Cargando, por favor espere...

Internacional
Migración está bajo el control de los cárteles, acusa EE.UU.
El tráfico de personas entre México y Estados Unidos genera "ganancias exageradas" para los grupos criminales.


La migración está bajo el control de los cárteles, afirmó Ian Martínez Hanna, codirector de la Fuerza de Tarea Conjunta Alpha (JTFA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (EE. UU.).

Durante una rueda de prensa virtual, mencionó que el tráfico de personas entre México y Estados Unidos genera "ganancias exageradas" para los grupos criminales, los cuales operan en los cruces fronterizos de Ciudad Juárez, Chihuahua y El Paso, Texas.

Además, el funcionario destacó la colaboración entre la unión americana y México para combatir este delito. En casi cuatro años de existencia de la JTFA, se realizaron 345 detenciones relacionadas con el tráfico humano y más de 300 condenas criminales, de las cuales muchas implican penas de hasta 30 años de prisión.

Finalmente, resaltó que el crimen organizado transnacional opera con un alto nivel de sofisticación y logística global, lo que lo convierte en un negocio más "rentable" para los criminales, ya que el costo de un ser humano no se compara con los gastos adicionales que implica la producción de drogas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Trump y el doble discurso

La historia debe ser tomada en cuenta y es fundamental.

Casi 36.2 millones de latinos votarán en las elecciones de EE. UU.

Este sector del electorado ha crecido más desde el año 2020.

“Garganta de cuchilla” la nueva variante de Covid-19

Hasta el momento no hay nada que sugiera que la nueva variante sea más grave en comparación con otras.

Frontera.jpg

En abril de 2020, la población de ambos lados de la frontera se sometió a la cuarentena, cuyos resultados fueron poco positivos.

Trump prohíbe a Harvard la admisión de estudiantes extranjeros

El gobierno acusó a Harvard de fomentar un ambiente inseguro con presencia de agitadores.

Trump destituye a su asesor de seguridad nacional por filtrar planes militares a periodista

Waltz infiltró al periodista Jeffrey Goldberg a un grupo de Signal de los altos mandos militares del Pentágono en el que se discutieron planes contra los hutíes de Yemen.

Quién gobierna en Estados Unidos

El Presidente es sólo una pieza en el engranaje del control político.

Intentona terrorista contra una elección consumada

La elección del 28 de julio en Venezuela ha sido la más incierta, la más analizada y la menos comprendida por el imperialismo.

Baja vacunación contra COVID-19 pese a aumento de casos

La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.

Caravana de la resistencia parte desde el norte de África para romper bloqueo en Gaza

Organizaciones sindicales, médicos, periodistas, abogados, estudiantes y formaciones políticas de Túnez y Argelia conforman la caravana.

"No hay ganadores en guerras comerciales", China responde a imposición de aranceles

“El mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países”, destacó el portavoz.

Prepara renuncia primer ministro de Canadá

La renuncia de Trudeau se produce en un momento crítico para el Partido Liberal.

2023: año de rebeldía anticolonial

Este año estuvo marcado por la resistencia irreductible de muchos pueblos del mundo a vivir bajo el dominio territorial, económico, político e ideológico del neocolonialismo occidental liderado por el gobierno de EE. UU.

EE. UU. amenaza con aranceles del 50% al acero y aluminio de México y Canadá

Expondrá la presidenta Claudia Sheinbaum su rechazo a los aranceles del acero y aluminio.

"Estoy firme y fuerte”, asegura Lula da Silva tras cirugías de urgencia

Lula fue sometido a una operación de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal, resultado de un golpe sufrido hace casi dos meses.