Cargando, por favor espere...

MC pide reponer el proceso para preparar PGD y PGDT
Los diputados emecistas consideraron también necesario aprobar una nueva propuesta de los integrantes del Consejo Ciudadano para la conformación del Instituto de Planeación, que hoy se encuentra “vacío y acéfalo”.
Cargando...

La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso de la Ciudad de México solicitó reponer el proceso para preparar los Planes General de Desarrollo (PGD) y General de Ordenamiento Territorial (PGDT) sin dar un paso atrás en defender el derecho a la Ciudad de los capitalinos con transparencia, luego de que el gobierno capitalino anunciara el retiro de ambos documentos para agregarles nuevos capítulos.

Los diputados emecistas consideraron también necesario aprobar una nueva propuesta de los integrantes del Consejo Ciudadano para la conformación del Instituto de Planeación, que hoy se encuentra “vacío y acéfalo”.

Además, exigieron una interlocución constante con asociaciones civiles, organismos, urbanistas, especialistas y académicos, que den solidez y certeza, tanto al PGD, como al PGOT, con consultas vecinales transparentes, así como convocatorias de amplia difusión, que garanticen la participación ciudadana.

En tanto, Morena y sus aliados señalaron que el jefe de gobierno de la Ciudad de México está en su derecho de “retirar” los referidos documentos, debido a que goza también de la facultad para ello, siempre y cuando no hayan sido dictaminados, como es el caso.

“Vemos con buenos ojos esta decisión y la respaldamos, porque los diputados de MORENA continuábamos en revisión y análisis de los mencionados instrumentos para considerar inquietudes que sobre este particular nos han expresado”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La reforma constitucional en materia electoral propuesta por AMLO es regresiva y atenta contra la democracia al inclinar la balanza en favor del Gobierno Federal en las elecciones en puerta.

Lo llaman guerra civil, choque de facciones políticas y hasta crisis religiosa para ocultar que, ahí, Occidente dirime sus intereses con otras potencias regionales e internacionales.

Cómo reducirla es hoy uno de los mayores retos, y estos académicos han hecho contribuciones decisivas a las políticas y los incentivos que hay que aplicar

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó que no se debe anular la elección electoral en Puebla

El Congreso CDMX turnó a Comisiones una propuesta que impondría de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 32 mil 571 pesos a quien realice "huachicoleo" del vital líquido.

Se tiene previsto que Reino Unidos abandone el bloque comunitario el próximo 31 de enero, según lo dio a conocer el ministro en su cuenta de Twitter.

Autoridades del Metro activaron la marcha de seguridad en sus 12 líneas por las lluvias de este lunes 1 de julio en la Ciudad de México.

Nos encontramos ante dos tipos de nacionalismo. Un mismo concepto que en dos realidades diferentes toma, según sea el caso, una forma revolucionaria o reaccionaria.

Con motivo del Día Internacional por la Despenalización del Aborto, este martes 28 de septiembre se llevarán a cabo diversas movilizaciones en varios estados de la República

Más de un millón de ciudadanos franceses exigen a su presidente Emmanuel Macron quitar la reforma de pensiones que aumenta la edad de jubilación de 62 a 64 años.

Sus alusiones a “Antorcha Mundial”, cada vez que presenta al público sus programas de transferencia fiscal directa a diversos grupos de la población pobre, son indignas de él

Con vallas en pasillos y escalinatas, los manifestantes portaron pancartas donde se leía: “silencio por la justicia” y “somos tres poderes, el Judicial es el que protege”.

*Se efectuó un foro para escuchar las experiencias de personas de talla baja y expertos en la materia y lo que se debe emprender a favor de esa población

La CDMX se concentra el mayor número de jóvenes estudiantes, en comparación con otros estados de la República

Se ensañaron en un peligroso bullying con Putin y los resultados están a la vista. Una tragedia que podría haberse evitado y ante la cual no hay neutralidad posible. Hay un bando agresor: Estados Unidos y la OTAN, y otro agredido, Rusia.