Cargando, por favor espere...

Vecinos de BJ presentarán demanda colectiva contra Gobierno de CDMX por agua contaminada
Los inconformes adelantaron este lunes que en el transcurso de la semana presentarán una demanda colectiva contra el gobierno capitalino y para ello se estarán abocando a recolectar firmas que acompañen la queja ante las autoridades capitalinas, correspondientes.
Cargando...

Luego de cinco días de bloqueos y protestas en Av. Insurgentes y Xola de la Ciudad de México, vecinos de la alcaldía Benito Juárez anunciaron que continuarán con sus manifestaciones y diversas acciones para exigir al Gobierno de Martí Batres, atienda la problemática de agua contaminada que reciben en sus casas, como es el olor a gasolina y color obscuro con rasgos de grasa de automóvil.

Los inconformes adelantaron este lunes que en el transcurso de la semana presentarán una demanda colectiva contra el gobierno capitalino y para ello se estarán abocando a recolectar firmas que acompañen la queja ante las autoridades capitalinas, correspondientes.

Lo anterior, luego de que el Gobierno de la Ciudad de México retiró la noche de ayer domingo, el plantón. Sin embargo, los afectados advirtieron que “no vamos a descansar” hasta que se atienda la problemática de agua contaminada que recibimos en nuestras casas”.

Denunciaron que este fin de semana el gobierno capitalino se desentendió de ellos e incluso hubo automovilistas que les “echaron” el carro por lo que buscarán nuevas acciones para continuar con su demanda.

“Hemos tenido agresiones y otras cosas en donde los automovilistas estaban muy enojados y nos aventaban el carro, eso fue muy complicado. La verdad es que las autoridades decidieron ignorarnos completamente. No nos han contestado. No nos han dado la información y cuando una medida ya no está teniendo el impacto que necesitas entonces buscas otro camino y en eso estamos”, se quejaron.

Sin embargo, advirtió que no está descartada nuevamente tomar las calles si las autoridades locales continúan sin atender sus demandas en torno a la contaminación del agua en 10 colonias de Benito Juárez.

“Todas las acciones que nos sirvan para llamar la atención sobre el problema del agua contaminada se valen depende mucho de la situación y de la urgencia. Tomar ese crucero de chola de Insurgentes. Fue una acción desesperada para llamar la atención de la población porque estaban en peligros y de las autoridades que no nos hacían caso, y ahorita en este momento no vamos a estar en ese contexto. Si el contexto empeora por ejemplo que el gobierno no haga nada, pues vamos a ver Igual y es necesario uno nunca sabe”.

La contaminación del agua está por cumplir un mes desde que se detectó y se ha ampliado la queja vecinal de 8 colonias en Benito Juárez a otras más como Portales, San José Insurgentes y hasta la colonia Roma en Cuauhtémoc.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc ven poco claro el destino del dinero que se recauda por parquímetros instalados en algunas calles de esa demarcación, por lo que exigieron una amplia auditoría a esos recursos.

A pesar de que es un derecho establecido en la Constitución, las autoridades siguen negando viviendas o, en caso de tener posibilidades de obtener alguna, los precios son inaccesibles.

Le queda poco tiempo al gobierno capitalino para cumplir las promesas de Claudia Sheinbaum al renunciar a la Jefatura de Gobierno para dedicarse a sus actividades de aspirante a la Presidencia de la República.

Cifras de la Secretaría de Movilidad local advierten que al primer trimestre de 2023 se registraron 21 mil 209 incidentes de tránsito, que dejaron un saldo de 91 personas fallecidas.

En la alcaldía Benito Juárez hay células de Morena que, al igual que en Coyoacán y Tlalpan, "presionan" y hostigan a los vecinos para apoyar a Clara Brugada y Claudia Sheinbaum.

Hasta el momento, no se tiene una fecha definida para el cierre de las estaciones de la Línea 3.

Ante la tragedia, el STC Metro cortó la corriente eléctrica para permitir las maniobras de rescate y retirar el cuerpo.

La Conanp recomienda un mínimo de 16 metros cuadrados de áreas verdes por persona.

En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.

Al grupo parlamentario del PRI no le van a imponer nada con sus amenazas. Vamos a mantenernos firmes, estaremos listos el 8 de enero para votar contra la ratificación de Godoy, afirmó Tania Larios, diputada del PRI.

El objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.

Con el "Operativo Diamante" se han dedicado a extorsionar a los comerciantes cuando éstos son despojados de sus pérgolas, sumado a que sus malos resultados la han llevado a construir una demarcación violenta.

La propuesta busca asegurar exámenes de vista y lentes graduados gratuitos para ese sector de la población, de manera que todos puedan acceder a atención visual básica sin costos.

“La alcaldía de Xochimilco y la Secretaría del Medio Ambiente no sólo son indolentes y omisas, sino activas agresoras al medio ambiente, al permitir que el agua contaminada circule por los canales chinamperos”, señalaron diputados de oposición.

La diputada local del PRI, Maxta González, afirmó que está en comunicación con sus abogados para denunciar las amenazas y tratos de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.