Cargando, por favor espere...
Funcionarios estadounidenses informaron que al menos 50 países buscan conversaciones con el gobierno de EE.UU. para negociar los aranceles impuestos a sus exportaciones. Naciones como Israel, Zimbabue, Camboya e India solicitaron abiertamente un mejor trato arancelario por parte de Estados Unidos.
Cabe recordar que el pasado sábado 5 de abril, EE.UU. aplicó un impuesto universal del 10 por ciento a las importaciones. Para el miércoles 9 de enero, los gravámenes aumentarán al 20 por ciento para los países de la Unión Europea y al 34 por ciento para China.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó que las caídas en los mercados estadounidense y mundial demostraron que su estrategia arancelaria estaba funcionando. Añadió que los socios comerciales “vienen a la mesa” y “quieren hablar”.
Por su parte, el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, advirtió que los nuevos aranceles que entrarán en vigor el 9 de abril no estarán sujetos a posibles negociaciones.
La NASA alertó que el constante aumento de la Temperatura de Bulbo Húmedo ocasionará que regiones del planeta sean inhabitables.
Desde el 26 de diciembre, ocho bebés y recién nacidos han muerto por hipotermia ante las altas temperaturas invernales y la falta de suministros.
Para este año 2025, más de 300 millones de personas dependen de la ayuda humanitaria.
Entre los grupos afectados por la escasez de alimentos se encuentran 10 periodistas de la agencia francesa de noticias AFP.
El objetivo estratégico de Israel por dominar la región del Medio Oriente ha provocado no sólo el genocidio contra Palestina, sino también el asesinato del jefe político de Hamás en Irán.
Este primero de diciembre, después de medio día, se esperan apagones en señales de radio y GPS; así como en teléfonos celulares y el internet, esto luego de que una tormenta solar denominada “Caníbal” golpee nuestro planeta.
La ONU reiteró la necesidad de abrir “investigaciones inmediatas e independientes” sobre la muerte de palestinos por disparos del Ejército de Israel durante las entregas de ayuda.
En los siglos XIX y XX, las potencias de Occidente aprovecharon rutas marítimas estratégicas para imponer sus intereses; hoy se hallan en declive y ven como una amenaza para su seguridad la presencia marítima cada vez mayor de China y Rusia.
La denuncia por los delitos de violación y abuso sexual infantil fue presentada por Jaqueline Trejo Leal, madre de las víctimas, dos menores de edad.
La organización señaló que las restricciones militares israelíes y la violencia recurrente siguen dificultado la entrega de asistencia humanitaria en Gaza.
La lista incluye papel higiénico, maquillaje de ojos, cigarros, tabaco y ropa.
Al encuentro programado para mañana jueves también asistirán los titulares de Defensa Nacional y de la Marina.
En contra de todas las críticas internacionales, el mandatario salvadoreño declaró ante cientos de miles de ciudadanos que coreaban “sí se pudo”, que “nunca un proyecto había ganado con la cantidad de votos que hemos ganado este día".
“El mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países”, destacó el portavoz.
Lo vinculan a apuestas clandestinas desde el sitio Crown City, del cual es propietario Humberto Bermúdez, hermano del exfuncionario de Tabasco.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.