Cargando, por favor espere...
El gobierno de Argentina, encabezado por el ultraderechista Javier Milei, ordenó la suspensión de medicamentos y la asistencia médica para adultos mayores, personas con capacidades diferentes, enfermedades crónicas y patologías agudas; así como niños con cáncer y mujeres embarazadas, denunciaron la Junta Interna del Ministerio de Desarrollo Social (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
Bajo el proyecto de resolución EX2024-12343835- -APN-CSP#MDS, el Secretario Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo de la Torre, del Ministerio del Capital Humano, resolvió en el artículo primero la suspensión de las acciones de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (Dadse), la cual fue creada en 2016 con el fin de acercar la cobertura de salud a aquellos sin acceso a medicamentos oncológicos o con enfermedades crónicas y patologías agudas urgentes.
En la puerta del organismo se lee una hoja impresa con la leyenda “La Dadse permanecerá momentáneamente cerrada por readecuación en los sistemas y procedimientos"; lo cual afecta directamente a la población vulnerable de Argentina que depende de los programas creados para atender las urgencias de dicho sector.
Ante este panorama, la UPCN y la ATE publicaron comunicado en los que demandan que “las autoridades restituyan las prestaciones esenciales para la vida de niños y personas vulneradas en su derecho a la salud; mantener las condiciones de trabajo para desarrollar las tareas, además de garantizar la seguridad de los trabajadores; así como información clara a los empleados, quienes tenemos la función de desarrollar esta política pública”.
Asimismo, la ATE Desarrollo Social anunció que se mantiene en estado de alerta y movilización por el cierre indeterminado de la Dadse y por que se realizó sin la claridad de las razones que llevaron a dicha decisión.
Al encuentro programado para mañana jueves también asistirán los titulares de Defensa Nacional y de la Marina.
La Embajada de China en México desmintió la declaración del Fiscal Merrick Garland, quien aseguró que "el suministro de fentanilo inicia desde las empresas chinas”, acusación “totalmente infundada, confunde a la opinión pública y enmarca maliciosamente a China”.
Rechaza Milei integrarse a los BRICS a través de una carta, el presidente argentino, Javier Milei, informó que Argentina no se unirá a los BRICS.
Los cargos fueron ampliados para incluir el tráfico de fentanilo, lo cual lo convierte en el único acusado mexicano por este delito.
La Inteligencia Artificial (IA) puede ser entrenada para detectar enfermedades pulmonares en bebés prematuros.
Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.
La titular de la SRE, Alicia Bárcena, llamó “a la calma” y aseguró que la administración federal no actuará de forma similar contra la Embajada ecuatoriana.
Los golfistas mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz hicieron su debut en el torneo de golf masculino.
La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.
Los arqueólogos encontraron una tumba con tres cámaras, una de las cuales contenía una maldición escrita en 20 columnas.
Se han intensificado las precipitaciones por hora en casi el 90 por ciento de las grandes ciudades de EE.UU.
El estudio señala que el 74 por ciento de las naciones latinoamericanas enfrentan una alta exposición a fenómenos meteorológicos extremos como sequías, inundaciones y tormentas.
El líder ruso rechazó ceder a los objetivos militares de EE.UU. y reiteró que Rusia no renunciará a sus demandas en el conflicto.
La demanda mexicana sostiene que la producción y venta de armas por parte de la industria armamentística estadounidense ha “engordado” a los cárteles de la droga.
El gobierno mexicano reiteró la importancia de dar “continuidad” a la conferencia sobre cuestiones migratorias llevada a cabo en octubre de 2023.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.