Cargando, por favor espere...

CDMX
Vecinos de BJ presentarán demanda colectiva contra Gobierno de CDMX por agua contaminada
Los inconformes adelantaron este lunes que en el transcurso de la semana presentarán una demanda colectiva contra el gobierno capitalino y para ello se estarán abocando a recolectar firmas que acompañen la queja ante las autoridades capitalinas, correspondientes.


Luego de cinco días de bloqueos y protestas en Av. Insurgentes y Xola de la Ciudad de México, vecinos de la alcaldía Benito Juárez anunciaron que continuarán con sus manifestaciones y diversas acciones para exigir al Gobierno de Martí Batres, atienda la problemática de agua contaminada que reciben en sus casas, como es el olor a gasolina y color obscuro con rasgos de grasa de automóvil.

Los inconformes adelantaron este lunes que en el transcurso de la semana presentarán una demanda colectiva contra el gobierno capitalino y para ello se estarán abocando a recolectar firmas que acompañen la queja ante las autoridades capitalinas, correspondientes.

Lo anterior, luego de que el Gobierno de la Ciudad de México retiró la noche de ayer domingo, el plantón. Sin embargo, los afectados advirtieron que “no vamos a descansar” hasta que se atienda la problemática de agua contaminada que recibimos en nuestras casas”.

Denunciaron que este fin de semana el gobierno capitalino se desentendió de ellos e incluso hubo automovilistas que les “echaron” el carro por lo que buscarán nuevas acciones para continuar con su demanda.

“Hemos tenido agresiones y otras cosas en donde los automovilistas estaban muy enojados y nos aventaban el carro, eso fue muy complicado. La verdad es que las autoridades decidieron ignorarnos completamente. No nos han contestado. No nos han dado la información y cuando una medida ya no está teniendo el impacto que necesitas entonces buscas otro camino y en eso estamos”, se quejaron.

Sin embargo, advirtió que no está descartada nuevamente tomar las calles si las autoridades locales continúan sin atender sus demandas en torno a la contaminación del agua en 10 colonias de Benito Juárez.

“Todas las acciones que nos sirvan para llamar la atención sobre el problema del agua contaminada se valen depende mucho de la situación y de la urgencia. Tomar ese crucero de chola de Insurgentes. Fue una acción desesperada para llamar la atención de la población porque estaban en peligros y de las autoridades que no nos hacían caso, y ahorita en este momento no vamos a estar en ese contexto. Si el contexto empeora por ejemplo que el gobierno no haga nada, pues vamos a ver Igual y es necesario uno nunca sabe”.

La contaminación del agua está por cumplir un mes desde que se detectó y se ha ampliado la queja vecinal de 8 colonias en Benito Juárez a otras más como Portales, San José Insurgentes y hasta la colonia Roma en Cuauhtémoc.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Aumenta casi 10 % robos a usuarios del Metrobús

Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.

Producción de trigo caerá 48 % por falta de apoyos y agua

En Sonora la superficie sembrada podría reducirse en un 84 por ciento,

Alerta por bajas temperaturas en el Valle de México

Por la noche la temperatura volverá a descender a partir de las 21:00 horas.

Plagio de Godoy se suma a razones para invalidarla como Fiscal

La oposición en la Ciudad de México afirmó que el plagio de tesis de licenciatura de Ernestina Godoy es una razón más para rechazar su ratificación al frente de la FGJCDMX.

Se impone inmobiliaria para cambiar uso de suelo en el Bosque de Chapultepec

Este conflicto tiene su origen en una expropiación de 1992 y ha estado en litigio por décadas.

Rojo de la Vega entregará impugnación al TEPJF contra anulación electoral en Cuauhtémoc

La candidata del bloque opositor insistió en que continuará en la batalla hasta que se le reconozca su triunfo como alcaldesa en Cuauhtémoc.

Habrá que esperar bastantes años para que México se recupere de la sequía: UNAM

De 2000 a 2015 se reportaron 145 sequías en México, las cuales ocasionaron perjuicios por casi 21 mil millones de pesos.

Alcaldías deben destinar 5% a salud mental ante incremento de suicidios

A través de una iniciativa, la diputada local del PAN, Ana Villagrán, llamó a las 16 Alcaldías de la CDMX a destinar el 5% de su presupuesto a atender la salud mental de los capitalinos.

Demandan su pago trabajadores de limpieza de alcaldía Cuauhtémoc

Expresaron su frustración al tirar la basura de varios camiones recolectores como forma de protesta.

Amagan con suspensión de sueldos a trabajadores del PJF

El Congreso de la CDMX exhortó para que requiera a los trabajadores del PJF.

Zacatecas sin lluvias ni captación fluvial

El año pasado, la sequía dejó sin cosechas al 70 por ciento de los 80 mil productores de frijol del estado.

Se compromete MC legislar por la salud mental y derechos de los capitalinos

El MC fue el partido que más creció en la elección del 2 de junio.

Zona centro de CDMX concentra las colonias más peligrosas

Estas son las colonias más peligrosas de la CDMX.

Ratifica triunfo de Alessandra Rojo en alcaldía Cuauhtémoc

Alessandra Rojo de la Vega ratificó el triunfo que obtuvo el pasado 2 de junio con una diferencia de 11 mil 296 sufragios.

Habitantes de alcaldía Tláhuac exigen vivienda

Denuncian cerrazón del gobierno local y amagan con mantenerse en plantón a partir del día de hoy.