Cargando, por favor espere...
La noche del pasado miércoles 29 de enero un avión comercial de American Airlines, que transportaba 60 pasajeros y cuatro tripulantes, chocó contra un helicóptero militar Black Hawk, con tres soldados del ejército a bordo, cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington DC; ambas aeronaves cayeron a río Potomac.
Información proporcionada por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, indicó que el avión regional Bombardier CRH700 chocó con el helicóptero cuando se acercaba a la pista alrededor de las 21:00 horas.
Por su parte, el vuelo 5342 de American Airlines cubría la ruta de Wichita, Kansas, a Washington DC, al momento de la colisión.
Horas más tarde el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, emitió un mensaje oficial desde la Casa Blanca, confirmado que no hay sobrevivientes de este accidente aéreo.
Previamente, en una rueda de prensa el jefe de Departamento de Bomberos y Servicios de Emergencia en Washington DC, John Donnelly, refirió que se habían recuperado 27 cuerpos del avión y uno del helicóptero, por lo que las tareas de rescate pasaron a ser una operación de recuperación de cuerpos.
Medios estadounidenses informaron que entre los pasajeros del vuelo comercial se encontraban los patinadores Spencer Lane, Gina Khan, Edward Zhou, las hermanas Everly y Alydia Livingston, Franco Aparicio, Sean Kay y Angela Yang y otros miembros de la Federación de Patinaje Artístico de la Unión Americana, quienes regresaban de un campamento de formación.
Finalmente, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, confirmó la presencia de los patinadores y entrenadores rusos: Vadim Naumov, Yevgenia Shishkova, Inna Volyanskaya y otro miembro cuyo nombre no se ha revelado.
En el avión viajaban 379 pasajeros que, junto con los 12 miembros de la tripulación, fueron evacuados y están a salvo. Sin embargo, cinco miembros de la Guardia Costera murieron.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, exhortó a EE. UU. a respetar el principio de competencia leal y proporcione un entorno abierto, justo, equitativo, sin discriminación, para la inversión de todas las empresas.
El bombardeo sucedió en territorio ucraniano dominado por Rusia y el saldo fue de por lo menos 27 personas muertas y 25 más que resultaron heridas; entre ellos dos menores de edad.
México espera la asistencia de presidentes, ministros y consejeros de 105 países.
Miles de argentinos salieron a las calles en las principales ciudades de Argentina este viernes para exigir al gobierno de Javier Milei asistencia alimentaria en comedores comunitarios.
EE.UU. y aliados buscan garantizar suministro de armas a Kiev en segunda administración de Trump.
La cólera de los agricultores franceses crece ante la indiferencia gubernamental. Hablan de “paralizar el país”, de hacer “pasar hambre” a los parisinos. Y esa furia no es muy distinta de la que mueve las protestas de otros países.
La renuncia de Trudeau se produce en un momento crítico para el Partido Liberal.
La iniciativa fue aprobada por la Junta Educativa estatal; sin embargo, aún debe recibir la aprobación de los legisladores y ser firmada por el gobernador.
Un menor flujo de remesas impactará directamente en el consumo doméstico de México, por lo que terminará de desacelerar el crecimiento económico.
La participación ciudadana durante las elecciones alcanzó un 82.5 por ciento.
Taxi driver no sólo se convirtió en poco tiempo en un filme de culto, sino que se le atribuye, entre otras cosas, el que la historia narrada en él haya inspirado a otros “desequilibrados” a intentar magnicidios.
Esta madrugada la ocupación israelí atacó de manera reiterada la Franja de Gaza, ataques que fueron calificados como los más violentos desde el inicio de la guerra.
Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.
Felix Kleines uno de los matemáticos más creativos de la segunda mitad del Siglo XIX.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Hacienda desafía estimaciones pesimistas: espera crecimiento de hasta 2.3% en 2025
Cambia el rumbo de la educación en México
Suspenden solicitudes de acceso a la información
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.