Cargando, por favor espere...

Se repartirán diputados 293 millones de pesos en bonos
El recurso fue aprobado por los propios diputados locales en diciembre del año pasado.
Cargando...

A sólo 15 días de que finalice la II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, los 66 diputados recibirán una gratificación extraordinaria, conforme a la ley, que incluye parte proporcional del aguinaldo y prima vacacional; para tal fin se asignó un presupuesto de más de 293 millones de pesos, informó la Secretaría de Administración y Finanzas local.

El recurso fue aprobado por los propios diputados locales en diciembre del año pasado, cuando se aprobó el artículo decimocuarto transitorio en el Presupuesto de Egresos, mismo que establece que, considerando el término de la II Legislatura y los compromisos asociados, se realizará una evaluación de los ingresos y estimaciones al cierre del primer trimestre, y se otorgará el dinero necesario para estos fines.

Aún se desconoce el monto exacto que recibirá cada legislador, ya que la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México ha asignado al Congreso local más de 293 millones 675 mil 667 pesos para el pago de liquidaciones tanto a diputados como a trabajadores al finalizar la legislatura 2021-2024. De esta suma también se cubrirán las liquidaciones y partes proporcionales para asesores y empleados que trabajaron durante estos tres años.

De acuerdo con el primer párrafo del artículo 51 de la Ley de Austeridad, el Congreso capitalino es responsable de manejar y aplicar estos recursos para cumplir con sus compromisos, incluyendo el cierre de la II Legislatura, y deberá ajustarse a las disposiciones legales vigentes para el ejercicio del gasto y la custodia de la documentación correspondiente.

Los legisladores de Morena, que constituyen la mayoría en el recinto de Donceles y Allende, han señalado que no todo el monto se destinará a liquidaciones. Parte de estos recursos se utilizarán para remodelar la sede del Congreso, como es habitual al final de cada legislatura, y el resto se dejará para la próxima Legislatura.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El sismo registrado la tarde de este jueves en la Ciudad de México ocasionó que varias personas tuvieran crisis nerviosas.

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

La ahora expanista acusó a los presidentes nacional y capitalino Marko Cortés y Andrés Atayde, respectivamente, de "cerrarle las puertas de cuatro distritos locales sin dejarle ninguna opción para avanzar".

La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.

Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.

Cervantes Godoy es sobrino de la exfiscal general de la Ciudad de México, Ernestina Godoy.

Los inconformes adelantaron este lunes que en el transcurso de la semana presentarán una demanda colectiva contra el gobierno capitalino y para ello se estarán abocando a recolectar firmas que acompañen la queja ante las autoridades capitalinas, correspondientes.

Cada año, el Metrobús de la Ciudad de México (CDMX) transporta a 22 millones de usuarios.

A través de una iniciativa, la diputada local del PAN, Ana Villagrán, llamó a las 16 Alcaldías de la CDMX a destinar el 5% de su presupuesto a atender la salud mental de los capitalinos.

Augusto Morales ya había sido secretario particular de Sheinbaum en el GCDMX, pero ahora lo hará en la Presidencia de la República.

La fuerte lluvia del domingo afectó severamente al Instituto Nacional de Cancerología, donde el agua alcanzó hasta 40 centímetros de altura.

La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.

La senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los millennial y centennial estén excluidos del acceso a una vivienda digna.

A partir del día de hoy, 5 de agosto, y hasta el 11 del mismo mes, se mantendrán cerradas temporalmente algunas estaciones de la Línea 2 del Cablebús.

La movilización está convocada a las 10:00 horas en el Ángel de la Independencia