Cargando, por favor espere...

Gobierno de Milei despoja a argentinos de medicamentos
El gobierno de Argentina, encabezado por el ultraderechista Javier Milei, ordenó la suspensión de medicamentos y la asistencia médica para adultos mayores, personas con capacidades diferentes, enfermedades crónicas y patologías agudas.
Cargando...

El gobierno de Argentina, encabezado por el ultraderechista Javier Milei, ordenó la suspensión de medicamentos y la asistencia médica para adultos mayores, personas con capacidades diferentes, enfermedades crónicas y patologías agudas; así como niños con cáncer y mujeres embarazadas, denunciaron la Junta Interna del Ministerio de Desarrollo Social (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).

Bajo el proyecto de resolución EX2024-12343835- -APN-CSP#MDS, el Secretario Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo de la Torre, del Ministerio del Capital Humano, resolvió en el artículo primero la suspensión de las acciones de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (Dadse), la cual fue creada en 2016 con el fin de acercar la cobertura de salud a aquellos sin acceso a medicamentos oncológicos o con enfermedades crónicas y patologías agudas urgentes. 

En la puerta del organismo se lee una hoja impresa con la leyenda “La Dadse permanecerá momentáneamente cerrada por readecuación en los sistemas y procedimientos"; lo cual afecta directamente a la población vulnerable de Argentina que depende de los programas creados para atender las urgencias de dicho sector.

Ante este panorama, la UPCN y la ATE publicaron comunicado en los que demandan que “las autoridades restituyan las prestaciones esenciales para la vida de niños y personas vulneradas en su derecho a la salud; mantener las condiciones de trabajo para desarrollar las tareas, además de garantizar la seguridad de los trabajadores; así como información clara a los empleados, quienes tenemos la función de desarrollar esta política pública”.

Asimismo, la ATE Desarrollo Social anunció que se mantiene en estado de alerta y movilización por el cierre indeterminado de la Dadse y por que se realizó sin la claridad de las razones que llevaron a dicha decisión.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

"La velocidad a la que ha avanzado esta catastrófica crisis de desnutrición infantil en Gaza es impresionante", lamentó la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell.

Por fin, la geopolítica se mueve en el sentido de Corea del Norte, un país que hace 7 años ya soñaba con hundir un portaaviones de propulsión nuclear estadounidense “de un solo golpe”. La cuestión es que esa fantasía sigue sin ponerse a prueba.

Frente a un entorno internacional crispado por la guerra proxy de EE. UU. contra Rusia en Ucrania y los crímenes bélicos de Israel en Gaza, 9.5 millones de argentinos eligieron nuevo presidente.

En México operan alrededor de 700 empresas que generan 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos, con un comercio bilateral de 37 mil 44 millones de pesos al año.

Inicialmente, el primer ministro israelí había dispuesto posponer la liberación de los 110 prisioneros.

Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.

Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.

Cooperación, respeto y confianza, son los tres ejes base de los cada vez más numerosos actores estatales y no estatales que están a favor de un emergente mundo multipolar, un proceso irreversible e inédito en la historia.

Un menor flujo de remesas impactará directamente en el consumo doméstico de México, por lo que terminará de desacelerar el crecimiento económico.

Los bombardeos israelíes contra civiles en Gaza obligaron al mundo árabe –en particular a los estados del Golfo Pérsico– a repensar su posición hacia este país y a desatar una ofensiva marítima en una región donde Occidente no busca construir la paz, sino la guerra.

Retiran medicamentos por riesgo de ataque cardíaco.

El actual sistema de reglas mundial se encuentra en crisis, este foro contribuye a la construcción de un nuevo orden multipolar: Pérez Zamorano.

Los marineros fueron liberados tras la mediación del sultanato de Omán.

El aliado de EE. UU., Israel, continúa invadiendo territorios de Palestina, asentándose ilegalmente, demoliendo hogares, con el objetivo de eliminar toda presencia palestina.

La Federación Internacional de Robótica proyecta que seguirá creciendo la demanda de robots industriales con la instalación de 600 mil robots nuevos en todo el mundo para el año 2024.