Cargando, por favor espere...
Tras recibir al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, amenazó con imponer aranceles a los productos japoneses si no se equilibra el déficit comercial de la unión americana con la nación nipona.
Este viernes 7 de febrero, Trump anunció que, para la próxima semana, impondrá aranceles a Japón y a diversos países con los que mantiene relaciones comerciales de manera recíproca y aseguró que los gravámenes podrían ayudar a reducir el déficit presupuestario de EE. UU.
Cabe recordar que, según un estudio realizado por el Congreso estadounidense, en 2023 el país registró un déficit de 72 mil millones de dólares en el comercio de bienes con Japón. Por lo tanto, según declaraciones de Trump, los aranceles aduaneros representan una opción si este déficit no se equilibra.
Por su parte, el primer ministro japonés aseguró que ambos líderes están "determinados a trabajar codo con codo por la paz del mundo".
Medios japoneses estiman que, en esta primera cumbre entre los dos líderes, Ishiba podría proponer aumentar las importaciones de gas natural estadounidense, lo que permitiría reforzar la seguridad energética de un Japón carente de recursos y también otorgaría a Trump una victoria económica, al ver los intercambios diplomáticos como una negociación comercial.
Los socios comerciales “vienen a la mesa” y “quieren hablar”: Donald Trump.
Este es el primer paro nacional de las centrales obreras más grandes del país que protestan en contra de las políticas del actual presidente del país sudamericano Javier Milei, quien lleva apenas 45 días en el poder.
Osmar Olvera calificó a la final de trampolín individual de tres metros tras obtener la cuarta mejor puntuación.
Avión JetStream 32 volaba hacia La Ceiba, a 15 minutos de distancia, pero se desplomó en el mar.
Para realizar el ataque, utilizó un rifle tipo AR-15 semiautomático.
El bloque de naciones con economía emergente (BRICS) sigue un rumbo geopolítico distinto, más solvente, confiable y opuesto al de Occidente, cuyos países han perdido eficacia y poder frente a su competitividad comercial y financiera.
Nadie esperaba un golpe fallido en Corea del Sur a pesar de que se ubica en una región donde miden sus fuerzas Estados Unidos (EE. UU.) y la República Popular China (RPCh).
El sismo se produjo a las 9:05 hora local, a una profundidad de 10 kilómetros.
El Banco de Japón incrementa su tasa de interés tras 17 años sin cambios, marcando el fin de su programa experimental de flexibilización monetaria.
Los resultados muestran una “señal alentadora” para el proceso de recuperación.
BlackRock es una empresa financiera cuya actividad principal consiste en recibir inversiones de personas o instituciones que buscan hacer crecer sus riquezas a través del rédito.
Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.
El rompimiento de las relaciones ocurrió después de que Irlanda se sumara a la demanda de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el genocidio en Gaza.
Entre los 29 narcotraficantes figuran operadores clave de cárteles mexicanos, involucrados en tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos.
En esta primera parte explico cómo la sentencia de muerte para un pueblo entero estaba ejecutándose con un mortal proyecto imperialista disfrazado de sionista encabezado por Gran Bretaña y con gran impulso tras la PGM.
Por nacionalización de planta de sal, Mitsubishi se lleva clientes
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
IMSS dejó de surtir hasta 70 mil recetas al día por falta de medicamentos
Espartaqueada Cultural supera expectativa de asistencia
Armenta desiste en la expropiación de tierras a Grupo Proyecta
Migrantes venezolanos exigen avión para regresar a su país
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.