Cargando, por favor espere...
México se perfila para convertirse en el mayor importador de maíz, sorgo, soya, trigo, arroz, producidos por Estados Unidos, de acuerdo con el economista en jefe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), Seth Meyer.
El economista en jefe de la USDA reconoció durante su participación en la 21ª edición del Foro Global Agroalimentario “Innovando para la Seguridad Alimentaria”, que Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, por lo que destacó la importancia de colaborar con México.
Al respecto, destacó que entre ambos países no hay productos que compitan directamente, por lo que subrayó la importancia de la colaboración que puede atraer beneficios a ambas partes.
Agregó que, a pesar de que China continúa siendo el mayor importador de granos para Estados Unidos, México ha escalado al segundo lugar, seguido de Canadá.
Imposible caminar por Kensington e ignorar la razón de por qué le nombran “el barrio zombi de Filadelfia”.
El secretario también recordó que el 1 de agosto es la fecha límite para los aranceles recíprocos del 25 por ciento y enfatizó que no habrá más plazos.
¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.
Existía la posibilidad de que fueran liberados por un juez.
Del 1 al 25 de febrero de 2024, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día, según datos de SESNSP.
Hace un siglo, Argelia era pieza fundamental en la red colonial de Francia y ahora, cuando emerge un nuevo orden multipolar en el mundo, aparece como un actor político vigoroso y solidario.
El 60% de los fallecidos en el enclave palestino son mujeres y menores de edad.
El anuncio llega el mismo día en que México y Estados unidos acuerdan aplazar los aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos durante un mes.
El 70 por ciento de las armas recuperadas en escenas del crimen en México se rastrean hasta Estados Unidos
Los cargos fueron ampliados para incluir el tráfico de fentanilo, lo cual lo convierte en el único acusado mexicano por este delito.
El máximo comandante del ejército bangladesí anunció que se formará un gobierno interino para dirigir el país.
Desde abril, la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen para disminuir la jornada laboral; pero, no logró pasar al pleno.
Ante los “ojos del mundo”, un periodista sirio refleja el exterminio contra niños, jóvenes y adultos de Gaza, quienes son víctimas de los ataques orquestados por EE. UU., vía Israel, bajo la supuesta consigna de “proteger" la democracia y los derechos humanos.
Hasta ahora, la verdadera democracia, la que procura la igualdad socioeconómica real, sigue ausente; hoy, tras cinco años de un gobierno fallido, la amenaza de un proyecto dictatorial se cierne sobre el país.
En el 2004, se convirtió en una revista nacional y se trasladó a la Ciudad de México, un proyecto nacional editorial de análisis político de pensamiento libre, no atado al poder.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.