Cargando, por favor espere...

México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales en ámbito agrícola
Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.
Cargando...

México se perfila para convertirse en el mayor importador de maíz, sorgo, soya, trigo, arroz, producidos por Estados Unidos, de acuerdo con el economista en jefe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), Seth Meyer.

El economista en jefe de la USDA reconoció durante su participación en la 21ª edición del Foro Global Agroalimentario “Innovando para la Seguridad Alimentaria”, que Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, por lo que destacó la importancia de colaborar con México.

Al respecto, destacó que entre ambos países no hay productos que compitan directamente, por lo que subrayó la importancia de la colaboración que puede atraer beneficios a ambas partes.

Agregó que, a pesar de que China continúa siendo el mayor importador de granos para Estados Unidos, México ha escalado al segundo lugar, seguido de Canadá.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Han incrementado 30 por ciento los casos de trata de personas.

Alrededor del 4.7 por ciento de la población mexicana es un analfabeto funcional.

El expresentador del medio estadounidense Fox News, Tucker Carlson, denunció en entrevista para un medio alemán, que las autoridades de Estados Unidos le prohibieron que entrevistara al presidente de Rusia, Vladímir Putin.

La SRE relevó de sus funciones, con efecto inmediato, al cónsul adscrito en el Consulado General de México en Shanghái.

Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.

Continúan los retrasos para la conclusión de la obra, la cual pasó de 38 mil millones de pesos a 194 mil 668 millones.

Las movilizaciones de los obreros de Ronal Group Querétaro les trajo beneficios económicos, pero también les hizo templar sus fuerzas y demostrarse que unidos y organizados pueden hacerse oír y respetar.

El gremio responsabiliza a la SICT por incumplimientos laborales que incluyen falta de pagos, precariedad en infraestructura y déficit de personal.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no podrá cumplir con el supuesto objetivo de beneficiar a los mexicanos más vulnerables.

El capitalismo corporativo e imperialista soborna a jefes de Estado coloniales, se apropia de las materias primas de países subyugados, explota a sus pobladores, provoca más desigualdad y, al convertir a la naturaleza en mercancía, actúa como un asaltante depredador.

La nueva subsecretaría se coordinará con la Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina.

El sector empresarial del país también manifestó a Sheinbaum Pardo sus preocupaciones por la inseguridad que se vive en el país.

La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.

Hamas se niega a ceder y exige que el país hebrero respete los acuerdos de las negociaciones.

Estos poemas reflejan el compromiso de buzos para ser la voz denunciante de las injusticias, los anhelos y la resistencia de un pueblo que busca ser escuchado.