Cargando, por favor espere...
Suman cerca de 120 arrestos, más de 30 automóviles incendiados y por lo menos 14 personas hospitalizadas, así transcurre el tercer día de movilizaciones contra las redadas migratorias en Los Ángeles, California, en Estados Unidos (EE. UU.), ordenadas por el Gobierno Federal, encabezado por el presidente Donald Trump.
Las protestas comenzaron desde el pasado viernes 6 de junio, en Paramount y Compton, al sur del condado de Los Ángeles, luego de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) irrumpieran en múltiples vecindarios con operativos sorpresa. Asimismo, los uniformados han increpado a los manifestantes con gases lacrimógenos y balas de goma.
El presidente Donald Trump ordenó el envío de dos mil soldados de la Guardia Nacional tras asegurar que la ciudad había sido “invadida por extranjeros ilegales y criminales”, y calificó las manifestaciones como “acciones terroristas de la izquierda radical”.
Por su parte, la alcaldesa Karen Bass y el gobernador Gavin Newsom rechazaron la narrativa del mandatario y lo acusaron de alimentar el conflicto con un discurso incendiario.
Organizaciones de derechos humanos y grupos migrantes advirtieron sobre un uso excesivo de la fuerza y denunciaron detenciones arbitrarias, especialmente en vecindarios latinos. “Esta no es una operación de seguridad. Es una cacería”, declaró Marisol Díaz, abogada del Centro de Justicia para Migrantes.
Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.
El banco señaló que los migrantes indocumentados están ampliamente integrados en la sociedad estadounidense, lo que hace inviable una estrategia masiva de deportaciones.
El presidente de Turquía declaró luto nacional el 2 de agosto
El Centro Acacia para la Justicia ayuda a casi 26 mil niños bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados.
En las últimas semanas más de 160 personas han muerto en zonas aledañas a los puntos de distribución de alimentos.
Por siglos, el supremacismo estadounidense ha infligido asesinatos, torturas y explotación contra afroamericanos, mexicanos, árabes y asiáticos.
En los últimos años la población de la mariposa monarca se ha reducido en el Estado de México en un 60 por ciento.
El proyecto cargará a los ciudadanos estadounidenses con una deuda “devastadoramente insostenible”.
A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.
Osmar Olvera y Juan Celaya aseguraron la medalla de plata en la categoría de trampolín sincronizado de 3 metros.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que cerca de 500 mil personas en Gaza se encuentran en una situación crítica por la escasez de alimentos.
Este martes, un terremoto de magnitud 6 sacudió la costa oeste del centro de Japón, la misma zona donde se registró el sismo de 7.6 grados la semana pasada, sin que se activara la alerta de tsunami.
Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.
También aseguró que Crimea es un territorio que permanecerá con Rusia
En su mensaje, reconoció que los países deben protegerse, sin embargo, en ese proceso, dijo, no se debe dañar la dignidad de personas que huyen de situaciones de extrema pobreza.
Revelan nombres que operaban "mini refinería" de Veracruz
Congelan reforma de salario digno
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
China presenta a su nuevo embajador en México
Se reinventa la ultraderecha y gana poder global
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.