Cargando, por favor espere...

MC pide reponer el proceso para preparar PGD y PGDT
Los diputados emecistas consideraron también necesario aprobar una nueva propuesta de los integrantes del Consejo Ciudadano para la conformación del Instituto de Planeación, que hoy se encuentra “vacío y acéfalo”.
Cargando...

La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso de la Ciudad de México solicitó reponer el proceso para preparar los Planes General de Desarrollo (PGD) y General de Ordenamiento Territorial (PGDT) sin dar un paso atrás en defender el derecho a la Ciudad de los capitalinos con transparencia, luego de que el gobierno capitalino anunciara el retiro de ambos documentos para agregarles nuevos capítulos.

Los diputados emecistas consideraron también necesario aprobar una nueva propuesta de los integrantes del Consejo Ciudadano para la conformación del Instituto de Planeación, que hoy se encuentra “vacío y acéfalo”.

Además, exigieron una interlocución constante con asociaciones civiles, organismos, urbanistas, especialistas y académicos, que den solidez y certeza, tanto al PGD, como al PGOT, con consultas vecinales transparentes, así como convocatorias de amplia difusión, que garanticen la participación ciudadana.

En tanto, Morena y sus aliados señalaron que el jefe de gobierno de la Ciudad de México está en su derecho de “retirar” los referidos documentos, debido a que goza también de la facultad para ello, siempre y cuando no hayan sido dictaminados, como es el caso.

“Vemos con buenos ojos esta decisión y la respaldamos, porque los diputados de MORENA continuábamos en revisión y análisis de los mencionados instrumentos para considerar inquietudes que sobre este particular nos han expresado”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El encuentro entre los mandatarios de México y EE. UU. benefició más a este último, ya que comprometió a México en varios aspectos, entre otros, a destinar 1,500 mdd en la frontera para evitar el paso de migrantes.

A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.

La lluvia alcanzó un volumen de 10.2 millones de metros cúbicos, comparable con la capacidad total de la presa Madín.

México Evalúa afirma que los 32 estados del país están en la incertidumbre luego de que el IMSS publicara que absorberá todas las funciones del Insabi.

El olor a combustible en el agua de varias colonias de la alcaldía Benito Juárez se debe “a algo que pertenece a la familia de los aceites y los lubricantes", señaló el gobierno capitalino.

La CAMe registró concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ).

El crecimiento económico desde hace más de tres décadas es menor a dos por ciento en promedio anual. Y desde el comienzo de este sexenio, el crecimiento es todavía más pobre que el promedio.

Entregaron un pliego petitorio en oficinas del Instituto de Seguridad Social para luego se dirigieron a Palacio de Gobierno.

En total 13 ediles solicitaron licencia para competir en las próximas elecciones de la CDMX

La rehabilitación de la Línea 1 del Metro carece de transparencia, con un aumento inexplicable de 6 mil 515 millones al contrato original de 32 mil 219 millones.

El PAN en el Congreso capitalino acusó a la administración morenista de perseguir a la oposición.

Mientras no conquistemos verdadera independencia política, no podremos transitar hacia un nuevo modelo económico ni construir nuestro propio futuro.

En lo que va de este sexenio se han registrado 154, 787 homicidios; se estima que cuando termine el saldo será de 209 mil 494, muy superior a los 156,065 de Peña Nieto.

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.

Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.