Cargando, por favor espere...

Papa Francisco reaparece en plaza de San Pedro
Los médicos le recomendaron evitar actividades públicas y contacto con los fieles para prevenir riesgos de recaída.
Cargando...

El Papa Francisco I se presentó, el pasado domingo 6 de abril, en la Plaza de San Pedro del Vaticano donde saludó y bendijo a los fieles, tras dos semanas de convalecencia y 38 días en el hospital debido a una doble neumonía.

"Buen domingo a todos. Muchas gracias", fueron sus palabras dirigidas a los miles de fieles que asistieron a la misa del Jubileo de los enfermos. Aunque la Santa Sede había informado sobre las mejoras de su salud en los últimos días.

Esta aparición se produjo dos semanas antes de Pascua, para la cual aún no se ha confirmado su presencia. A pesar de su recuperación, los médicos le recomendaron evitar actividades públicas y contacto con los fieles para prevenir riesgos de recaída.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En las cárceles salvadoreñas serán ingresados miembros de las pandillas MS-13 y el Tren de Aragua.

El sismo se produjo a las 9:05 hora local, a una profundidad de 10 kilómetros.

Actualmente sólo 87 de 217 instalaciones de producción de agua potable siguen funcionando en la Franja de Gaza.

El bombardeo sucedió en territorio ucraniano dominado por Rusia y el saldo fue de por lo menos 27 personas muertas y 25 más que resultaron heridas; entre ellos dos menores de edad.

Videos difundidos en redes sociales muestran a tractores arrojando estiércol y basura alrededor del edificio gubernamental, formando montículos. "No moriremos en silencio", se lee en una de sus pancartas.

La información comprometida incluye direcciones de correo electrónico corporativo, extensiones telefónicas y ubicaciones de trabajo.

Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.

Los bombardeos israelíes contra civiles en Gaza obligaron al mundo árabe –en particular a los estados del Golfo Pérsico– a repensar su posición hacia este país y a desatar una ofensiva marítima en una región donde Occidente no busca construir la paz, sino la guerra.

El Senado revisará la propuesta bajo control republicano con la meta de entregarla al Despacho Oval antes del 4 de julio.

El primer ministro ucraniano viajará a Estados Unidos la próxima semana para continuar las negociaciones.

El pacto será ratificado por 33 integrantes del gobierno encabezado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

En los próximos días, técnicos y especialistas llevarán a cabo una serie de revisiones en los transistores de la sonda Europa Clipper.

El conflicto más asimétrico del planeta, con el mayor número de víctimas por minuto, más duradero de la edad moderna y donde las potencias compiten por influencia, asesinó a más de 400 palestinos el 18 de marzo.

EE.UU. registró un déficit de 72 mil millones de dólares en el comercio de bienes con Japón.

La alcaldesa Karen Bass y el gobernador Gavin Newsom rechazaron la narrativa de Trump y lo acusaron de alimentar el conflicto con un discurso incendiario.