Cargando, por favor espere...
Para evitar el debate de un punto de acuerdo que presentaría el PAN en referencia a la muerte de Sofia y Esmeralda al caer en una coladera sin tapa en la alcaldía Iztacalco el 10 de noviembre del 2022, diputados de Morena rompieron el quórum en el Congreso capitalino.
Antes de concluir la sesión, el diputado Federico Döring Casar criticó la actitud de los legisladores del partido oficial, debido a que al pedir pase de lista se confirmó que no había diputados para seguir con la orden del día.
“Es la misma actitud cobarde y porril de venir a pasar lista de asistencia en diciembre y luego pedir que no se vote el dictamen de la Fiscal Ernestina Godoy por miedo al debate y a la votación. Lo mismo sucede el día de hoy. Habíamos inscrito un punto de acuerdo relativo a exponer un caso de abuso de poder y de bloqueo a la impartición de justicia de un par de víctimas que perdieron la vida en una coladera en la Ciudad de México y vienen con cachaza a pasar lista para que no les descuenten la dieta y después cobardemente rompen el quorum”, criticó el panista.
Más tarde, en conferencia de prensa, comentó que, según dos peritajes de la Fiscalía capitalina, los funcionarios del Sistema de Aguas de la Ciudad de México son los responsables de no haber colocado la tapa en esta coladera donde las jóvenes perdieron la vida. Sin embargo, añadió, no hay elementos para deslindar responsabilidades.
“Se pidió que se judicializara la carpeta, que ya se llevara con esto ante un juez para que determinara quién era el responsable, quién debía ser vinculado a proceso y el 21 de diciembre del año pasado… le contestaron por escrito la Fiscalía que no encontraban elementos suficientes para poder determinar quién era el responsable. Habrase visto argumento más desfachatado”, reclamó el legislador.
Acompañado de diputados locales del PRI y de su partido, el también diputado local cuestionó que la Fiscalía haya negociado con el padre biológico de las jóvenes, a espaldas de la señora Elvira Canchola, madre de las víctimas, sin que hasta la fecha sepa qué tipo de acuerdo se alcanzó, pues además el papá de Esmeralda y Sofía no vive en la Ciudad y apareció hasta diciembre, cuando los hechos se registraron en noviembre.
Por su parte, la madre de las víctimas, Elvira Canchola, exigió justicia para sus hijas y pidió al Gobierno capitalino romper el silencio alrededor del caso.
“Ustedes saben que cada una de las víctimas en la situación en la que estén no se les ha brindado ni el apoyo, ni la empatía, ni el respeto, ayudemos todos y cada uno de nosotros a que la justicia realmente sea justicia y que sea pareja, que no sea solamente para unos cuantos, porque todos tenemos derecho a la justicia, y porque las víctimas no decidimos ser víctimas”, expresó.
Al año de haber regalado un perro o un gato, éstos son abandonados, por ello hay más de 1.2 millones de animales viviendo en las calles de la CDMX, estima la PAOT.
Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.
Los propietarios de automóviles de la CDMX y Edomex tienen hasta el 31 de marzo de 2024 para cumplir con el pago del refrendo y así evitar el impuesto de tenencia vehicular.
El documento fue recibido, firmado y sellado este jueves a las 10:30 horas por el Congreso de la Ciudad de México, y va dirigido a la presidenta de la Comisión de Gobierno, Gabriela Salido.
El discurso de López Obrador en el Zócalo, no hizo más que confirmar la disonancia existente entre su visión personal, sobre lo que ocurre en el país, y la “realidad física” de México.
“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.
Hay una crisis que nuestros gobernantes no quieren ver, pero que millones de familias resienten más que nunca: el hambre, que causa terror y empieza a asesinar brutalmente a muchas personas.
En el bar se encontraban otros tres jóvenes heridos por arma de fuego.
El edil electo podría perder la alcaldía pues sus gastos de campaña supera el 5% y la diferencia de votos con su contrincante Lía Limón es menor al 5 %.
Veracruz ocupa primeros lugares nacionales en enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad, dengue y muerte materna; pero el gobierno morenista de Cuitláhuac García Jiménez poco ha invertido en construir nuevos hospitales.
El enfrentamiento se dio entre seguidores de Rubén Choreño Morales y Ricardo Aldana Prieto , quienes pelean el puesto como Secretario General del STPRM.
Representantes de 2 mil 800 permisionarios de taxi del AICM denunciaron actos de corrupción, violencia de género, y prácticas monopólicas de parte de las áreas jurídica y operativa de ese aeropuerto.
Zacatecas, donde recientemente tomó el control político el hermano de Ricardo Monreal, ha vivido una serie de hechos terroríficos, “macabros y sangrientos”, como lo ha señalado la prensa estatal y nacional.
El gobierno capitalino indicó que las labores de rehabilitación de la Línea 3 son urgentes y aseguró que, antes del cierre, se brindará información a los usuarios.
SITUAM interpuso una denuncia penal por el delito de despojo contra la organización Frente Popular Francisco Villa Siglo XXI.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera