Cargando, por favor espere...
La agencia oficial Xinhua, dio a conocer que al menos 126 personas perdieron la vida y 188 resultaron heridas tras un terremoto de 6.8 grados registrado este martes en el condado de Tingri de la región occidental china de Tíbet, el cual también fue percibido en Nepal y la India.
El sismo se produjo a las 9:05 hora local, a una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con información proporcionada por el Centro de Redes Sismológicas de China.
Asimismo, se reportó que en el condado de Tingri, el más afectado, se derrumbaron más de mil viviendas en un radio de 20 kilómetros, donde habitan unas seis mil 900 personas.
Por medio de redes sociales se ha compartido material audiovisual de los momentos durante el sismo, así como tomas aéreas en las cuales se muestran los daños ocasionados por el movimiento telúrico.
Ante este desastre natural, el presidente chino, Xi Jinping, pidió “esfuerzos exhaustivos” a fin de salvar vidas, minimizar el número de víctimas y “garantizar” la cobertura de las necesidades básicas de los residentes.
Tras el movimiento telúrico, la Oficina de Mando Antisísmico y de Socorro en Casos de Catástrofe del Consejo de Estado Ejecutivo Chino, y el Ministerio de Gestión de Emergencias, pusieron en marcha un dispositivo de urgencia y enviaron un equipo de emergencia a la zona.
Este 3 de noviembre, el Embajador Zhang Run entregó a la Cruz Roja Mexicana la donación urgente humanitaria por giro de cien mil dólares de parte de la Sociedad de la Cruz Roja de China.
El presidente de China, Xi Jinping, declaró que su país se halla en un ciclo de revitalización económica y tecnológica, con el que está superando los múltiples riesgos y desafíos que Occidente le plantea.
Se han sacrificado más de 130 millones de aves a consecuencia del virus H5N1.
Periodista, poetisa y activista de los Derechos Humanos de ascendencia palestina.
Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.
La mandataria también pidió fortalecer la cooperación entre países de la región para atender la movilidad humana.
Pone a la población en riesgo de pasar hambre.
Iniciará el juicio civil promovido por el gobierno de México en Estados Unidos (EE. UU.) contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.
Opera asincrónicamente en la nube, trabaja en segundo plano y notifica al completar resultados, sin requerir supervisión constante.
Se le acusa de fraude genérico en obras del entonces Distrito Federal, ahora Ciudad de México (CDMX), durante los años del 2000 al 2006.
Hasta el momento ha provocado la muerte de dos mujeres de 21 y 24 años de edad, siendo los primeros decesos registrados mundialmente por esta enfermedad.
La descarga de la aplicación china RedNote, contraviene a los intereses del país vecino.
Barack Obama y Nancy Pelosi transmitieron sus opiniones al presidente Joe Biden para que abandone la carrera para su reelección.
Media Luna Roja Palestina reportó más de 400 y 560 heridos, superando los 66 muertos y 70 heridos informados por la Defensa Civil de Gaza.
El incendio está superando en magnitud al ocurrido en 1992 en Kushiro, donde se quemaron mil 30 hectáreas.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
Cárteles roban crudo a Pemex y lo trafican a EE.UU.
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Gastan más de 130 mil millones del erario en prestaciones
Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.