Cargando, por favor espere...
La agencia oficial Xinhua, dio a conocer que al menos 126 personas perdieron la vida y 188 resultaron heridas tras un terremoto de 6.8 grados registrado este martes en el condado de Tingri de la región occidental china de Tíbet, el cual también fue percibido en Nepal y la India.
El sismo se produjo a las 9:05 hora local, a una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con información proporcionada por el Centro de Redes Sismológicas de China.
Asimismo, se reportó que en el condado de Tingri, el más afectado, se derrumbaron más de mil viviendas en un radio de 20 kilómetros, donde habitan unas seis mil 900 personas.
Por medio de redes sociales se ha compartido material audiovisual de los momentos durante el sismo, así como tomas aéreas en las cuales se muestran los daños ocasionados por el movimiento telúrico.
Ante este desastre natural, el presidente chino, Xi Jinping, pidió “esfuerzos exhaustivos” a fin de salvar vidas, minimizar el número de víctimas y “garantizar” la cobertura de las necesidades básicas de los residentes.
Tras el movimiento telúrico, la Oficina de Mando Antisísmico y de Socorro en Casos de Catástrofe del Consejo de Estado Ejecutivo Chino, y el Ministerio de Gestión de Emergencias, pusieron en marcha un dispositivo de urgencia y enviaron un equipo de emergencia a la zona.
Después de la peor derrota en la historia del Partido Conservador, el primer ministro Rishi Sunak anunció su renuncia.
Estados Unidos vive semanas convulsas.
El grupo multipolar integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), que desde hace varios años opera como un contrapeso del bloque unipolar de Occidente, inició recientemente una reunión para analizar la situación de la economía mundial.
La Iniciativa de la Franja y la Ruta, en concordancia con la tendencia de nuestro tiempo marcada por la paz, el desarrollo, la cooperación y las ganancias compartidas, se dedica a defender el multilateralismo y construir la comunidad de futuro compartido de la humanidad.
En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.
Hace apenas unas semanas, Francia parecía vaticinar el triunfo absoluto de la ultraderecha en Europa.
Francisco I ha enfrentado problemas de salud durante mucho tiempo.
Dominique Pelicot es acusado de haber drogado a su esposa Gisèle Pelicot durante 10 años para que un grupo de 50 hombres la violaran mientras ella se encontraba inconsciente.
Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.
El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
La política exterior retornó a la geopolítica con un foco en la seguridad marítima. Atrás quedan amenazas “convencionales” como el robo de mercancías para centrar su atención en la piratería, fenómeno que amenaza el comercio de bienes, pues en unos lustros sumó hasta 13 mil asaltos.
Este escenario se desarrolla en un contexto de creciente tensión en el país respecto a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, expresó su consternación por los trágicos acontecimientos y extendió sus condolencias a los familiares de las víctimas.
Si TikTok no cumple el plazo para la venta, podría quedar inaccesible para millones de usuarios en EE.UU.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.