Cargando, por favor espere...
Este viernes 17 de enero el gabinete de Guerra israelí, compuesto por los principales ministros y altos cargos de Defensa, votó este viernes a favor del alto al fuego en Gaza y recomendó al Gobierno hacer la ratificación en una reunión que se celebrará a las 15:30 hora local.
Dicho pacto será ratificado por 33 integrantes del gobierno encabezado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
Según lo acordado, el alto al fuego entrará en vigor el domingo a las 12:35 del mediodía; información proporcionada por el medio israelí Walla, el intercambio de los primeros rehenes comenzará cerca de las 16:00 hora local, aunque hasta el momento no han publicado un anuncio oficial.
Pese al anuncio de este acuerdo, en Gaza continúan ataques israelíes, con al menos 113 muertos y más de 260 heridos, desde el pasado miércoles 15, de acuerdo con cifras de la Defensa Civil gazatí.
Las negociaciones se están llevando a cabo entre Israel y el movimiento Hamas.
Es esa época del año otra vez: la policía del pensamiento de Hollywood se compromete a garantizar que la cultura de las celebridades estadounidenses permanezca firmemente al servicio de la narrativa sionista.
La renuncia de Trudeau se produce en un momento crítico para el Partido Liberal.
"Estamos frente a un golpe de Estado en Guatemala", afirmó Gustavo Petro, mientras la OEA condenó "el intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público de Guatemala".
Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.
El capitalismo corporativo usa actualmente su estructura mediática para encerrar a la verdad y al conocimiento científico; difamar, censurar, manipular a las audiencias; dividirlas, paralizarlas e informar únicamente lo que beneficie al lucro de las élites.
La deportación de cientos de migrantes venezolanos a un centro antiterrorista de El Salvador es una expresión más de las prácticas neofascistas del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, contra el gobierno de una nación soberana.
Satélites de la NASA aptaron remolinos de dióxido de carbono en la atmósfera.
La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.
El gobierno de México solicita declarar culpables a García Luna y su esposa por transferencias ilegales en Miami con recursos obtenidos por corrupción.
Waltz infiltró al periodista Jeffrey Goldberg a un grupo de Signal de los altos mandos militares del Pentágono en el que se discutieron planes contra los hutíes de Yemen.
México e Indonesia asoman a la era multipolar, como amigos y socios de hace 71 años.
La fiscalía solicitó más de 20 años de prisión al expresidente y la exprimera dama; sin embargo, ambas condenas quedaron en 15 años.
Actualmente hay en el mundo más de siete mil lenguas clasificadas como en peligro de extinción por lo que este proyecto podría contribuir a la preservación de estos idiomas.
Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.