Cargando, por favor espere...

México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales en ámbito agrícola
Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.
Cargando...

México se perfila para convertirse en el mayor importador de maíz, sorgo, soya, trigo, arroz, producidos por Estados Unidos, de acuerdo con el economista en jefe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), Seth Meyer.

El economista en jefe de la USDA reconoció durante su participación en la 21ª edición del Foro Global Agroalimentario “Innovando para la Seguridad Alimentaria”, que Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, por lo que destacó la importancia de colaborar con México.

Al respecto, destacó que entre ambos países no hay productos que compitan directamente, por lo que subrayó la importancia de la colaboración que puede atraer beneficios a ambas partes.

Agregó que, a pesar de que China continúa siendo el mayor importador de granos para Estados Unidos, México ha escalado al segundo lugar, seguido de Canadá.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La imposición de aranceles se mantiene en pausa, luego de que México, EE. UU y Canadá establecieron un acuerdo, que se mantiene hasta el próximo 4 de marzo.

¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.

La justicia de Cuba acusa hoy de terrorismo a los mercenarios y sicarios del gobierno imperialista estadounidense bajo criterios político-genocidas, financiero-comerciales y ecológico-sanitarios.

A pesar de que aún no entra con fuerza la variante del Covid-19, Ómicron Pirola, al menos 12 hospitales de México ya se encuentran saturados del 70 al 100 por ciento.

Se han intensificado las precipitaciones por hora en casi el 90 por ciento de las grandes ciudades de EE.UU.

El Blue Monday se ha popularizado en los últimos años atribuyéndolo a factores como el mal clima; el término de las vacaciones y regreso al trabajo; así como las deudas navideñas.

Este jueves México y Chile solicitaron al fiscal de la Corte Penal Internacional investigar los probables crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza, dio a conocer la SRE.

¿A qué nivel de decadencia ha llegado nuestro país para que lo gobierne un hombre tan pequeño, ignorante y tonto; pero que además se considera el líder moral de toda una corriente “izquierdista”? Revisemos.

La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.

Larry Diamond criticó la propuesta de AMLO de elegir a integrantes del Poder Judicial por voto popular, argumentando que pondría en riesgo la imparcialidad y la capacidad del sistema judicial.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó durante el foro 'Ideas Fuertes para los Tiempos Nuevos', que los partidarios a favor de ese país van en aumento, sobre todo en materia de valores tradicionales.

Desde el 2017 hasta lo que va del año 2024, se han cometido más de dos mil 800 homicidios contra policías.

México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.

Sea cual sea el resultado electoral, todo parece indicar que no habrá cambios sustanciales en la política deportiva del país.

La actividad turística contribuye con el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional.