó que exista una disputa con la alcaldía Cuauhtémoc por la custodia del Ángel de la Independencia, ya que la SCJN rechazó los recursos legales de dicha alcaldía y resolvió a favor del gobierno CDMX.

Aunque la población creció un 30 por ciento en las últimas dos décadas, el número de vehículos aumentó de manera exponencial.

El primero ocurrió el 26 de septiembre a las 00:39 horas, y el último, el 27, a las 9:09 horas.

La Ciudad de México es la más contaminada de todo el país debido a la industria del comercio electrónico, afirmó el diputado de la Alianza Verde, Javier Ramos Franco.

Malestar es lo que ha provocado entre los militantes del PAN la lista de candidatos a diputados locales por la vía plurinominal, debido a que quien la encabeza es el dirigente de esa fuerza política en la CDMX, Andrés Atayde.

El TEPJF confirmó el acuerdo del INE con el que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres en alguna de las nueve entidades donde habrá renovación de gubernaturas.

“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.

Una explosión generada por acumulación de gas en una taquería ubicada en la alcaldía Iztapalapa, dejó como saldo tres heridos (dos hombres y una mujer) y la afectación a una tienda de artículos para fiesta.

Israel Sandoval Jiménez, Julián Güitrón Fuentevilla y Mario Juárez Ugalde fueron designados como vocales.

Los alcaldes de oposición revelaron que la autorización de las licencias de construcción está a cargo de la Seduvi y Sacmex.

“Nunca habíamos vivido esto, eran contadas las casillas que no se abrían en elecciones pasadas”, dijo la candidata.

Este mes presentarán un diagnóstico sobre la incidencia del trabajo infantil.